ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Dura crítica a la Argentina de un organismo de DDHH por la política hacia Venezuela y Nicaragua

4 meses ago
in Política
0 0
0
Un iraní acusado del atentado a la AMIA fue a la reasunción de Daniel Ortega que avaló Argentina
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La política exterior de Argentina en temas de derechos humanos ha sido “errática y totalmente inconsistente”, sobre todo en temas vinculados con los regímenes de Venezuela y Nicaragua, dijo la organización Human Rights Watch, y uno de los ejemplos de esa inconsistencia se vio estos días en Managua, con la participación del embajador argentino en una ceremonia con uno de los acusados iraníes del atentado a la AMIA.

La organización con sede en Washington presentó su informe mundial 2022, que cubre más de 100 países y que tiene un análisis particular de la situación de los derechos humanos en cada nación.

En el marco de la presentación, Clarín dialogó con Tamara Taraciuk Boner, directora interina para las Américas de Human Rights Watch, quien sobre el caso argentino advirtió sobre la política “errática y totalmente inconsistente” del gobierno de Alberto Fernández en el caso de Nicaragua y Venezuela.

Remarcó que nuestro país se abstuvo de votar resoluciones en la OEA que condenaban los abusos de régimen de Daniel Ortega y Nicolás Maduro, pero por otra parte las apoyaba en la ONU en Ginebra.

Además, remarcó, Argentina “criticó acertadamente” los abusos de las fuerzas de seguridad colombianas durante protestas, pero no ha dicho nada similar ante las graves violaciones a los derechos humanos en las marchas en Cuba. “Uno no puede ser selectivo cuando elige qué tema de derechos humanos criticar a nivel global”, dijo.

Señaló que “esa inconsistencia quedó en evidencia con el escándalo que hubo esta semana en Nicaragua”, con la participación del representante del gobierno argentino en el mismo lugar donde estaba un iraní implicado en el peor atentado terrorista en la Argentina”, el de la AMIA, que causó 85 muertos.

El embajador Daniel Capitanich estuvo en la ceremonia de asunción de Ortega a la que también asistió el funcionario iraní Mohsen Rezai, que tiene pedido de captura de Interpol por el atentado.

“El hecho deja en evidencia sin ninguna duda esta política exterior errática en materia de derechos humanos que por error, por omisión o por tontería dejó al gobierno argentino en la foto donde Ortega está rodeado de dictadores. Los amigos de Ortega en la asunción son Díaz-Canel, Nicolás Maduro y un iraní implicado en un atentado terrorista. ¿El gobierno argentino quiere estar en esa foto?”, se preguntó Taraciuk.

Y advirtió: “Argentina tiene la posibilidad de jugar otro papel y no lo ha jugado. Para ser un líder regional o global hay que ser consistente en las posiciones que un gobierno toma y la Argentina no las ha estado tomando”.

“Claramente estamos ante una situación que es un problema. A partir de esta semana Argentina preside el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra y ojalá sirva como puntapié para tener una voz más clara en temas de derechos humanos”.

El sistema judicial

El informe resalta otra preocupación sobre Argentina: “Algunas de las reformas que ha propuesto el Gobierno al sistema judicial y al Ministerio Público suponen un riesgo para la independencia de estas instituciones. Asimismo, las demoras en la designación de jueces permanentes socavan el sistema judicial”, señala.

Taraciuk apunta que en ese sentido en la región se ven “graves retrocesos” sin una justicia independiente como en las dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela y otros países con “tendencias autoritarias” como El Salvador, Brasil o México.

En Argentina no se llega a esos casos pero, señala, “hubo esfuerzos para debilitar la independencia judicial y esto es muy complicado” porque amenaza los contrapesos necesarios en cualquier democracia.

El informe menciona concretamente las propuestas de reformas al Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema y el Ministerio Público Fiscal. También la falta de designación de un Defensor del Pueblo. “Es una vergüenza que el puesto permanezca vacante porque es una institución que tiene la facultad para proteger derechos”, señala Taraciuk.

Ataques a la ​prensa

El reporte señala que “autoridades de alto nivel, incluyendo el presidente Alberto Fernández, han empleado una retórica hostil contra la prensa independiente, acusándola de propagar “noticias falsas” al informar sobre temas de interés público, incluyendo las irregularidades en la distribución de vacunas contra el Covid-19”.

Taraciuk destaca que “cuando el Presidente habla de “fake news” o cuando la vicepresidenta dice que los argentinos se merecen mejores medios de comunicación, no contribuyen al funcionamiento democrático. La prensa juega un papel importante haciendo preguntas difíciles, exponiendo el abuso y la democracia requiere tolerancia a ese trabajo”.

La organización remarca también que en Argentina existen problemas de derechos humanos históricos, como el abuso policial, condiciones deficientes de detención y la violencia endémica contra las mujeres.

Resalta que el Congreso aprobó en una votación histórica la legalización del aborto en las primeras 14 semanas de embarazo, y puso fin a un modelo de causales de casi un siglo que ponía en riesgo la salud y la vida de las mujeres. “Sin embargo, la implementación de la ley continúa siendo un desafío”, apuntó.

Mirá también

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta WhatsApp: usan los estados para saber la ubicación exacta de cualquier contacto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Con un curioso video, Daniel Scioli aseguró que inventó un deporte en Brasil
  • María Becerra reaccionó tras video de su ex, Rusherking, a los besos con la China Suárez
  • MF2022: la bronca de Ojeda por el polémico homenaje a Maradona

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Con un curioso video, Daniel Scioli aseguró que inventó un deporte en Brasil

Con un curioso video, Daniel Scioli aseguró que inventó un deporte en Brasil

María Becerra reaccionó tras video de su ex, Rusherking, a los besos con la China Suárez

María Becerra reaccionó tras video de su ex, Rusherking, a los besos con la China Suárez

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In