ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Cuánto gastaría un tucumano si quiere viajar a Córdoba para alentar a la Selección

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Otras noticias

Un pasado de bullying y un aula convertida en trampa mortal: todo lo que se sabe de la masacre en una escuela de Texas

Un pasado de bullying y un aula convertida en trampa mortal: todo lo que se sabe de la masacre en una escuela de Texas

Laporta, tajante por vuelta de Messi a Barcelona: “Tendría que ser gratis”

Laporta, tajante por vuelta de Messi a Barcelona: “Tendría que ser gratis”

Para el jury que la destituyó, la fiscal Cecilia Goyeneche no tenía “objetividad” para ocupar su cargo

Para el jury que la destituyó, la fiscal Cecilia Goyeneche no tenía “objetividad” para ocupar su cargo

El pedido de Sergio en el Día de la Patria

El pedido de Sergio en el Día de la Patria

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Sin Lionel Messi y con varias bajas, la Selección Argentina jugará una nueva fecha de las Eliminatorias el próximo martes ante Colombia, en Córdoba. El partido se disputará en el Mario Alberto Kempes y, en un principio, más de 55.000 personas podrían ir a ver al equipo campeón de América en el estadio mundialista. 

La última vez que la albiceleste jugó en esa provincia fue en un amistoso internacional ante México, en 2018. Y para no desaprovechar la oportunidad, son varios los tucumanos que se harán una escapadita a la Docta para alentar al equipo de Lionel Scaloni. 

Eso sí, no es tan barato. Si un tucumano quiere viajar a esa provincia, el presupuesto arranca en $15.000, solo para los gastos imprescindibles.

Los costos

– La opción más conveniente para llegar a Córdoba es en auto, sobre todo si se comparten los gastos entre cuatro personas. Son 534 kilómetros desde Tucumán hasta la capital de esa provincia, lo que equivale a un consumo de 53 litros de nafta según el cálculo de Ruta0.com; esto sería aproximadamente unos $ 6000 de ida y otros tantos de vuelta.

– Por la proximidad del viaje, no conviene ir en avión. El precio del pasaje, cotizado para este fin de semana (saliendo viernes 28 y regresando el miércoles 2 de febrero), en casi $40.000 por persona.

– El colectivo a Córdoba cuesta aproximadamente $5.500 por tramo.

Hospedaje

Si un hotel no es lo buscado, se consiguen departamentos en capital desde $5.120 por noche, para cuatro personas, a través de la plataforma Airbnb. También hay diferentes sitios para buscar alojamientos.

– Un hotel básico cuesta desde $3.000 por noche para dos personas. 

Entrada al estadio

 Las populares tienen un valor de $2.000 para adultos y $1.000 para menores de 10 años, en tanto que la Platea Gasparini tiene un costo de $4.500 y la Ardiles $7.500 y por lo pronto se consiguen de manera virtual.

Comida

– En cuanto a la comida diaria, un menú cuesta entre $500 y $700 por persona.

La agenda de Argentina

Antes de enfrentarse a Colombia, Argentina en las Eliminatorias tendrán una dura visita a Chile en Calama (2260 metros sobre el nivel del mar), el 27 de enero y por la fecha 15, mientras que también se empieza a vislumbrar dónde jugará la última fecha de local, en Marzo.

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémico comentario de Iván Noble al ver una foto de Susana Giménez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Un pasado de bullying y un aula convertida en trampa mortal: todo lo que se sabe de la masacre en una escuela de Texas
  • Laporta, tajante por vuelta de Messi a Barcelona: “Tendría que ser gratis”
  • Para el jury que la destituyó, la fiscal Cecilia Goyeneche no tenía “objetividad” para ocupar su cargo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Laporta, tajante por vuelta de Messi a Barcelona: “Tendría que ser gratis”

Laporta, tajante por vuelta de Messi a Barcelona: “Tendría que ser gratis”

Para el jury que la destituyó, la fiscal Cecilia Goyeneche no tenía “objetividad” para ocupar su cargo

Para el jury que la destituyó, la fiscal Cecilia Goyeneche no tenía “objetividad” para ocupar su cargo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In