La investigación por la supuesta operación política que buscaba involucrar sindicalistas en procesos judiciales en la gestión de María Eugenia Vidal avanzó este martes con un nuevo movimiento clave en el expediente: el juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la instrucción, pidió registros de los correos electrónicos y de las agendas de la gobernadora y de tres ministros de su gabinete.
Según confirmaron a Clarín fuentes de los Tribunales federales platenses, el magistrado requirió esa información a las autoridades provinciales actuales.
En el requerimiento se especifica que deben remitirse los movimientos diarios de los funcionarios y los mensajes en las cuentas oficiales de todo el año 2017.
El magistrado pidió esos archivos físicos y digitales a la Gobernación, al Ministerio de Trabajo, al de Infraestructura y al de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Kreplak recibió una denuncia de la actual interventora de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Cristina Caamaño, quien presentó como prueba principal un video de una reunión grabada de manera clandestina ocurrida el 15 de junio de 2017 en un quincho de la sede central del Bapro, en la city porteña.
En esa filmación, el ex ministro de Trabajo del gobierno de Cambiemos, Marcelo Villegas, expone ante empresarios de la construcción, políticos de La Plata, otros ministros y tres agentes de la AFI sobre un presunto plan para buscar la forma de involucrar a Juan Pablo “Pata” Medina (ex jefe de la UOCRA de La Plata) en una causa penal.
Allí, Villegas confiesa -en medio de la charla- que le gustaría tener una “gestapo” para frenar la actividad de algunos dirigentes gremiales.
La Justicia intenta ahora determinar si en la provincia funcionó una “mesa judicial” destinada a armar causas y procesos para llevar a juicio a sindicalistas opositores.
La denominada “causa de la gestapo” comenzó con la presentación de Caamaño de la grabación que -según la funcionaria nacional- se encontró en un despacho de la AFI que estaban “limpiando” para descartar material.
Noticia en desarrollo
LM