ADVERTISEMENT
sábado, mayo 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Diego Santilli cruzó a Axel Kicillof por las tomas de tierras: “Tiene que dejar de mirar para otro lado”

4 meses ago
in Política
0 0
0
Diego Santilli cruzó a Axel Kicillof por las tomas de tierras: “Tiene que dejar de mirar para otro lado”
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Diego Santilli criticó a Axel Kicillof por la toma de tierras que vive la Provincia de Buenos Aires, en especial en La Plata. “Tiene que dejar de mirar para otro lado”, le reclamó el diputado nacional de Juntos al gobernador bonaerense, que también recibió cuestionamientos de Cristian Ritondo y Julio Garro.

Los exponentes de Juntos se manifestaron de esa manera por la grave situación que atraviesa la capital de la Provincia, con más 200 hectáreas de tierras tomadas por intrusos. Sin embargo, desde la oposición denunciaron que no es un caso aislado.

“Es moneda corriente. Kicillof se debe hacer cargo de los problemas de los bonaerenses”, dijo Santilli sobre el conflicto, que a mediados de 2020 -en plena cuarentena por coronavirus- tuvo un episodio en Guernica.

“El gobernador tiene que dejar de mirar para otro lado y hacerse cargo de los problemas de los bonaerenses”, se quejó el diputado.


Diego Santilli criticó a Axel Kicillof por la toma de tierras en la Provincia de Buenos Aires.

Otro que señaló a Kicillof por la falta de una solución fue Cristian Ritondo. “Hace dos años que la toma indiscriminada de tierras avanza sin que el Gobernador le ponga un freno”, expresó el también diputado nacional por la Provincia.

Además, calificó como “unos vivos” a los protagonistas de la “ocupación ilegal” y habló de “mafias” cercanas al oficialismo.

“Si no se pone un freno, los bonaerenses quedamos sometidos a las mafias protegidas por sectores del oficialismo, como ocurre en la Provincia de Buenos Aires”, lamentó Ritondo.

Hace dos años que la toma indiscriminada de tierras avanzan sin que el Gobernador de la Provincia le ponga un freno. La ocupación ilegal en manos de unos vivos es algo que no podemos permitir.

— Cristian Ritondo (@cristianritondo) January 26, 2022

La preocupación del intendente

A su turno se pronunció Julio Garro, intendente de La Plata. “La toma de tierras ha sido un delito en aumento durante los últimos meses en la ciudad. Un incremento notorio y alarmante que nos preocupa y pone en situación de alerta”, advirtió el jefe comunal.

En la zona platense hay alrededor de 250 hectáreas ocupadas ilegalmente, en unas 40 “tomas activas”.

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Se destaca la del ex Club de Planeadores, un predio fiscal nacional ubicado en Los Hornos. La ocupación comenzó en febrero de 2020 y en el lugar ahora viven 2.600 personas.

“Se aceptó un proyecto de urbanización propuesto por el Gobierno de la Provincia. Hacemos censo y lo cerramos en 168 familias. Muchas no eran platenses, sino que venían del conurbano”, explicó María Botta, secretaria de Planificación platense.

Julio Garro expresó su preocupación por la toma de tierras en La Plata. Foto Juano Tesone

Julio Garro expresó su preocupación por la toma de tierras en La Plata. Foto Juano Tesone

“Se decidió no seguir. Se avalaba a delincuentes que estaban en la tierra y, además, se ocupaban espacios inundables”, agregó la funcionaria, en diálogo con Radio Rivadavia.

“Apuntamos al desalojo”, remarcó sobre esa ocupación, a la que tildó de “toma organizada y planificada”. También comentó que los vecinos denunciaron en las redes sociales la presencia de vehículos de alta gama y “punteros políticos” que lotean las tierras.

En ese sentido, subrayó que “una cosa es urbanizar con nuestros códigos y otra es urbanizar con punteros y delincuentes adentro”.

Además, dijo que la falta de una solución genera un “efecto dominó” que promueve la ocupación de otras tierras, de gestión privada (como el Aeropuerto de La Plata) y pública (de dominio nacional, provincial o municipal).

Se calcula que unas 200 mil personas se instalaron en las tomas en La Plata.

LM

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA





Source link

Más leidas

  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La notable alianza entre el Bayern Múnich y Misiones: el fútbol lo hizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Amber Heard: “La gente quiere matarme y meter a mi bebé en el microondas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inédita ola de reclamos por vuelos cancelados en pandemia: cómo es el trámite para reclamar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Quién era el motochorro asesinado por la mujer que asaltó
  • La crisis de Wall Street agita los fantasmas de una recesión económica global
  • Horacio Rodríguez Larreta habló de la inflación y advirtió que se necesita de “un apoyo amplio”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La crisis de Wall Street agita los fantasmas de una recesión económica global

La crisis de Wall Street agita los fantasmas de una recesión económica global

Horacio Rodríguez Larreta habló de la inflación y advirtió que se necesita de “un apoyo amplio”

Horacio Rodríguez Larreta habló de la inflación y advirtió que se necesita de “un apoyo amplio”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In