ADVERTISEMENT
domingo, mayo 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Lammens, sobre el PreViaje: “es un programa exitoso desde todo punto de vista”

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Otras noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 29 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

Escrache a un senador de Estados Unidos: “¡19 niños murieron! ¡Eso está en tus manos!

Escrache a un senador de Estados Unidos: “¡19 niños murieron! ¡Eso está en tus manos!

El misterio que envuelve al emblemático auto de James Bond robado hace 25 años

El misterio que envuelve al emblemático auto de James Bond robado hace 25 años

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó este domingo el impacto que tiene el programa “Previaje” en el sector y adelantó que se trabaja para implementar el programa durante la temporada baja.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, afirmó Lammens durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Y agregó: “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

El ministro dijo que el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”. Además, indicó que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025. “Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

“Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”, cerró.

Tags: Matías Lammens

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Work and Travel: el sueño de la niñera argentina que viajó a EE.UU. y terminó en pesadilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo
  • El Asistente de Google prepara un truco para entenderte aún mejor
  • A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 29 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

El Asistente de Google prepara un truco para entenderte aún mejor

El Asistente de Google prepara un truco para entenderte aún mejor

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In