martes, agosto 9, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Política

Los abogados porteños piden una prórroga para elegir su nuevo representante ante el Consejo de la Magistratura

7 meses ago
in Política
0 0
0
Los abogados porteños piden una prórroga para elegir su nuevo representante ante el Consejo de la Magistratura
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El Colegio Público de Abogados de la CABA propuso al Consejo de la Magistratura de la Nación realizar comicios internos para elegir a su nuevo representante en el organismo el 26, 27 y 28 de abril en forma simultánea a su elección de nuevas autoridades.

La propuesta implica retrasarse unos días al tope de 120 días corridos que puso la Corte para que el organismo –que propone y destituye jueces y que vence el 13 de abril.

Por esa razón, en una carta el CABA pidió al Consejo, que se reunirá este jueves en reunión de la comisión de Labor y el lunes próximo en reunión plenaria, que solicite una prórroga a la Corte.

Fuentes del Consejo consultadas por Clarín dijeron que “estamos tratando de conciliar posiciones sobre las fechas y se decidirá apenas haya consenso”.

Los demás estamentos que deben elegir nuevos representantes para volver a la composición anterior de 20 miembros del Consejo a la ley de 2006 -que impulsó Cristina Kirchner- se están adecuando al fallo.

El fallo de la Corte que declaró inconstitucional en diciembre la ley de Cristina que redujo la cantidad de miembros a 13 y violó el “equilibrio” del que habla la Constitución en cuanto a la composición de la Magistratura es uno de los motivos por los cuales el kirchnerismo convocó a una marcha contra el máximo tribunal. Con su nueva composición, la vicepresidenta perderá un espacio para nombrar jueces o frenar juicios políticos a jueces adictos.

En una carta, firmada por el presidente y secretario del colegio, Eduardo Awad y Martín Aguirre, se aclaró que “sin perjuicio de nuestros claros reparos de orden constitucional, nuestra Institución acepta la “propuesta” del Consejo de la Magistratura de la Nación para que las listas sean compuestas por mujeres”. Awad y Aguirre son de la lista del referente del colegio Jorge Rizzo.

Entonces, el colegio porteño –el más grande del país- ofreció al Consejo de la Magistratura de la Nación “la realización de las elecciones parciales de Consejeros en los mismos días en que se efectuarán las de renovación de autoridades del CPACF los días 26, 27 y 28 de abril de 2022”. “La cuestión se solucionaría con una simple solapa que se adose a la boleta (o bien) una de un solo cuerpo en su caso con el objeto de asegurar la mayor cantidad de sufragantes posibles”, agregó la carta..

Destacó que “esta propuesta es la única posibilidad con la que cuenta nuestra institución en miras a dar cumplimiento con la exigencia de la Corte”.

“La prórroga que debería solicitar el Consejo es muy breve, seguramente la Corte entenderá lo prioritario de la situación de excepción, situación que incluso está prevista por el presidente del Alto Tribunal, cuando le manifestó al periodista Daniel Santoro en nota del matutino Clarín que “…La capacidad organizativa de cada uno de los estamentos para cumplir con el fallo de la Corte se verá en estas semanas o habrá una nueva ley que guarde el equilibrio”

“La Corte se equivocó”, evaluó en la última reunión del Consejo el representante de los jueces y referente K, Alberto Lugones, ante las dificultades que plantea el plazo de 120 días que fijó el tribunal para que se celebren las elecciones entre letrados, jueces y académicos para lograr el “equilibrio” en la relación de fuerza interna.

El Consejo debe volver a la composición de veinte miembros y para ello debe incorporar, además del presidente del alto tribunal, Horacio Rosatti, a dos representantes de los abogados (uno por Capital Federal y otro por el interior); a una jueza y a un académico.

En el caso de los jueces, será una representante mujer la que debe ser elegida para equilibrar la composición de género en el sector, según se consensuó.

Actualmente, hay tres representantes de magistrados hombres: el mismo Lugones, Juan Manuel Culotta y Ricardo Recondo. Estos dos últimos son de la lista Bordó.

El Consejo fijó el 8 de abril como fecha tope para que los magistrados celebren la elección de su representante y dejó a su arbitrio también la fecha límite para la postulación de candidatas y la confección del padrón.

De las tres elecciones que deben organizar y validar el Consejo por mandato de la Corte, la del representante académico será la más sencilla ya que es el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integrado por los rectores de las universidades nacionales y provinciales, quien debe elegir su representante.

Esta planificación electoral podría modificarse si el Congreso sanciona, antes del 15 de abril, una ley que disponga la integración del Consejo en atención al equilibrio entre los sectores.

Mientras tanto, el Gobierno prepara su propio proyecto de ley para adecuarse al fallo de la Corte que podría enviar al Congreso Nacional luego que en los próximos días realice su convocatoria a sesiones extraordinarias e incluya este tema en la agenda para que se tratarán desde el 20 de Enero hasta el 28 de Febrero.

Hasta ahora la la primera iniciativa parlamentaria en este sentido la presentó el titular del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, el miércoles pasado, proponiendo volver a los veinte miembros anteriores a la reforma de 2006 que los dejó en trece.

Negri propuso en su proyecto volver a la composición de un representante del Poder Ejecutivo; cuatro diputados y cuatro senadores, de los cuales cada cámara del Congreso debe elegir dos integrantes por la primera minoría, una por la segunda fuerza y otro por la tercera fuerza; cuatro abogados, dos por la Ciudad y dos por el interior; cuatro jueces con idéntico criterio; dos representantes académicos; el representante del Poder Ejecutivo y el presidente de la Corte, en este momento, Horacio Rosatti.

​Pero el kirchnerismo no quiere que Rosatti, quien ha votado fallos que confirmaron por ejemplo la condena al ex vicepresidenta Amado Boudou en el caso Ciccone presida la Magistratura. Un proyecto oficial, anterior a las extraordinarias, eliminaba ese cargo para un miembro de la Corte.

Mirá también

Mirá también

Ramos Padilla padre consideró "golpista" el fallo de la Corte sobre el Consejo de la Magistratura

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Otras noticias

“La casta para combatir la casta”, Milei más cerca de Bussi en Tucumán

“La casta para combatir la casta”, Milei más cerca de Bussi en Tucumán

Oscár López Ibarra: el fiscal de las mil licencias de Rosario de la Frontera

Oscár López Ibarra: el fiscal de las mil licencias de Rosario de la Frontera

Reabrió la Fabrica Textil Municipal de Rosario de la Frontera con beneficio directo a la industria local

Reabrió la Fabrica Textil Municipal de Rosario de la Frontera con beneficio directo a la industria local

El intendente de Rosario de La Frontera mantendrá varias reuniones de trabajo en Buenos Aires

El intendente de Rosario de La Frontera mantendrá varias reuniones de trabajo en Buenos Aires

Más leidas

  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Refinor bajó el precio de la nafta Súper

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lidia Catalano, la fabricante de caras: vida y obra de la actriz del desmayo histórico del cine argentino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Independiente vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • EEUU calcula que Rusia ha sufrido entre 70.000 y 80.000 bajas desde el comienzo de la invasión
  • Qué son los portales energéticos y cómo se activan
  • Murió Olivia Newton-John, mítica protagonista de “Grease” junto a John Travolta

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

EEUU calcula que Rusia ha sufrido entre 70.000 y 80.000 bajas desde el comienzo de la invasión

EEUU calcula que Rusia ha sufrido entre 70.000 y 80.000 bajas desde el comienzo de la invasión

Qué son los portales energéticos y cómo se activan

Qué son los portales energéticos y cómo se activan

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In