ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

EEUU ordena la evacuación de las familias de los diplomáticos en Ucrania

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

Otras noticias

Stranger Things 4 y Obi-Wan Kenobi encabezan los estrenos recomendados de la semana

Stranger Things 4 y Obi-Wan Kenobi encabezan los estrenos recomendados de la semana

Fabián Mazzei intentó rescatar a su gata del techo y sufrió un fuerte accidente: “Agradecido por estar vivo”

Fabián Mazzei intentó rescatar a su gata del techo y sufrió un fuerte accidente: “Agradecido por estar vivo”

Caballeros en moto contra el cáncer: la particular caravana que recorrió la Ciudad

Caballeros en moto contra el cáncer: la particular caravana que recorrió la Ciudad

Gabriel Katopodis y la crisis económica en Argentina: “La gente siente que la billetera está flaca”

Gabriel Katopodis y la crisis económica en Argentina: “La gente siente que la billetera está flaca”

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

El Departamento de Estado norteamericano ordenó la evacuación de los familiares de su personal diplomático en Ucrania por la escalada de las tensiones en la frontera con Rusia, según informó la cadena CNN.

Según sus fuentes, la embajada de los Estados Unidos en Kiev habría pedido en Washington llevar a cabo esta evacuación de los trabajadores no esenciales y los familiares “tan pronto como lunes” de la próxima semana.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría tildado de “exagerada” esta evacuación, asegura el medio norteamericano. De momento, los Estados Unidos no dan ninguna señal de rendirse ante las amenazas del Ejército ruso, y ha hecho efectivo este sábado la entrega en Ucrania de la primera partida de 90 toneladas de armamento de los EEUU.

Ya hace más de un mes que la embajada de los Estados Unidos en Ucrania puso el país en el nivel máximo de alerta (‘level 4’), y ordenó a los ciudadanos norteamericanos no viajar. En el sitio web de la embajada, el gobierno alerta de que “Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania. También se recuerda a los ciudadanos de los Estados Unidos las condiciones de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlada por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse con poca antelación”.

Las tensiones entre EEUU y Rusia por Ucrania, bajo la mirada de una especialista

El Departamento de Estado informó que está desarrollando “rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore”.

Por otra parte, en medio de las tensiones diplomáticas por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana, Estados Unidos y Ucrania comenzaron a notar cómo Rusia vacío su embajada en Kiev.

Ucrania contará con 90 toneladas de material bélico de la mano de los Estados Unidos. “El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las FFAA de Ucrania, autorizada por el presidente Biden en diciembre, ha llegado al aeropuerto de Boríspol, Kiev,” ha comunicado hoy la delegación diplomática a través de un mensaje a sus redes sociales. A pesar de la reanudación de las negociaciones entre Rusia y los EEUU, ninguna de los dos bandos en el conflicto parece querer rendirse ante las amenazas del contrario: los rusos siguen militarizando y rodeando las fronteras ucranianas, mientras que los Estados Unidos y sus aliados amenazan con imponer sanciones económicas sin precedentes.

Aún sin acuerdo, EEUU y Rusia mantendrán el diálogo

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Mbappé: “Reconozco la suerte y el privilegio que supone ser deseado por una institución tan grande”
  • Stranger Things 4 y Obi-Wan Kenobi encabezan los estrenos recomendados de la semana
  • Fabián Mazzei intentó rescatar a su gata del techo y sufrió un fuerte accidente: “Agradecido por estar vivo”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Fabián Mazzei intentó rescatar a su gata del techo y sufrió un fuerte accidente: “Agradecido por estar vivo”

Fabián Mazzei intentó rescatar a su gata del techo y sufrió un fuerte accidente: “Agradecido por estar vivo”

Caballeros en moto contra el cáncer: la particular caravana que recorrió la Ciudad

Caballeros en moto contra el cáncer: la particular caravana que recorrió la Ciudad

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In