ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

El larretismo criticó la idea de Javier Milei de “voucherizar” la educación pública

4 meses ago
in Política
0 0
0
El larretismo criticó la idea de Javier Milei de “voucherizar” la educación pública
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



El vicepresidente de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, salió este sábado a responderle a Javier Milei, quien propuso un sistema de vouchers para financiar la educación pública.

En una serie de tuits publicados, el legislador de Juntos por el Cambio defendió la escuela pública señalando que es una herramienta muy útil para igualar oportunidades.

Ferrario sostiene que, a partir de su formación en la escuela pública, sabe “la importancia que tiene la educación para que los jóvenes puedan convertirse en lo que sueñan ser”.

“El principal problema del debate ‘Educación pública: ¿sí o no?’ es que viene de un preconcepto errado de que la gente elige la escuela pública como última opción“, escribió el segundo en la línea sucesoria del Gobierno de la ciudad.

Esta semana la educación pública estuvo en el centro de la escena y me gustaría expresar un par de ideas respecto a este importante debate que tenemos que dar en materia educativa, sin caer en chicanas políticas ni propuestas tribuneras.

— Emmanuel Ferrario 🏳️‍🌈 (@emmaferrario) January 22, 2022

Las críticas de Ferrario apuntaron directamente a una propuesta que formuló el diputado Milei durante una entrevista a comienzos de la semana, en la que cuestionó la forma de financiar la educación.

Luego de sostener que el Estado es “una organización criminal” que se financia a través de impuestos, Milei se preguntó porqué la educación pública debería estar financiada “por un método violento”.

“Si la sociedad está de acuerdo en que quiere tener un sistema que cubra las necesidades educativas de toda la población, podría generar voluntariamente un fondo. De allí se financiaría un sistema de vouchers“, explicó el economista.

Ferrario sostuvo que la propuesta de Milei de una “voucherización” de la educación pública “preocupa y mucho”. Y agregó: “Solo sirve para profundizar la desigualdad y es lo opuesto a lo que buscamos“.

El legislador enumeró los servicios que presta la escuela pública en Ciudad de Buenos Aires. “Asociar lo público con ‘lo que funciona mal’ nos desvía de dar los debates que faltan para mejorar el sistema educativo”, indicó.

El diputado porteño subrayó que en la ciudad el 56% de los estudiantes asisten a la escuela pública, por lo que sin esa opción 348 mil chicos y jóvenes quedarían fuera del sistema educativo.

“Todavía nos quedan muchos desafíos por delante para seguir mejorando, pero eliminar la educación pública no está ni siquiera en discusión“, enfatizó Ferrario.

Semana con polémica

Durante la semana, el tema de la educación estuvo en el centro del debate público luego de unas declaraciones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, respecto a los efectos de la pandemia de coronavirus en la deserción escolar.

Acuña encendió la polémica al considerar que “es muy tarde para salir a buscar a los chicos” que se quedaron sin clases durante la etapa más estricta del aislamiento por el coronavirus.

La funcionaria agregó que esos alumnos que no fueron acogidos por los establecimientos educativos “seguramente ya están perdidos en el pasillo de una villa, cayeron en actividades de narcotráfico o tuvieron que ponerse a trabajar”.

Inmediatamente, desde el oficialismo nacional se alzaron las voces para responderle a la ministra porteña. Uno de los primeros en contestarle a Acuña fue ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien afirmó que “nunca es tarde” para que los estudiantes vuelvan a las escuelas.

Sin embargo, ante el pedido de Acuña de dar a conocer las cifras de los chicos que dejaron la escuela, el funcionario reconoció que “a principios de 2021 había un millón que se habían desvinculado o tenían una vinculación intermitente”, mientras que a fines del año pasado eran 500 mil los que todavía no habían regresado al colegio.

LM​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA





Source link

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram
  • Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo
  • Está aislado el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In