En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.
En medio del avance de la variante Ómicron, Chile reportó este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que 18.446 personas dieron positivo, alcanzando un total de 2.020.082 casos desde que comenzó la crisis sanitaria.
Además, se registraron cuatro muertos producto de complicaciones asociadas al SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 39.547.
De acuerdo a datos oficiales, en lo que va de los primeros 26 días del año, se contagiaron 213.588 personas, superando las 201.480 registradas en abril de 2021, que era hasta ahora la cifra más alta de infectados para un mes.