ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

En Amaicha y Colalao del Valle trabajan las máquinas enviadas por el Gobierno

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Otras noticias

Martín Guzmán cruzó al kirchnerismo, que pidió subir las retenciones: “Las decisiones del Presidente se respetan”

Martín Guzmán cruzó al kirchnerismo, que pidió subir las retenciones: “Las decisiones del Presidente se respetan”

Primer censo nacional argentino: los que quedaron afuera, las insólitas ocupaciones y el factor fiebre amarilla

Primer censo nacional argentino: los que quedaron afuera, las insólitas ocupaciones y el factor fiebre amarilla

Boca y un empate con gusto a poco ante Corinthians: qué necesita para clasificar a octavos de la Libertadores

Boca y un empate con gusto a poco ante Corinthians: qué necesita para clasificar a octavos de la Libertadores

Censo 2022: los mejores tips a tener en cuenta

Censo 2022: los mejores tips a tener en cuenta

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tras la visita de ayer del gobernador, Osvaldo Jaldo, a Colalao del Valle y las zonas aledañas que sufrieron la crecida del río Santa María, las máquinas se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos para tratar de devolver al río a su cauce.

“Nos comprometimos con los comisionados y vecinos de Amaicha y Colalao a tratar los puntos críticos del río porque ha rebalsado en varios lugares y cuando pueda entrar un equipo de la Dirección de Vialidad, ingresarán topadora y retroexcavadoras”, había declarado ayer el mandatario, y hoy eso se materializó en el trabajo de la gente.

“Vialidad Nacional y Vialidad provincial al pusieron a disposición una pala, una niveladora y una retro excavadora. Estamos trabajando en la zona de El Bañado, en el río Santa María para  hacer un enramado y acumulando arena para la contención. Esta es una solución  temporal para desviarlo al río y volverlo a su cauce”, comentó el delegado comunal de Colalao del Valle, Gerardo Morales.

En ese sentido, afirmó que las lluvias continúan y están alerta. “La ruta 40 hoy está habilitada pero en caso de volver a crecer el río ya estamos en coordinación con los bomberos, Defensa Civil y Vialidad para cortar para evitar inconvenientes”.

Por otro lado, afirmó que “estoy muy agradecido con el Gobierno. El Gobernador, el ministro del Interior, Defensa Civil, a todos. Se pusieron a disposición desde el primer momento para trabajar y ayudar a la gente que tuvo problemas”.

En Amaicha

La lluvia también generó inconvenientes en Amaicha del Valle, a donde también llegó la maquinaria para trabajar, principalmente en los caminos que habían sido dañados por la lluvia y el agua de los ríos.

“Algunos barrios y localidades habían quedado aisladas y por eso estamos trabajando para darle solución. La gente de la comuna y gente que viene de afuera está trabajando junto a las maquinas. Estamos liberando los accesos a los barrios porque los casi 57 milímetros que llovieron domingo a la madrugada complicaron los caminos, provocó crecidas y eso hizo que se corten muchos accesos. Ya vamos solucionando una gran cantidad y calculamos que hasta el fin de semana lograremos habilitar todos los caminos que habían sido dañados. Eso si, nos mantenemos alerta porque sigue lloviendo”, afirmó el delegado comunal César Caillou.

Tags: Amaicha del ValleOsvaldo JaldoSan Pedro de ColalaoTucumán

Más leidas

  • Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estalló un nuevo escándalo entre el Cholo Simeone y su ex, Carolina Baldini

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valdes se fusiona con Ca7riel en su último adelanto: “Cuando Se Apague Todo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Martín Guzmán cruzó al kirchnerismo, que pidió subir las retenciones: “Las decisiones del Presidente se respetan”
  • Primer censo nacional argentino: los que quedaron afuera, las insólitas ocupaciones y el factor fiebre amarilla
  • Boca y un empate con gusto a poco ante Corinthians: qué necesita para clasificar a octavos de la Libertadores

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Primer censo nacional argentino: los que quedaron afuera, las insólitas ocupaciones y el factor fiebre amarilla

Primer censo nacional argentino: los que quedaron afuera, las insólitas ocupaciones y el factor fiebre amarilla

Boca y un empate con gusto a poco ante Corinthians: qué necesita para clasificar a octavos de la Libertadores

Boca y un empate con gusto a poco ante Corinthians: qué necesita para clasificar a octavos de la Libertadores

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In