ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Los acuerdos que logró Argentina en la Feria de Turismo de Madrid 2022

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

Otras noticias

La tierna postal familiar de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el final de su primera temporada con el PSG

La tierna postal familiar de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el final de su primera temporada con el PSG

Malena Galmarini: “A Villa no le tengo miedo como hincha de Tigre, le tengo miedo como mujer”

Malena Galmarini: “A Villa no le tengo miedo como hincha de Tigre, le tengo miedo como mujer”

Belén Casetta brilló con el oro en el Iberoamericano de atletismo y Elián Larregina y Germán Chiaraviglio aportaron bronces

Belén Casetta brilló con el oro en el Iberoamericano de atletismo y Elián Larregina y Germán Chiaraviglio aportaron bronces

Viruela del mono: qué es, síntomas y propagación

Viruela del mono: qué es, síntomas y propagación

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, logró concretar en el marco de la Feria, acuerdos importantes que se habían iniciado en el año 2021, que se traducen en mayor conectividad, convenios de cooperación y como adicional reconocimientos internacionales.

Previaje con distinción Internacional

Tres importantes premios Excelencias fueron otorgados a la delegación Argentina. Uno fue para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destacado por el plan Previaje, el cual en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas, con un consumo  fue de $99.000 millones de pesos, la distinción  fue recibida por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes. El INPROTUR fue reconocido por la nueva web argentina.travel, relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo, cuyo  premio fue recibido por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa. Y la tercera distinción fue entregada por su relevancia al Tren del Fin del Mundo ( Tranex S.A).

Convenio Cooperación del Norte

La región del Norte argentino, fue favorecida por las acciones que vino llevando a cabo la Cámara Argentina de Turismo y que en diciembre pasado  firmó  un convenio con seis provincias que conforman la región Norte, consistente en incentivar a prestadores turísticos para que incluyan en sus ofertas turísticas de promoción, un mínimo de tres paquetes que contengan circuitos turísticos de Salta , Jujuy, Tucuman, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca; por dicha acción obtendrían bonificada su participación dentro del stand de Argentina, en las ferias internacionales que se realicen en 2022. Este  convenio fue refrendado en el marco de la Feria,  por 18 operadores y los jefes de las carteras turísticas de Salta (Mario Peña), Jujuy (Federico Posadas) y La Rioja (José Rosa) en representación de la región y acompañó el mismo Horacio Frepucci representando a la CAT. Este convenio de cooperación  se traducirá en lograr una mejor difusión y optimizar la  comercialización de los circuitos del Norte Argentino.

Conectividad aérea internacional

Conectividad con buenas noticias para el turismo nacional, ya que fueron tres líneas aéreas las que informaron un incremento en sus vuelos; por su parte Aerolíneas Argentinas por intermedio de su director Comercial, Fabián Lombardo anunció ante la prensa asistente y tour operadores, que la línea aérea volverá a tener una frecuencia diaria con Madrid, a partir del próximo mes de abril, esto comenzará un mes antes de la temporada alta en Europa.

Por su parte Air Europa a través de su  Director para América, Diego García,  confirmó que proyecta llegar a tener para diciembre del presente año, más vuelos que en la prepandemia en la ruta aerocomercial entre las ciudades de Madrid y Córdoba, vía Asunción. 

En ese sentido, Air Europa reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo proyecta tener 5 vuelos semanales, y para diciembre llegará a seis vuelos semanales mostrando de esta manera el nivel de recuperación que tiene el sistema aerocomercial en Argentina.

En el mismo sentido, en otras de las reuniones el  Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el Director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunciaron que Iberia  incrementará a 14 vuelos semanales en julio (actualmente tiene 9), llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia y adelantaron que Argentina será el país del cono sur, que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022.

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tráiler de la Mujer visitará la comuna de Alpachiri

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La tierna postal familiar de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el final de su primera temporada con el PSG
  • Malena Galmarini: “A Villa no le tengo miedo como hincha de Tigre, le tengo miedo como mujer”
  • Caso Felipe Pettinato: “Lo veía muy solo”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La tierna postal familiar de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el final de su primera temporada con el PSG

La tierna postal familiar de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el final de su primera temporada con el PSG

Malena Galmarini: “A Villa no le tengo miedo como hincha de Tigre, le tengo miedo como mujer”

Malena Galmarini: “A Villa no le tengo miedo como hincha de Tigre, le tengo miedo como mujer”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In