ADVERTISEMENT
domingo, mayo 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Pfizer y BioNTech inician los ensayos clínicos de una vacuna específica contra Ómicron

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Otras noticias

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 29 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron. Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

“Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

“Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, cerraron.

Tags: Coronavirus

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Work and Travel: el sueño de la niñera argentina que viajó a EE.UU. y terminó en pesadilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”
  • Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In