lunes, agosto 8, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Culture

La OMS recomendó dos nuevos tratamientos contra el Covid-19, ¿cuáles son y para quiénes están indicados?

7 meses ago
in Culture
0 0
0
La OMS recomendó dos nuevos tratamientos contra el Covid-19, ¿cuáles son y para quiénes están indicados?
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó oficialmente dos nuevos tratamientos contra el Covid-19 y ya son cinco los medicamentos aconsejados para tratar este virus. Sin embargo, el sotrovimab -a base de anticuerpos sintéticos- y el baricitinib -en general utilizado contra la poliartritis reumatoide- están indicados para casos muy precisos.

El sotrovimab se recomienda para pacientes que contrajeron Covid-19 sin gravedad pero con alto riesgo de hospitalización porque su beneficio en quienes no corren ese riesgo es bajo.

En cuanto al baricitinib, se recomienda para “pacientes aquejados de un Covid grave o crítico”, y hay que administrarles esa medicina “combinada con corticoides”.

En un informe publicado en la revista médica The BMJ, la OMS remarcó que en esos pacientes el uso de los medicamentos “mejora la tasa de supervivencia y reduce la necesidad de someterse a ventilación mecánica”.

¿Cuáles eran los tratamientos autorizados por la OMS contra el Covid?

  1. Los anticuerpos sintéticos vendidos bajo el nombre de “Ronapreve”.
  2. Los medicamentos llamados “antagonistas de la interleucina 6” (el tocilizumab y el sarilumab).
  3. Los corticoides sistemáticos para los pacientes enfermos de gravedad.

Sotrovimab y Baricitinib, los nuevos medicamentos

El sotrovimab atañe al mismo tipo de pacientes que el Ronapreve y, según los expertos, “su eficacia contra nuevas variantes como Ómicron es todavía incierta”.

Asimismo, el baricitinib “tiene los mismos efectos” que los “antagonistas de la interleucina 6”. Cuando ambos están disponibles, hay que elegir cuál de los dos utilizar “en función del coste, de la disponibilidad y de la experiencia de los profesionales sanitarios”, afirmaron desde la OMS.

El baricitinib pertenece a una familia de medicamentos llamada “inhibidores de la quinasa Janus” y se utiliza contra la poliartritis reumatoide, una enfermedad autoinmune.

Tratamientos rechazados por la OMS contra el Covid-19

En los últimos meses, la OMS rechazó el uso de varios tratamientos:

  • La inyección de plasma de pacientes curados del Covid-19
  • La ivermectina
  • La hidroxicloroquina.
Fuente: A24

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó oficialmente dos nuevos tratamientos contra el Covid-19 y ya son cinco los medicamentos aconsejados para tratar este virus. Sin embargo, el sotrovimab -a base de anticuerpos sintéticos- y el baricitinib -en general utilizado contra la poliartritis reumatoide- están indicados para casos muy precisos.

El sotrovimab se recomienda para pacientes que contrajeron Covid-19 sin gravedad pero con alto riesgo de hospitalización porque su beneficio en quienes no corren ese riesgo es bajo.

En cuanto al baricitinib, se recomienda para “pacientes aquejados de un Covid grave o crítico”, y hay que administrarles esa medicina “combinada con corticoides”.

En un informe publicado en la revista médica The BMJ, la OMS remarcó que en esos pacientes el uso de los medicamentos “mejora la tasa de supervivencia y reduce la necesidad de someterse a ventilación mecánica”.

¿Cuáles eran los tratamientos autorizados por la OMS contra el Covid?

  1. Los anticuerpos sintéticos vendidos bajo el nombre de “Ronapreve”.
  2. Los medicamentos llamados “antagonistas de la interleucina 6” (el tocilizumab y el sarilumab).
  3. Los corticoides sistemáticos para los pacientes enfermos de gravedad.

Sotrovimab y Baricitinib, los nuevos medicamentos

El sotrovimab atañe al mismo tipo de pacientes que el Ronapreve y, según los expertos, “su eficacia contra nuevas variantes como Ómicron es todavía incierta”.

Asimismo, el baricitinib “tiene los mismos efectos” que los “antagonistas de la interleucina 6”. Cuando ambos están disponibles, hay que elegir cuál de los dos utilizar “en función del coste, de la disponibilidad y de la experiencia de los profesionales sanitarios”, afirmaron desde la OMS.

El baricitinib pertenece a una familia de medicamentos llamada “inhibidores de la quinasa Janus” y se utiliza contra la poliartritis reumatoide, una enfermedad autoinmune.

Tratamientos rechazados por la OMS contra el Covid-19

En los últimos meses, la OMS rechazó el uso de varios tratamientos:

  • La inyección de plasma de pacientes curados del Covid-19
  • La ivermectina
  • La hidroxicloroquina.
Fuente: A24

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó oficialmente dos nuevos tratamientos contra el Covid-19 y ya son cinco los medicamentos aconsejados para tratar este virus. Sin embargo, el sotrovimab -a base de anticuerpos sintéticos- y el baricitinib -en general utilizado contra la poliartritis reumatoide- están indicados para casos muy precisos.

El sotrovimab se recomienda para pacientes que contrajeron Covid-19 sin gravedad pero con alto riesgo de hospitalización porque su beneficio en quienes no corren ese riesgo es bajo.

En cuanto al baricitinib, se recomienda para “pacientes aquejados de un Covid grave o crítico”, y hay que administrarles esa medicina “combinada con corticoides”.

En un informe publicado en la revista médica The BMJ, la OMS remarcó que en esos pacientes el uso de los medicamentos “mejora la tasa de supervivencia y reduce la necesidad de someterse a ventilación mecánica”.

¿Cuáles eran los tratamientos autorizados por la OMS contra el Covid?

  1. Los anticuerpos sintéticos vendidos bajo el nombre de “Ronapreve”.
  2. Los medicamentos llamados “antagonistas de la interleucina 6” (el tocilizumab y el sarilumab).
  3. Los corticoides sistemáticos para los pacientes enfermos de gravedad.

Sotrovimab y Baricitinib, los nuevos medicamentos

El sotrovimab atañe al mismo tipo de pacientes que el Ronapreve y, según los expertos, “su eficacia contra nuevas variantes como Ómicron es todavía incierta”.

Asimismo, el baricitinib “tiene los mismos efectos” que los “antagonistas de la interleucina 6”. Cuando ambos están disponibles, hay que elegir cuál de los dos utilizar “en función del coste, de la disponibilidad y de la experiencia de los profesionales sanitarios”, afirmaron desde la OMS.

El baricitinib pertenece a una familia de medicamentos llamada “inhibidores de la quinasa Janus” y se utiliza contra la poliartritis reumatoide, una enfermedad autoinmune.

Tratamientos rechazados por la OMS contra el Covid-19

En los últimos meses, la OMS rechazó el uso de varios tratamientos:

  • La inyección de plasma de pacientes curados del Covid-19
  • La ivermectina
  • La hidroxicloroquina.
Fuente: A24

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó oficialmente dos nuevos tratamientos contra el Covid-19 y ya son cinco los medicamentos aconsejados para tratar este virus. Sin embargo, el sotrovimab -a base de anticuerpos sintéticos- y el baricitinib -en general utilizado contra la poliartritis reumatoide- están indicados para casos muy precisos.

El sotrovimab se recomienda para pacientes que contrajeron Covid-19 sin gravedad pero con alto riesgo de hospitalización porque su beneficio en quienes no corren ese riesgo es bajo.

En cuanto al baricitinib, se recomienda para “pacientes aquejados de un Covid grave o crítico”, y hay que administrarles esa medicina “combinada con corticoides”.

En un informe publicado en la revista médica The BMJ, la OMS remarcó que en esos pacientes el uso de los medicamentos “mejora la tasa de supervivencia y reduce la necesidad de someterse a ventilación mecánica”.

¿Cuáles eran los tratamientos autorizados por la OMS contra el Covid?

  1. Los anticuerpos sintéticos vendidos bajo el nombre de “Ronapreve”.
  2. Los medicamentos llamados “antagonistas de la interleucina 6” (el tocilizumab y el sarilumab).
  3. Los corticoides sistemáticos para los pacientes enfermos de gravedad.

Sotrovimab y Baricitinib, los nuevos medicamentos

El sotrovimab atañe al mismo tipo de pacientes que el Ronapreve y, según los expertos, “su eficacia contra nuevas variantes como Ómicron es todavía incierta”.

Asimismo, el baricitinib “tiene los mismos efectos” que los “antagonistas de la interleucina 6”. Cuando ambos están disponibles, hay que elegir cuál de los dos utilizar “en función del coste, de la disponibilidad y de la experiencia de los profesionales sanitarios”, afirmaron desde la OMS.

El baricitinib pertenece a una familia de medicamentos llamada “inhibidores de la quinasa Janus” y se utiliza contra la poliartritis reumatoide, una enfermedad autoinmune.

Tratamientos rechazados por la OMS contra el Covid-19

En los últimos meses, la OMS rechazó el uso de varios tratamientos:

  • La inyección de plasma de pacientes curados del Covid-19
  • La ivermectina
  • La hidroxicloroquina.
Fuente: A24

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Independiente vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San Lorenzo buscó más, pero empató 0 a 0 con Estudiantes de La Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El plan B del Consejo de Futbol ante la negativa de Cavani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández con Petro por una Colombia “activa en el camino de integración latinoamericana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Río Colorado: accidente fatal entre un auto y una rastra cañera
  • Rusherking y un problema que casi lo aleja de la música: “Fue fuerte para mí”
  • Laurita Fernández y una fuerte revelación de su noviazgo con Nicolás Cabré

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Río Colorado: accidente fatal entre un auto y una rastra cañera

Río Colorado: accidente fatal entre un auto y una rastra cañera

Rusherking y un problema que casi lo aleja de la música: “Fue fuerte para mí”

Rusherking y un problema que casi lo aleja de la música: “Fue fuerte para mí”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In