el secretario de Comercio Interior, Roberto Feleti, fue la figura principal que eliminó la ampliación de la cantidad de productos en el programa +Precios Atención . revelado detalles de este plan, que cuenta con más de 1.300 productos al servicio de los consumidores, con valores congelados desde hace varios empresarios que durante las reuniones con el funcionario mostró algunos Voltaje ante estas medidas. ¿Fue forzada la congelación?
En entrevista con Radio 10, Feleti señaló que “lo solemos discutir mucho, pero los empresarios hemos logrado entender que no queremos brindar asistencia social, sino una canasta de consumo para el argentino promedio”. Corrigió que lo que se busca con este plan es “rebajar el peso de la compra del argentino promedio a través de su salario”.
En otras declaraciones reconoció que “el período de congelamiento, que duró hasta el 7 de enero, funcionó porque al fin y al cabo había más consumo y pudimos ampliar el consumo”. Admitió que “se ha trabajado mucho y ahora tenemos esta canasta, que sale el lunes y la tendremos en un año, con un ajuste trimestral con un tope del 6%”.
A la hora de continuar con el problema de la tensión, dijo que “los empresarios han visto que este programa no pierde dinero, al contrario” y señaló que “la gente está constantemente buscando señales, la banderita a precio cuidado y encima de que compraba más algo de la misma marca, porque hoy en día piensan que hay que ganar por cantidad, no por precio».
Respecto a la situación de las variaciones de productos, Feleti señaló que “hay una gran variedad de productos” y que “es una novedad tener productos frescos, embutidos y leches a los que se suma la inclusión de protector solar, que es importante en verano”. Con motivo de las críticas, aseguró que “se han agregado vinos, ¿no puede un trabajador tomar vino?”.