ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

El Gobierno tomó una medida igual a la de Raúl Alfonsín en 1989, cuando le daban asueto a los empleados públicos para ahorrar luz

4 meses ago
in Política
0 0
0
El Gobierno tomó una medida igual a la de Raúl Alfonsín en 1989, cuando le daban asueto a los empleados públicos para ahorrar luz
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


“La Argentina es un país donde si te vas de viaje veinte días, cuando volvés cambió todo, y si te vas de viaje veinte años, cuando volvés no cambió nada“, reza una máxima citada por Alejandro Borensztein en una de sus columnas dominicales de Clarín.

En este caso, los 20 años podrían convertirse en 33. En enero de 1989, Raúl Alfonsín anunciaba una medida muy similar a la que informó hoy el Gobierno de Alberto Fernández. Para ahorrar energía, y ante los reiterados cortes de luz, le daban dos días de asueto a los trabajadores públicos.

“Asueto estatal hasta el martes para ahorrar luz”, informaba el título principal de la tapa de Clarín del 6 de enero de 1989. Y agregaba: “Segba efectuó cortes antes de lo anunciado”, “Imprevisto apagón en zona bancaria”, “se anuló la jugada del PRODE, devolviéndose el valor de las tarjetas”, “La Cgt reclamó que no se descuenten salarios caídos provocados por las interrupciones de energía”.

Cinco días después, el tema volvía a ser protagonista de la tapa de Clarín. “Para ahorrar energía: Nuevo asueto estatal el viernes y el lunes próximo”. El título era acompañado por una foto que mostraba semáforos sin luz y problemas de tránsito en la Avenida 9 de Julio.


La tapa de Clarín del 6 de enero de 1989. “Asueto estatal hasta el martes para ahorrar luz”, informaba el título principal.

Este jueves, 33 años después, los mismos problemas golpean al país. A través del Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que los empleados de la administración pública deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de trabajo a distancia.

Es un intento de reducir el consumo de energía eléctrica, que ante la ola de calor de los últimos días alcanzó un récord histórico de consumo, lo que derivó en cortes del suministro en distintas zonas del aérea metropolitana.

El peor momento en lo que va de la semana se vivió el martes, cuando más de 700 mil usuarios estuvieron durante largas horas sin luz.

Cinco días después, la misma medida, anunciada en la tapa de Clarín.

Cinco días después, la misma medida, anunciada en la tapa de Clarín.

El Decreto 16/2022, publicado este jueves en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, establece que la medida regirá para los días 13 y 14 de enero de 2022, a partir de las 12 horas.

Precisamente, la normativa fija que los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional “deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia, en caso de que ello resulte posible, y se abstendrán de permanecer o concurrir a sus lugares habituales de trabajo”.

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Asimismo se instruye a los distintos organismos para que “implementen las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias para preservar la continuidad de los servicios esenciales”.

De esta medida quedan excluidos el personal de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), las Fuerzas de Seguridad Federales, Fuerzas Armadas, Servicio Penitenciario Federal, salud y sistema sanitario.

Tampoco alcanza a Guarda Parques Nacionales y Sistema Federal de Manejo del Fuego, Dirección Nacional de Migraciones, Instituciones bancarias y entidades financieras.

La inflación, otro drama que se repite

El enero de 1989 tenía otras similitudes con este de 2022. “El costo de vida aumentó un 6,8%”, informaba Clarín en su segundo título de tapa.

Y agregaba: “Teléfonos: alza del 4% a particulares y hasta el 10% a otro abonados”.

Este jueves la inflación volvió a ser protagonista de las noticias. El INDEC informó que en diciembre los precios aumentos 3,8% y las subas acumularon un 50,9% durante el año.

LM

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Se fue !!
  • “Está garantizada para Tucumán, la provisión de gas y combustible”
  • Elecciones en Líbano: Hezbollah y sus aliados pierden la mayoría en el Parlamento

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Falleció la actriz Liz Sheridan, recordada por ser la señora Ochmonek en ALF y la mamá de Seinfeld

Se fue !!

“Está garantizada para Tucumán, la provisión de gas y combustible”

“Está garantizada para Tucumán, la provisión de gas y combustible”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In