ADVERTISEMENT
jueves, mayo 19, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Jaime Perczyk cruzó a Soledad Acuña tras su polémica frase y dio las cifras de los chicos que dejaron la escuela

4 meses ago
in Política
0 0
0
Jaime Perczyk cruzó a Soledad Acuña tras su polémica frase y dio las cifras de los chicos que dejaron la escuela
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, afirmó este jueves que “nunca es tarde” para que los estudiantes vuelvan a las escuelas después de que su par porteña, Soledad Acuña, considerara que los chicos que dejaron el colegio durante la pandemia de coronavirus “seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa”.

“Es al revés. Siempre tiene que haber una oportunidad. Nunca es tarde para los chicos, para las chicas ni siquiera para los adultos”, señaló en declaraciones radiales.

“Siempre el sistema educativo tiene que dar una nueva oportunidad. Para construir un país democrático y con todos adentro, siempre tiene que haber una oportunidad”, insistió el titular de la cartera educativa.

Ante el pedido de Acuña de dar a conocer las cifras de los chicos que dejaron la escuela, el funcionario explicó que “a principios de 2021 había un millón que se habían desvinculado o tenían una vinculación interminente”, mientras que a fines del año pasado eran 500 mil los que todavía no habían regresado.

En ese sentido, argumentó: “Hay pibes que se fueron del nivel inicial porque los papás tenían miedo de llevarlos y no valoraban lo que pasaba en ese nivel”.

Dijo que “muchos chicos van a volver con la presencialidad y hay otros que los estamos yendo a buscar”. E insistió: “Todos los chicos tienen que tener otra oportunidad. Nunca es tarde para volver a la escuela“.

Al ser consultado en radio Continental y radio La Red sobre las expresiones de Acuña, Perczyk no le apuntó directamente a su par de Ciudad pero señaló que la revinculación es “sin estereotipos”.

“Los pibes que no le encuentran el agujero al mate tienen que tener otra oportunidad. En la universidad tenemos alumnos de 82 años. Siempre es bueno que quieran volver a la escuela, estudiar y asumir que es el mejor lugar”, manifestó.

Al mencionar que se lanzó una campaña llamada “Nos vacunamos para ir a la escuela”, el funcionario destacó que “con la presencialidad plena y con la vacunación masiva hay otra cantidad de pibes que van a volver”.

“Hay una realidad compleja. Hay que entenderla, dar y construir oportunidades para adelante, para todos”, agregó.

En ese aspecto, mencionó que en las primeras 14 semanas desde que se lanzó la campaña para los más jóvenes, hay 45% de los niños y niñas con dos dosis y 65% con el esquema iniciado.

“En adolescentes de 12 a 17 años, dijo, las cifras ascienden a 65% con la inoculación completa y 85% que iniciaron las aplicaciones, mientras que en docentes “arriba del 90% y acelerando las dosis de refuerzo”.

Y agregó:”Vamos a avanzar. Nos quedan siete semanas para empezar las clases. , Tenemos que asegurar niveles importantes de vacunación para tener un año presencial y con continuidad, todos vacunados”.

Anoche, en Twitter, el funcionario había informado que se abrió la inscripción al Plan FinEs 2022 para que jóvenes y adultos de todo el país concluyan sus estudios primarios o secundarios “a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos”.

“Recuperamos Conectar Igualdad para que las y los estudiantes vuelvan a tener una computadora en sus manos; y sumamos un plan de conectividad, Conectar Escuelas, que alcanzará al 90% de los estudiantes de la educación pública durante 2022”, añadió.

Enumeró incluso que, a través de la iniciativa “Libros para Aprender”, se entregarán libros de texto “a cada chica y cada chico de nivel primario, lo que implica que cada estudiante podrá llevarlos de la escuela a la casa y de la casa a la escuela, sumando una herramienta más para su vinculación.”

Pase sanitario

Al igual que Acuña, Perczyk descartó que se piense en aplicar una pase sanitario para poder ingresar a la escuela. “La vacuna todavía no es obligatoria, por eso tenemos una campaña de persuasión muy importante. El pueblo argentino lo ha tomado de manera contundente”, expresó.

“Tenemos estas semanas para prepararnos y tener un ciclo lectivo reparador. Es persuasión, campaña, convencimiento a que todos nos vacunemos y nos cuidemos”, concluyó.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lali Espósito, íntima: “A los 30 definí que clase de mujer soy. No necesito mentir, soy más sincera”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un encendedor y combustible: la hipótesis de cómo se originó el incendio en el departamento de Felipe Pettinato en Belgrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubren que los iPhone son vulnerables incluso cuando están apagado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo cocinar gastando la mitad de la energía: 6 consejos clave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La agenda de la secretaria de SEDRONAR Gabriela Torres en Tucumán
  • Euro hoy: a cuánto cotiza este jueves 19 de mayo
  • Más frentes de conflicto: Serbia denuncia amenazas por rechazar sanciones a Rusia

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Más frentes de conflicto: Serbia denuncia amenazas por rechazar sanciones a Rusia

Más frentes de conflicto: Serbia denuncia amenazas por rechazar sanciones a Rusia

Luciana Moyano, la cordobesa que se crió en una cancha de tenis que sus padres construyeron en el fondo de la casa

Luciana Moyano, la cordobesa que se crió en una cancha de tenis que sus padres construyeron en el fondo de la casa

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In