ADVERTISEMENT
jueves, mayo 19, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

El dólar sube y el peso se devalúa: $1.000 hoy equivalen a $4,45

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Devaluación y crisis económica: Argentina es uno de los países del mundo con más dólares fuera del sistema
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


EN dólar fue disparado 220 pesitos y al mismo tiempo nuestra moneda cuesta cada vez menos en el contexto de un inflación que cerró en 2021 50,9%. En este contexto, el economista Manuel Adorni estableció un paralelismo entre nuestro peso y la moneda estadounidense y aclaró que “el dólar ha tocado $ 220. Nuestro billete de la más alta denominación ( $ 1,000) bien hoy $ 4.45 y tiene un valor más bajo que la denominación más pequeña del euro (5 euros)».

“En la década de 1990, el billete de mayor denominación era de $100 y valía $100”, agregó en su cuenta de Twitter, y señaló que dijo que estábamos llegando al final. En el mismo orden que Adorno La economista Neri Persicini dijo que 100 pesos de diciembre de 2002 equivalían a $1,2 de diciembre de 2021.

Ayer, en el ciclo Buenos Días América, explicó que “100 pesos de 2002 compran $ 1,20 hoy” y confirmó que esa baja se debió a “una inflación acumulada de 8200%”, destacando que “aunque parece un número hiperinflacionario, es tenía apenas dos décadas. Aparte del aumento exponencial que tuvo el dólar, como el peso es una moneda que cada día tiene menos valor, los argentinos optan por buscar refugio en la divisa norteamericana.

Así lo expresó el economista Claudio Zucovicki, quien calificó el valor del dólar como un “estado de ánimo”. El viernes pasado, en una entrevista con Gonzalo Sánchez en Mitre Radio, dijo que “el estado de ánimo refleja la confianza que se tiene o no en el sistema” y agregó que ante la “incertidumbre política” en Argentina, la moneda estadounidense está funcionando como un “mecanismo de protección”.

A modo de ejemplo, señaló que el dinero “que nos queda a los empleados, lo invertimos en dólares”, porque “el peor negocio es tener un peso” y agregó que “aún con plazos fijos, como siempre pierden bajo inflación”. En este punto, subrayó que “lo que pierde valor sobre todo es el peso” porque “cada vez tienes más sensación de inflación”.

Lo mismo hizo Persicini, quien destacó que “si los argentinos hubieran puesto en dólares esos 100 pesos en 2002, hoy tendrían 66 dólares”, mientras que los que los pusieron a tiempo habrían recibido solo “40 pesos”, lo que significa que perdieron. $ 60. Para finalizar, resaltó que “durante estos 19 años no se ha ganado inversión”, es decir, de 2002 a 2021.

Otras noticias

Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral

Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral

Habla la mujer despedida del Poder Judicial por denunciar acoso sexual

Habla la mujer despedida del Poder Judicial por denunciar acoso sexual

La población argentina es de 47.327.407 personas, según datos provisorios del Censo 2022

La población argentina es de 47.327.407 personas, según datos provisorios del Censo 2022

Victoria Donda apuntó contra Juan Román Riquelme: “Sebastián Villa no tiene que estar en la cancha”

Victoria Donda apuntó contra Juan Román Riquelme: “Sebastián Villa no tiene que estar en la cancha”

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La triste historia de Dawid Janczyk, el polaco que era mejor que Lewandowski: de su gol a la Argentina a terminar en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral
  • Habla la mujer despedida del Poder Judicial por denunciar acoso sexual
  • La población argentina es de 47.327.407 personas, según datos provisorios del Censo 2022

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral

Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral

Habla la mujer despedida del Poder Judicial por denunciar acoso sexual

Habla la mujer despedida del Poder Judicial por denunciar acoso sexual

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In