martes, agosto 9, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Culture

“¿Tengo Covid o dengue?”: cómo diferenciar dos enfermedades con síntomas muy parecidos

7 meses ago
in Culture
0 0
0
“¿Tengo Covid o dengue?”: cómo diferenciar dos enfermedades con síntomas muy parecidos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El COVID-19 y dengue son enfermedades con síntomas similares. Con la época de mosquitos presente, ambas enfermedades se están presentando al mismo tiempo y surgen las dudas en muchas personas si se tiene una o la otra.

Los virus que causan el dengue y el virus que causa el COVID-19 pueden provocar síntomas similares en las primeras etapas, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Por eso la importancia de monitorear los síntomas de manera puntual.

Conoce los síntomas del dengue

El dengue es causado por uno de cualquiera de cuatro virus relacionados: virus del dengue 1, 2, 3 y 4. Por esta razón, una persona puede infectarse con el virus del dengue múltiples veces durante su vida.

El dengue se transmite por medio de la picadura de mosquitos infectados, principalmente los mosquitos Aedes aegypti.

  • El síntoma más común del dengue es la fiebre
  • Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)
  • Náuseas, vómitos
  • Sarpullido
  • Los síntomas de dengue generalmente duran de 2 a 7 días

Reconoce los síntomas del COVID-19

El COVID-19, es una enfermedad respiratoria causada por un coronavirus llamado SARS-CoV-2. El virus que causa el COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Las personas con COVID-19 han mostrado una variedad de síntomas, que incluyen:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Dolor de cuerpo o en los músculos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Pérdida reciente del gusto o del olfato
  • Congestión nasal o moqueo
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

El tiempo en el que una persona puede estar enferma con COVID-19 y mostrar síntomas puede variar.

Es posible contraer las dos enfermedades al mismo tiempo

Debido a que ambas enfermedades están presentes actualmente, sí es posible contraer COVID-19 y dengue al mismo tiempo, asegura la epidemióloga de la Secretaría de Salud de Colima, Diana Carrasco. Ella explica que sí existe la posibilidad de que una persona presente Covid-19 y dengue a la vez, pues son virus distintos que pueden coexistir en un mismo organismo, los cuales además tienen signos y síntomas parecidos.

En el caso de COVID-19 se deben establecer las medidas de higiene, uso de mascarilla y distanciamiento social, mientras que el dengue se previene controlando a los mosquitos que lo transmiten.

Para evitar que las personas se enfermen a través de la picadura del mosquito se debe evitar dejar recipientes en donde se acumule agua, eliminar la basura de los patios, lavar constantemente tinacos y cisternas para eliminar larvas de mosco. También utilizar insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta.

Se recomienda utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y utilizar repelente que eliminen dichos insectos e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

Fuente: LaNoticia

El COVID-19 y dengue son enfermedades con síntomas similares. Con la época de mosquitos presente, ambas enfermedades se están presentando al mismo tiempo y surgen las dudas en muchas personas si se tiene una o la otra.

Los virus que causan el dengue y el virus que causa el COVID-19 pueden provocar síntomas similares en las primeras etapas, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Por eso la importancia de monitorear los síntomas de manera puntual.

Conoce los síntomas del dengue

El dengue es causado por uno de cualquiera de cuatro virus relacionados: virus del dengue 1, 2, 3 y 4. Por esta razón, una persona puede infectarse con el virus del dengue múltiples veces durante su vida.

El dengue se transmite por medio de la picadura de mosquitos infectados, principalmente los mosquitos Aedes aegypti.

  • El síntoma más común del dengue es la fiebre
  • Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)
  • Náuseas, vómitos
  • Sarpullido
  • Los síntomas de dengue generalmente duran de 2 a 7 días

Reconoce los síntomas del COVID-19

El COVID-19, es una enfermedad respiratoria causada por un coronavirus llamado SARS-CoV-2. El virus que causa el COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Las personas con COVID-19 han mostrado una variedad de síntomas, que incluyen:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Dolor de cuerpo o en los músculos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Pérdida reciente del gusto o del olfato
  • Congestión nasal o moqueo
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

El tiempo en el que una persona puede estar enferma con COVID-19 y mostrar síntomas puede variar.

Es posible contraer las dos enfermedades al mismo tiempo

Debido a que ambas enfermedades están presentes actualmente, sí es posible contraer COVID-19 y dengue al mismo tiempo, asegura la epidemióloga de la Secretaría de Salud de Colima, Diana Carrasco. Ella explica que sí existe la posibilidad de que una persona presente Covid-19 y dengue a la vez, pues son virus distintos que pueden coexistir en un mismo organismo, los cuales además tienen signos y síntomas parecidos.

En el caso de COVID-19 se deben establecer las medidas de higiene, uso de mascarilla y distanciamiento social, mientras que el dengue se previene controlando a los mosquitos que lo transmiten.

Para evitar que las personas se enfermen a través de la picadura del mosquito se debe evitar dejar recipientes en donde se acumule agua, eliminar la basura de los patios, lavar constantemente tinacos y cisternas para eliminar larvas de mosco. También utilizar insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta.

Se recomienda utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y utilizar repelente que eliminen dichos insectos e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

Fuente: LaNoticia

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

El COVID-19 y dengue son enfermedades con síntomas similares. Con la época de mosquitos presente, ambas enfermedades se están presentando al mismo tiempo y surgen las dudas en muchas personas si se tiene una o la otra.

Los virus que causan el dengue y el virus que causa el COVID-19 pueden provocar síntomas similares en las primeras etapas, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Por eso la importancia de monitorear los síntomas de manera puntual.

Conoce los síntomas del dengue

El dengue es causado por uno de cualquiera de cuatro virus relacionados: virus del dengue 1, 2, 3 y 4. Por esta razón, una persona puede infectarse con el virus del dengue múltiples veces durante su vida.

El dengue se transmite por medio de la picadura de mosquitos infectados, principalmente los mosquitos Aedes aegypti.

  • El síntoma más común del dengue es la fiebre
  • Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)
  • Náuseas, vómitos
  • Sarpullido
  • Los síntomas de dengue generalmente duran de 2 a 7 días

Reconoce los síntomas del COVID-19

El COVID-19, es una enfermedad respiratoria causada por un coronavirus llamado SARS-CoV-2. El virus que causa el COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Las personas con COVID-19 han mostrado una variedad de síntomas, que incluyen:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Dolor de cuerpo o en los músculos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Pérdida reciente del gusto o del olfato
  • Congestión nasal o moqueo
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

El tiempo en el que una persona puede estar enferma con COVID-19 y mostrar síntomas puede variar.

Es posible contraer las dos enfermedades al mismo tiempo

Debido a que ambas enfermedades están presentes actualmente, sí es posible contraer COVID-19 y dengue al mismo tiempo, asegura la epidemióloga de la Secretaría de Salud de Colima, Diana Carrasco. Ella explica que sí existe la posibilidad de que una persona presente Covid-19 y dengue a la vez, pues son virus distintos que pueden coexistir en un mismo organismo, los cuales además tienen signos y síntomas parecidos.

En el caso de COVID-19 se deben establecer las medidas de higiene, uso de mascarilla y distanciamiento social, mientras que el dengue se previene controlando a los mosquitos que lo transmiten.

Para evitar que las personas se enfermen a través de la picadura del mosquito se debe evitar dejar recipientes en donde se acumule agua, eliminar la basura de los patios, lavar constantemente tinacos y cisternas para eliminar larvas de mosco. También utilizar insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta.

Se recomienda utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y utilizar repelente que eliminen dichos insectos e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

Fuente: LaNoticia

El COVID-19 y dengue son enfermedades con síntomas similares. Con la época de mosquitos presente, ambas enfermedades se están presentando al mismo tiempo y surgen las dudas en muchas personas si se tiene una o la otra.

Los virus que causan el dengue y el virus que causa el COVID-19 pueden provocar síntomas similares en las primeras etapas, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Por eso la importancia de monitorear los síntomas de manera puntual.

Conoce los síntomas del dengue

El dengue es causado por uno de cualquiera de cuatro virus relacionados: virus del dengue 1, 2, 3 y 4. Por esta razón, una persona puede infectarse con el virus del dengue múltiples veces durante su vida.

El dengue se transmite por medio de la picadura de mosquitos infectados, principalmente los mosquitos Aedes aegypti.

  • El síntoma más común del dengue es la fiebre
  • Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)
  • Náuseas, vómitos
  • Sarpullido
  • Los síntomas de dengue generalmente duran de 2 a 7 días

Reconoce los síntomas del COVID-19

El COVID-19, es una enfermedad respiratoria causada por un coronavirus llamado SARS-CoV-2. El virus que causa el COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Las personas con COVID-19 han mostrado una variedad de síntomas, que incluyen:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Dolor de cuerpo o en los músculos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Pérdida reciente del gusto o del olfato
  • Congestión nasal o moqueo
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

El tiempo en el que una persona puede estar enferma con COVID-19 y mostrar síntomas puede variar.

Es posible contraer las dos enfermedades al mismo tiempo

Debido a que ambas enfermedades están presentes actualmente, sí es posible contraer COVID-19 y dengue al mismo tiempo, asegura la epidemióloga de la Secretaría de Salud de Colima, Diana Carrasco. Ella explica que sí existe la posibilidad de que una persona presente Covid-19 y dengue a la vez, pues son virus distintos que pueden coexistir en un mismo organismo, los cuales además tienen signos y síntomas parecidos.

En el caso de COVID-19 se deben establecer las medidas de higiene, uso de mascarilla y distanciamiento social, mientras que el dengue se previene controlando a los mosquitos que lo transmiten.

Para evitar que las personas se enfermen a través de la picadura del mosquito se debe evitar dejar recipientes en donde se acumule agua, eliminar la basura de los patios, lavar constantemente tinacos y cisternas para eliminar larvas de mosco. También utilizar insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta.

Se recomienda utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y utilizar repelente que eliminen dichos insectos e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

Fuente: LaNoticia

Más leidas

  • Juicio a Cristina Kirchner: la perito que benefició a la vicepresidenta fue contratada como Directora Nacional de Residuos

    Juicio a Cristina Kirchner: la perito que benefició a la vicepresidenta fue contratada como Directora Nacional de Residuos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conmovedor adiós de John Travolta a Olivia Newton-John

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Independiente vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El peor pronóstico: Miami podría desaparecer por catástrofes climáticas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Rodríguez Larreta: “Quienes no manden sus hijos a la escuela no recibirán el programa Ciudadanía Porteña”
  • Sin clases este miércoles: Ctera ratificó el paro nacional docente
  • Rating de SMAD: audiencia del lunes 8 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Sin clases este miércoles: Ctera ratificó el paro nacional docente

Sin clases este miércoles: Ctera ratificó el paro nacional docente

Rating de SMAD: audiencia del lunes 8 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Rating de SMAD: audiencia del lunes 8 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In