ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Preocupado por la aceleración de la inflación, el Gobierno analiza más medidas

4 meses ago
in Culture
0 0
0
El Gobierno analiza más medidas, preocupado por la aceleración de la inflación
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación es otro de los grandes temas que preocupa al Gobierno Nacional. El 2021 cerró con el segundo dato más alto desde la hiperinflación y las consultoras privadas prevén un mayor número para 2022. El mayor temor es que los ingresos sigan corriendo detrás de los precios. De todos modos, el gabinete económico considera que tiene motivos para que haya una leve baja este año, y avanzará por intentar contener expectativas.

El dato de diciembre sorprendió en el Gobierno. El 3,8% del IPC fue el más alto desde marzo de ese año, y por encima de lo que proyectaban las consultoras en el REM. En tanto, el acumulado del año fue del 50,9%, el segundo dato más alto desde 1991, solo por detrás de 2019 (53,8%), pero menor al 55% que proyectan las consultoras para 2022.

Ese día, el mismo presidente, Alberto Fernández, relanzó el programa Precios Cuidados con el doble de productos, y al día siguiente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se lo presentó al staff del FMI. “La inflación es un problema para el funcionamiento del sistema económico y lo debemos resolver”, afirmó Guzmán tras el encuentro.

Próximas medidas

La forma de enfrentar la inflación para Guzmán es utilizar una “estrategia integral”. Uno de los mecanismos será “anclar expectativas” y contener la inercia. En ese marco se inscribe el programa ampliado de Precios Cuidados en acuerdo con los empresarios. El próximo paso de la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Roberto Feletti será ampliarlo: esta semana habrá reunión con el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), integrado por las provincias, para que la política llegue a los comercios de proximidad de todas las provincias, y no solo a supermercados.

En la misma línea, se inscribe la convocatoria que realizará el Gobierno a empresarios y sindicatos durante las próximas semanas. Guzmán habló de “tener políticas de precios-ingresos que garanticen que el salario real pueda ir aumentando al mismo tiempo que se tranquilizan las expectativas”. Con la misma estrategia, el año pasado el Ministerio de Economía había logrado que las paritarias cerraran en línea con la inflación proyectada en el presupuesto (29-33%), aunque hacia mediados de año tuvo que habilitar la reapertura de paritarias luego de que en el primer semestre se alcanzara esa cifra.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

En la misma línea de buscar acuerdos, en la Secretaría de Comercio Interior confirmaron que continúan las negociaciones para lograr establecer un fideicomiso para el trigo y el maíz, que contenga el alza de los commodities, e impacte en el precio final de alimentos como la carne, que en diciembre trepó 8,5% en el mes y fue lo que más incidió en alimentos.

También intentarán ir por acuerdos sectoriales con los rubros de mayores subas, como indumentaria, que trepó 64,6%, por el cual la Secretaría de Industria mantiene reuniones con empresarios. Además, por ahora se mantendrá a la energía como una de las anclas: por estas semanas no está previsto un aumento del combustible, cuya última suba fue en mayo 2021.

En cuanto a las tarifas, la suba del 20% anunciada estará muy por debajo de la inflación, y si bien inicialmente se había anunciado que sería durante el primer bimestre, todavía el Ente Regulador de la Electricidad (Enre) no hizo un llamado a audiencia pública, el primer paso para avanzar con las subas. Además, Alberto Fernández habló de la importancia de ir “ordenando las cuentas públicas” como uno de los tantos aspectos de lo que considera una “inflación multicausal”. En cuanto a las políticas del Banco Central, no está previsto una nueva suba en las tasas de interés, luego de la aplicada este mes.

Preocupación

Para el Gobierno, la baja en la inflación es clave para que los ingresos puedan recuperarse, e impactar en una mejora del consumo privado, que sigue por debajo de la prepandemia. Desde 1946 para acá, solo un año los salarios lograron ganarle a la inflación cuando esta superó el 50%, según un análisis de Claudio Caprarulo, economista y director de Analytica. Alberto Fernández habló de una “senda descendiente de la inflación”, al hacer referencia al dato interanual, que en diciembre bajó por tercer mes consecutivo, al cerrar en 50,9%.

El Gobierno considera que los shocks a los precios vienen del lado cambiario, (y por ende no prevén ninguna fuerte devaluación) y de los precios internacionales, que consideran que dejarán de subir en 2022. Uno de los ministros más cercanos al presidente ve factible una inflación del 40%, con sectores que ya recuperaron los márgenes perdidos, como el turismo.

Sin embargo, los analistas económicos prevén una inflación superior al 50% por la emisión para financiar el déficit, el arrastre estadístico de 2021 (18% según Iaraf), la aceleración del crawling peg para que el dólar no se retrase, el impacto global por los problemas en la cadena de suministros que seguirían con la variante ómicron, y la puja distributiva, con la participación de los trabajadores en la economía en 40%, lejos del 52% de 2016.

Además, destacan la inercia: en los últimos 15 meses, la inflación núcleo, que no toma en cuenta estacionales ni regulados, no bajó del 3%.

fuente: ambito

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol libre TV: River vs Alianza Lima en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Murió Andy Fletcher, tecladista y cofundador de Depeche Mode
  • Cumbre de ministros de Educación de América Latina y Caribe
  • Efemérides 27 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Murió Andy Fletcher, tecladista y cofundador de Depeche Mode

Murió Andy Fletcher, tecladista y cofundador de Depeche Mode

Cumbre de ministros de Educación de América Latina y Caribe

Cumbre de ministros de Educación de América Latina y Caribe

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In