ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

El Censo Nacional tiene fecha: ¿se suma un nuevo feriado para este año?

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

Otras noticias

Tuvo que renunciar por no haber dejado ir al baño a un nene

Tuvo que renunciar por no haber dejado ir al baño a un nene

VIDEO: fue denunciado por violencia de género, se prendió fuego dentro de su auto y murió

VIDEO: fue denunciado por violencia de género, se prendió fuego dentro de su auto y murió

Playoffs de la NBA: Miami volvió a tomar las riendas de la serie ante Boston al imponerse 109-103

Playoffs de la NBA: Miami volvió a tomar las riendas de la serie ante Boston al imponerse 109-103

La acusación de Romina Gaetani: “Facundo Arana tuvo actitudes muy violentas conmigo y hay testigos”

La acusación de Romina Gaetani: “Facundo Arana tuvo actitudes muy violentas conmigo y hay testigos”

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. 

Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.

En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.

Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.

Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

censo

Tags: Coronavirus

Más leidas

  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tráiler de la Mujer visitará la comuna de Alpachiri

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Tuvo que renunciar por no haber dejado ir al baño a un nene
  • VIDEO: fue denunciado por violencia de género, se prendió fuego dentro de su auto y murió
  • Playoffs de la NBA: Miami volvió a tomar las riendas de la serie ante Boston al imponerse 109-103

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Tuvo que renunciar por no haber dejado ir al baño a un nene

Tuvo que renunciar por no haber dejado ir al baño a un nene

VIDEO: fue denunciado por violencia de género, se prendió fuego dentro de su auto y murió

VIDEO: fue denunciado por violencia de género, se prendió fuego dentro de su auto y murió

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In