ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Medina Ruiz: “pedimos que vacunen a los niños antes de que comiencen las clases”

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

Otras noticias

La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura

La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura

Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT

Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT

Un joven murió tras caerse de su moto en la General Paz

Un joven murió tras caerse de su moto en la General Paz

El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz, dijo que las mujeres embarazadas y los menores de edad deberían recibir la inoculación completa contra la covid-19 por el alcance que tiene la tercera ola de la pandemia.

“En la variante original no habíamos visto que se comprometa a embarazadas y niños, pero con estas cepas nuevas, tanto Ómicron como Delta, vimos una gran proporción de embarazadas que se comprometen y pueden hacer una enfermedad grave; con los niños también”, comenzó diciendo el funcionario.

De este modo, explicó que durante la primera y segunda ola, no se observaron niños con fiebre alta que necesiten internación, como está sucediendo ahora.

“No hay una gran cantidad que desborde la internación, pero de todos modos, vemos que los niños se comprometen, hacen fiebre, catarros respiratorios altos o bajos, y eso hace que tengamos que motivar a los adultos a que lleven a los chicos a vacunarse. Tenemos que ver lo que ocurre en otros lugares, en Europa y Estados Unidos hay una saturación de las terapias intensivas de niños, que no se vio acá en primera y segunda ola”, expuso.

Por ello, llamó a los padres y tutores a proteger a los chicos, e hizo hincapié en que las vacunas son seguras. Actualmente detalló que en Argentina se está inmunizando a los niños con Sinopharm, diseñada a virus muerto; y adelantó que están esperando la llegada de la vacuna Pfizer (específica para chicos), la cual ya está comprada.

“Así que pedimos que antes que comiencen las clases, vacunen a los niños. Los que no tienen la primera dosis colocada que lo hagan, quienes tienen pendiente la segunda dosis, que completen”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.

Tags: CoronavirusLuis Medina Ruiz

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Furor de fans en un hotel céntrico por el ex-One Direction Louis Tomlinson

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura
  • Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT
  • Un joven murió tras caerse de su moto en la General Paz

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura

La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura

Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT

Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In