ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

EE.UU: Niegan el trasplante de corazón a un hombre que no estaba vacunado

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Otras noticias

Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Abusos sexuales en la Iglesia:  EEUU indemnizó a las víctimas

Abusos sexuales en la Iglesia: EEUU indemnizó a las víctimas

Educación Vial en Concepción: "Hay que cuidarse al volante"

Educación Vial en Concepción: "Hay que cuidarse al volante"

Green Day vuelve a la Argentina con Billy Idol como invitado especial

Green Day vuelve a la Argentina con Billy Idol como invitado especial

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Un hospital de la ciudad de Boston, Estados Unidos, protagonizó una polémica que recrudeció el enfrentamiento entre quienes están a favor y en contra de la aplicación de inoculantes contra el coronavirus. En esta oportunidad, el caos se inició luego de que el establecimiento rechazara a un paciente que esperaba un trasplante por no estar vacunado.

Luego de que se difundiera la decisión, el Boston Brigham and Women’s Hospital brindó un comunicado oficial en el que explicó que quienes aspiren a ingresar a la lista de espera “necesitan recibir la vacuna para crear tanto la mejor oportunidad para una operación exitosa como también la supervivencia después del trasplante”.

Asimismo, intentaron concientizar sobre la situación que viven los pacientes de este tipo. De acuerdo a información provista por la UCHealth, la tasa de mortalidad de los receptores de trasplantes que contraen el virus supera el 20%. Razón por la cual los sanitaristas de distintos centros médicos decidieron que sea un requisito obligatoria recibir alguna de las vacunas disponibles.

“En la mayoría de ellos estar vacunado contra la enfermedad infecciosa es incluso uno de los requisitos necesarios para ser candidato a trasplante, como lo es también la prohibición de fumar o ingerir alcohol”, aclararon en un informe.

En tanto, desde el entorno de DJ Ferguson, el hombre de 31 años que se encuentra hospitalizado, insistieron en la urgencia de que su familiar entre en la lista para poder recibir el corazón nuevo que necesita para vivir. Su padre, David, explicó que esta exigencia atenta contra de los “principios básicos” de su hijo, quien “no cree en eso”.

“Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún más… Es su cuerpo, es su elección. Mi hijo está al borde de la muerte por mantenerse firme y lo han llevado al límite”, relató el padre.

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La triste historia de Dawid Janczyk, el polaco que era mejor que Lewandowski: de su gol a la Argentina a terminar en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización
  • Abusos sexuales en la Iglesia: EEUU indemnizó a las víctimas
  • #censo2022 se conocieron los primeros datos

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Abusos sexuales en la Iglesia:  EEUU indemnizó a las víctimas

Abusos sexuales en la Iglesia: EEUU indemnizó a las víctimas

#censo2022 se conocieron los primeros datos

#censo2022 se conocieron los primeros datos

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In