Frente a los 700.000 usuarios afectados por falta de luz, la exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cargó contra el Gobierno por la falta de inversión en la red para evitar este tipo de irregularidades en el servicio. Sin embargo, Victoria Tolosa Paz, diputada nacional del Frente de Todos, le contestó a la dirigente pero no negó lo dicho por la oposición.
Por el contrario, la respuesta de la funcionaria oficialista apuntó a la suba del valor del servicio de luz que le daba «miedo de prender el aire o estufa» a los trabajadores porque «después debían elegir entre pagar la factura o comer«. Además, la dirigente los acusó vía Twitter de llevar adelante «la mayor transferencia de ingresos de la historia con el aumento de tarifas» durante el periodo macrista, especialmente en 2016 cuando se dio un «tarifazo» con aumentos superiores al 300%.
Llevaron adelante la mayor transferencia de ingresos de la historia con el aumento de tarifas, y por primera vez los trabajadores tuvieron miedo de prender el aire o la estufa porque despues debían elegir entre pagar la factura o comer.
Ud no tiene vergüenza María Eugenia Vidal. https://t.co/4INfoTMHua— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) January 11, 2022
En el cierre de su mensaje, Tolosa Paz le dice a Vidal que «no tiene vergüenza» por hacer tal acusación aunque en ningún momento asegura que hayan hecho inversiones necesarias para evitar los cortes de luz. Esto devela que efectivamente el problema que actualmente atraviesan comercios y familias del Área Metropolitana de Buenos Aires pasa por allí.
Más allá de eso, la culpa no es exclusiva de la actual gestión ya que durante el mandato de Macri tampoco se han registrado grandes inversiones sino que realmente hubo menos consumo, ya sea por lo planteado por la diputada o por otros motivos. En cualquiera de los casos, las responsabilidades son compartidas aunque nadie toma lo que le corresponde.
Mientras las peleas entre los partidos continúan por redes sociales, cerca de 350.000 usuarios continúan sin servicio en uno de los días más calurosos de los últimos años en la provincia. Se espera que en las próximas 24 horas se reestablezca el suministro aunque desde el Gobierno no han puesto un plazo para ello como tampoco lo hicieron Edesur y Edenor.