ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

El Bitcoin registra el menor valor de los últimos seis meses

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

Otras noticias

Estados Unidos relaja las restricciones de envío de remesas y viajes a Cuba

Estados Unidos relaja las restricciones de envío de remesas y viajes a Cuba

El Instituto Patria lanzó el “Comité Argentino Lula Presidente 2022” para apoyar su candidatura

El Instituto Patria lanzó el “Comité Argentino Lula Presidente 2022” para apoyar su candidatura

Dybala jugó su último partido en la Juventus en el empate ante Lazio y protagonizó una emotiva despedida

Dybala jugó su último partido en la Juventus en el empate ante Lazio y protagonizó una emotiva despedida

Darío Barassi se sacó las ganas y grabó el discurso que tenía preparado por si ganaba el Martín Fierro

Darío Barassi se sacó las ganas y grabó el discurso que tenía preparado por si ganaba el Martín Fierro

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

El Bitcoin se desplomaba casi un 9%, a su nivel más bajo en seis meses, ya que el temor a un ataque ruso contra Ucrania hacía que los activos de mayor riesgo en todo el mundo ampliaran su liquidación.

* La mayor criptomoneda mundial perdía un 8,8%, a U$S 33.058, su mínimo desde el 23 de julio, acumulando un desplome del 50% desde el máximo histórico de U$S 69.000 tocado en noviembre.

* El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus diplomáticos que abandonen Ucrania, en una de las señales más claras hasta ahora de que las autoridades estadounidenses se están preparando para un movimiento agresivo de Rusia en la región.

* El temor al conflicto impactaba a las acciones en todo el mundo, pero reforzaba al dólar.

* Los nervios por la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal a partir del martes se sumaban a la mezcla, ya que se espera que el banco central confirme que pronto empezará a drenar la reserva de liquidez que ha sobrealimentado las acciones de crecimiento.

* Las criptomonedas más pequeñas, que suelen moverse en paralelo con el Bitcoin, también declinaban. La segunda mayor moneda digital, el Éter, caía un 13%, a U$S 2.202, su mínimo desde el 27 de julio. Binance Coin, el cuarto mayor token emitido por la bolsa de criptomonedas del mismo nombre, bajaba un 12%.

* “El Bitcoin enfrentará resistencia para volver a subir hasta que las condiciones macroeconómicas cambien”, dijo Mark Elenowitz, presidente de la firma de servicios Horizon. “En general, cuando suban las tasas podríamos ver más ventas de activos aparentemente de riesgo como el Bitcoin”.

* Mineros de criptodivisas que cotizan en Estados Unidos como Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital perdían entre un 7,3% y un 12% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, mientras que la bolsa de criptodivisas Coinbase Global caía un 7,8%.

Tags: Bitcoin

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Estados Unidos relaja las restricciones de envío de remesas y viajes a Cuba
  • No hubo acuerdo con AETAT, se mantiene el paro
  • El Instituto Patria lanzó el “Comité Argentino Lula Presidente 2022” para apoyar su candidatura

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Estados Unidos relaja las restricciones de envío de remesas y viajes a Cuba

Estados Unidos relaja las restricciones de envío de remesas y viajes a Cuba

No hubo acuerdo con AETAT, se mantiene el paro

No hubo acuerdo con AETAT, se mantiene el paro

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In