ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La importancia de realizarse chequeos médicos antes de iniciar actividad física

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Otras noticias

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, lunes 18 de abril

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 18 de mayo

El Mercosur pone el foco en la producción sustentable de soja

El Mercosur pone el foco en la producción sustentable de soja

Campo: lanzaron la primera tarjeta que le permite al productor pagar con granos

Campo: lanzaron la primera tarjeta que le permite al productor pagar con granos

Censo 2022: el festejo de quienes por primera vez pudieron contestar más allá del varón/mujer

Censo 2022: el festejo de quienes por primera vez pudieron contestar más allá del varón/mujer

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Cuando uno empieza a hacer actividad física, es importante someterse a una serie de controles a fin de tener conocimiento si uno es apto o no, especialmente aquellas personas que se recuperaron de la covid-19.

Conmoción en Santiago del Estero: Una mujer murió mientras entrenaba en un gimnasio

El neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, docente universitario y médico del Instituto Randall, explica que antes de iniciar alguna actividad física demandante, por ejemplo rutinas en un gimnasio, las personas deben someterse sí o sí a un chequeo médico completo, rutina laboratorial como hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática; electrocardiograma y placa de tórax.

A su vez, mencionó que si se padece de hipertensión arterial, cardiopatía, sobrepeso, dislipidemia o existen antecedentes familiares de estas enfermedades o coronariopatías, es obligatorio realizarse un ecocardiograma y ergometría (prueba de esfuerzo).

En cuanto a las personas que se recuperaron de la covid-19, Velázquez Blanco indicó que los mismos deben realizarse una espirometría, que permite saber la funcionalidad pulmonar en todas las personas y “más que nadie en los que superaron al coronavirus”, apuntó.

Algunos tipos de descompensación pueden llevar a la muerte, se presentan en estos tiempos de mucho calor por la falta de una buena hidratación. “Es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana en cuanto a alimentación”.

Asimismo, recordó que, en días de temperaturas muy elevadas, se puede dar una hipotensión en personas medicadas con antihipertensivos, “eso puede exacerbar más, provocando que baje la presión y por ende, que la persona se descompense”, finalizó el profesional.

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estalló un nuevo escándalo entre el Cholo Simeone y su ex, Carolina Baldini

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valdes se fusiona con Ca7riel en su último adelanto: “Cuando Se Apague Todo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Finalizó el Censo digital y comenzó el presencial
  • Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 18 de mayo
  • El Mercosur pone el foco en la producción sustentable de soja

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, lunes 18 de abril

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 18 de mayo

El Mercosur pone el foco en la producción sustentable de soja

El Mercosur pone el foco en la producción sustentable de soja

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In