ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La caída del peso en Argentina después de dos décadas: $100 en 2002 equivalen a $1,2 hoy

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
“Gobierno es socio en inflación”: críticas al Frente de Todos en plena negociación con el FMI
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


EN peso se está devaluando cada vez más, así que argentinos pueden comprar menos cosas y además es una moneda cuyo valor se devalúa con respecto a otras. Todo esto con un inflación que terminó con 2021, en 50,9%. En este contexto, Neri Persichini especificar que 100 pesitos diciembre en 2002 son equivalentes a $ 1.2 diciembre de 2021 y señaló que se trata de una caída que se produjo en 19 años.

Esta mañana en el programa “Buenos Días América”, conducido por Eduardo Batalia, el entrevistado explicó que eso significa que “100 pesos de 2002 compran $ 1,20 hoy” y dijo que estas cifras corresponden a la inflación acumulada de 8200% “. Al respecto, explicó que “aunque parece una cifra hiperinflacionaria, fueron solo dos décadas”.

Así, el economista se preguntó qué hubiera pasado con ese dinero si lo hubiésemos invertido, por ejemplo, durante un período determinado, y respondió que “tampoco podía cumplir con las expectativas” porque cubría solo 40 pesos de poder adquisitivo “, es decir, “quien dejó $ 60 descubiertos”. “Esto se debe a que la tasa de interés fija está perdiendo terreno sistemáticamente frente a la inflación”, dijo.

Luego se centró en el dólar y destacó que “si los argentinos hubieran invertido estos 100 pesos en 2002 en dólares, hoy tendrían $ 66” y por eso aseguró que el dólar era mucho más eficiente que el dólar. $ 1,20 ahora son 40 pesos a plazo fijo. Ante este panorama, asegura que “no se ha ganado ninguna inversión en estos 19 años”.

Consultado sobre si la inversión inmobiliaria no era una opción, Persicini recordó que “la propiedad se ha desplomado un 20% en dólares en los últimos años” y explicó que “hay estudios que dicen que en Argentina se demanda más la inversión en ladrillos. Un refugio de la inestabilidad en lugar de retorno económico.

Los peores y mejores momentos del sueldo en Argentina

Al referirse a la evolución de los salarios en Argentina, el experto dijo que “al final de la convertibilidad teníamos un salario en dólares, ajustado por la inflación norteamericana, de 1080 dólares” y agregó, “que ese valor es antes de las PASO, que estaban en 1060”, es decir, “el salario a finales de los 90 era bastante consistente con agosto de 2019”.

Otras noticias

Homero Pettinato habló por primera vez de su hermano Felipe y denunció: “Se va a hacer de esto una carnicería”

Alerta en Tafí del Valle por la falta de combustible

Alerta en Tafí del Valle por la falta de combustible

Riquelme, tras el título de Boca: “Sin dudas somos el equipo que mejor está compitiendo”

Riquelme, tras el título de Boca: “Sin dudas somos el equipo que mejor está compitiendo”

Un informe de Unicef revela que casi 10 mil niños viven sin sus padres en el país

Un informe de Unicef revela que casi 10 mil niños viven sin sus padres en el país

Sin embargo, explicó que “hoy ese salario es de 461 dólares”. Con estas cifras señaló que “en la convertibilidad se tomó el dólar 1 a 1, en las PASO se tomó el dólar a 45 más o menos y en la gestión máxima de Cambiemos, que fue en noviembre de 2017, casi 1700 dólares, el promedio salario bruto. Frente al liderazgo de Cristina Kirchner, aclaró que “el máximo fue de 1.500”. “Pero fue brutal”, dijo y señaló que “en cuatro años pasamos de 1.700 a 461, o sea los 73 dólares que literalmente se evaporaron en muy poco tiempo”.

Alimentos con inflación: ¿cuánto compré en 2002 y cuánto puedo comprar hoy?

La inflación se refleja en el aumento de los precios de los alimentos y como ejemplo en América TV señalan que según Indiana, mientras que en 2002 con 100 pesos una persona compraba 20 kilos de asado, hoy puede llevarse solo 113 gramos, porque el kilo de asado cuesta 880 pesos. Los asados ​​no fueron el único producto que aumentó considerablemente. Si continuamos en la categoría de alimentos, el yogur sólido tiene un incremento del 9,3%.

Luego se ubicó la paleta con un incremento del 8,8% por kilogramo, seguida del limón con un incremento por kilogramo de 7,1%. La lista continúa con el jamón cocido, que creció un 6,6% por kilogramo, luego el kilo de salami, que aumentó un 5,6%, el café molido un 4,7% y por último, el vino natural por litro, un 4,6%.

¿ECONOMÍA? 100 dólares en 2002 equivalen a 1,2 dólares hoy

?? Neri Persicini, economista: “Hoy el salario promedio es de $ 461”.

CC @BDAprograma @edubattaglia pic.twitter.com/UEmvrEMtGD

– Televisión Americana (@AmericaTV) 21 de enero de 2022

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a defenderse la refugiada ucraniana que huyó con el padre de familia y contó secretos de la pareja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Homero Pettinato habló por primera vez de su hermano Felipe y denunció: “Se va a hacer de esto una carnicería”
  • Alerta en Tafí del Valle por la falta de combustible
  • Riquelme, tras el título de Boca: “Sin dudas somos el equipo que mejor está compitiendo”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Riquelme, tras el título de Boca: “Sin dudas somos el equipo que mejor está compitiendo”

Riquelme, tras el título de Boca: “Sin dudas somos el equipo que mejor está compitiendo”

La comunidad salesiana prepara la fiesta de María Auxiliadora

La comunidad salesiana prepara la fiesta de María Auxiliadora

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In