lunes, agosto 8, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Culture

La inflación de diciembre hizo crecer más la pobreza

7 meses ago
in Culture
0 0
0
La inflación de diciembre hizo crecer más la pobreza
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La dinámica de los precios en diciembre marcó una fuerte aceleración y eso impactó de lleno en los hogares. La pobreza creció levemente durante el mes y, según estimaciones privadas, el índice del segundo semestre del 2021, que será publicado por el Indec el 30 de marzo, no logró bajar del 40%. De hecho, pegó un leve salto y se situó en torno a 40,3%, lo que implicó que unas 18.350.000 personas a nivel nacional no alcanzaron a cubrir sus necesidades esenciales.

El Indec publicó la variación en diciembre de la Canasta Básica Total (CBT), el indicador que marca el ritmo de la línea de pobreza. Con ese insumo, luego el instituto estadístico mide, según los ingresos de cada hogar, cuántos lograron cubrir su canasta y cuántos no. 

Por caso, el informe Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total, correspondiente a diciembre en el GBA, señaló que una familia tipo de 4 integrantes, compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, precisó $76.146 para quedar por encima de la pobreza. Es decir, un aumento de 3% mensual. Y eso sin contar el costo de un alquiler, ya que la CBT no lo incluye. Cabe destacar, en ese sentido, que según un relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) el precio de un alquiler de un 3 ambientes trepó hasta los $60.000 en la CABA.

Según el Nowcast de Pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), alrededor del 40,3% de los hogares (hasta antes de la publicación del informe lo estimaba en 40,2%) no llegaron a cubrir su canasta correspondiente. El semestre móvil junio-noviembre había estado en 40% exactos, lo que muestra que la inflación de diciembre sumergió a más personas en la pobreza

Al respecto, desde la UTDT habían señalado en la previa a la publicación del Indec: “La CBT promedio de la región del GBA para el semestre de referencia fue de $23.100 por adulto equivalente. Esto es un aumento interanual de 46,2%. Para el promedio del Ingreso Total Familiar (ITF) se proyectó un incremento interanual de alrededor de 46,2%. Con estos datos y la simulación de los microdatos de la EPH se proyectó la tasa de pobreza. El nowcast estima una tasa de pobreza de 40,2% para el semestre que va de julio a diciembre con un intervalo del 95% de confianza entre 38,9%, 41,6%”.  

Consultados por BAE Negocios, desde la UTDT señalaron que la nueva estimación se ubica en 40,3%. Eso implicó una caída en el índice de pobreza respecto al 40,6% que marcó en el primer semestre del 2021. Pero todavía es una baja leve, continúa en niveles altos y sin poder perforar el 40%. 

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Además agregaron: “Esto significa que alrededor del 40% de las personas viven en hogares pobres. La población urbana capturada por la EPH en el semestre analizado se estimó en alrededor de 28,2 millones de personas lo que implica que alrededor de 11,3 millones viven en hogares pobres”. Proyectado al total de la población, eso implica que 18.350.000 personas están en la pobreza.

El Nowcast de Pobreza estima la incidencia de la pobreza, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares pobres,  en forma semestral. Se actualiza todos los meses y la estimación está basada en la EPH del INDEC junto a proyecciones de la CBT utilizando el IPC y a proyecciones de los deciles de ingreso total familiar.

En diciembre, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) trepó 3,9%, incluso por encima de la inflación del mes, que fue de 3,8%. En el año, sin embargo, la variación fue de 45,3%. Por debajo del 50,9% del IPC y del 50,3% del IPC Alimentos y bebidas. Es decir que los alimentos más baratos se movieron por debajo del promedio, tal como explicó el director del CEPA, Hernán Letcher. La CBT estuvo aun por debajo de la CBA, con un alza de 40,5%, lo que se explica en parte por el congelamiento tarifario. 

Divisiones como Restaurantes y hoteles, que fue la que más aumentó en 2021 por la recomposición del consumo y la reapertura de sectores, tienen, además, mucha menor importancia en la CBT (representa el 7%) que en la canasta del IPC (el 11%). Lo mismo con los otros que más aumentaron en el año: el transporte (pondera 9% la CBT vs 12% en el IPC), la educación (2% vs 3%), salud (6% vs 9%), recreación y cultura (6% vs 7%). Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que fue la que menos trepó, de la mano de los precios regulados por el Gobierno, pondera 11% en la CBT y 10% en el IPC.

fuente: BAE

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Independiente vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San Lorenzo buscó más, pero empató 0 a 0 con Estudiantes de La Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El plan B del Consejo de Futbol ante la negativa de Cavani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lidia Catalano, la fabricante de caras: vida y obra de la actriz del desmayo histórico del cine argentino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Rescataron a dos monos tití que eran vendidos ilegalmente
  • Afirman que está probada la imputabilidad de Gerónimo Helguera
  • 10 consejos que necesitan los nativos de Cáncer

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Rescataron a dos monos tití que eran vendidos ilegalmente

Rescataron a dos monos tití que eran vendidos ilegalmente

Afirman que está probada la imputabilidad de Gerónimo Helguera

Afirman que está probada la imputabilidad de Gerónimo Helguera

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In