“Los destinos turísticos del país durante esta temporada de verano estén prácticamente al 100%”, celebró el vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina, Ricardo Fernández.
“Hay un deseo importante de toda la población por salir, independiente de donde se viva, por vacacionar después de casi dos años de la pandemia del coronavirus”, destacó en diálogo con la radio marplatense LU6.
“Después de marzo de 2020 hemos modificado nuestras vidas, nuestras costumbres y bastante bien nos aclimatamos”, agregó.
“Antes, destinos como Costa del Este, Costa Esmeralda y Cariló, que rondaban el 70-75%, pasaron a tener más del 90% en ocupación y es gente que antes veraneaba en el país vecino (Brasil) o en Europa”, comentaban los operadores.
Fernández sostuvo que “hay una necesidad imperiosa de salir, de descansar, de distenderse, a pesar de que los alquileres aumentaron en valor precio prácticamente un 50% con respecto a la temporada anterior”.
Asimismo, dijo que “en todo caso aquel que vacacionaba una quincena, resolvió tomarse una semana, o 10 días, pero sale a descansar”.
Por último, expresó que “el PreViaje fue una acción muy importante que ayudó muchísimo a incrementar el turismo, a reactivar la economía en todos los destinos”.
“Los destinos turísticos del país durante esta temporada de verano estén prácticamente al 100%”, celebró el vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina, Ricardo Fernández.
“Hay un deseo importante de toda la población por salir, independiente de donde se viva, por vacacionar después de casi dos años de la pandemia del coronavirus”, destacó en diálogo con la radio marplatense LU6.
“Después de marzo de 2020 hemos modificado nuestras vidas, nuestras costumbres y bastante bien nos aclimatamos”, agregó.
“Antes, destinos como Costa del Este, Costa Esmeralda y Cariló, que rondaban el 70-75%, pasaron a tener más del 90% en ocupación y es gente que antes veraneaba en el país vecino (Brasil) o en Europa”, comentaban los operadores.
Fernández sostuvo que “hay una necesidad imperiosa de salir, de descansar, de distenderse, a pesar de que los alquileres aumentaron en valor precio prácticamente un 50% con respecto a la temporada anterior”.
Asimismo, dijo que “en todo caso aquel que vacacionaba una quincena, resolvió tomarse una semana, o 10 días, pero sale a descansar”.
Por último, expresó que “el PreViaje fue una acción muy importante que ayudó muchísimo a incrementar el turismo, a reactivar la economía en todos los destinos”.
“Los destinos turísticos del país durante esta temporada de verano estén prácticamente al 100%”, celebró el vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina, Ricardo Fernández.
“Hay un deseo importante de toda la población por salir, independiente de donde se viva, por vacacionar después de casi dos años de la pandemia del coronavirus”, destacó en diálogo con la radio marplatense LU6.
“Después de marzo de 2020 hemos modificado nuestras vidas, nuestras costumbres y bastante bien nos aclimatamos”, agregó.
“Antes, destinos como Costa del Este, Costa Esmeralda y Cariló, que rondaban el 70-75%, pasaron a tener más del 90% en ocupación y es gente que antes veraneaba en el país vecino (Brasil) o en Europa”, comentaban los operadores.
Fernández sostuvo que “hay una necesidad imperiosa de salir, de descansar, de distenderse, a pesar de que los alquileres aumentaron en valor precio prácticamente un 50% con respecto a la temporada anterior”.
Asimismo, dijo que “en todo caso aquel que vacacionaba una quincena, resolvió tomarse una semana, o 10 días, pero sale a descansar”.
Por último, expresó que “el PreViaje fue una acción muy importante que ayudó muchísimo a incrementar el turismo, a reactivar la economía en todos los destinos”.
“Los destinos turísticos del país durante esta temporada de verano estén prácticamente al 100%”, celebró el vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina, Ricardo Fernández.
“Hay un deseo importante de toda la población por salir, independiente de donde se viva, por vacacionar después de casi dos años de la pandemia del coronavirus”, destacó en diálogo con la radio marplatense LU6.
“Después de marzo de 2020 hemos modificado nuestras vidas, nuestras costumbres y bastante bien nos aclimatamos”, agregó.
“Antes, destinos como Costa del Este, Costa Esmeralda y Cariló, que rondaban el 70-75%, pasaron a tener más del 90% en ocupación y es gente que antes veraneaba en el país vecino (Brasil) o en Europa”, comentaban los operadores.
Fernández sostuvo que “hay una necesidad imperiosa de salir, de descansar, de distenderse, a pesar de que los alquileres aumentaron en valor precio prácticamente un 50% con respecto a la temporada anterior”.
Asimismo, dijo que “en todo caso aquel que vacacionaba una quincena, resolvió tomarse una semana, o 10 días, pero sale a descansar”.
Por último, expresó que “el PreViaje fue una acción muy importante que ayudó muchísimo a incrementar el turismo, a reactivar la economía en todos los destinos”.
“Los destinos turísticos del país durante esta temporada de verano estén prácticamente al 100%”, celebró el vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina, Ricardo Fernández.
“Hay un deseo importante de toda la población por salir, independiente de donde se viva, por vacacionar después de casi dos años de la pandemia del coronavirus”, destacó en diálogo con la radio marplatense LU6.
“Después de marzo de 2020 hemos modificado nuestras vidas, nuestras costumbres y bastante bien nos aclimatamos”, agregó.
“Antes, destinos como Costa del Este, Costa Esmeralda y Cariló, que rondaban el 70-75%, pasaron a tener más del 90% en ocupación y es gente que antes veraneaba en el país vecino (Brasil) o en Europa”, comentaban los operadores.
Fernández sostuvo que “hay una necesidad imperiosa de salir, de descansar, de distenderse, a pesar de que los alquileres aumentaron en valor precio prácticamente un 50% con respecto a la temporada anterior”.
Asimismo, dijo que “en todo caso aquel que vacacionaba una quincena, resolvió tomarse una semana, o 10 días, pero sale a descansar”.
Por último, expresó que “el PreViaje fue una acción muy importante que ayudó muchísimo a incrementar el turismo, a reactivar la economía en todos los destinos”.
“Los destinos turísticos del país durante esta temporada de verano estén prácticamente al 100%”, celebró el vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina, Ricardo Fernández.
“Hay un deseo importante de toda la población por salir, independiente de donde se viva, por vacacionar después de casi dos años de la pandemia del coronavirus”, destacó en diálogo con la radio marplatense LU6.
“Después de marzo de 2020 hemos modificado nuestras vidas, nuestras costumbres y bastante bien nos aclimatamos”, agregó.
“Antes, destinos como Costa del Este, Costa Esmeralda y Cariló, que rondaban el 70-75%, pasaron a tener más del 90% en ocupación y es gente que antes veraneaba en el país vecino (Brasil) o en Europa”, comentaban los operadores.
Fernández sostuvo que “hay una necesidad imperiosa de salir, de descansar, de distenderse, a pesar de que los alquileres aumentaron en valor precio prácticamente un 50% con respecto a la temporada anterior”.
Asimismo, dijo que “en todo caso aquel que vacacionaba una quincena, resolvió tomarse una semana, o 10 días, pero sale a descansar”.
Por último, expresó que “el PreViaje fue una acción muy importante que ayudó muchísimo a incrementar el turismo, a reactivar la economía en todos los destinos”.
“Los destinos turísticos del país durante esta temporada de verano estén prácticamente al 100%”, celebró el vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina, Ricardo Fernández.
“Hay un deseo importante de toda la población por salir, independiente de donde se viva, por vacacionar después de casi dos años de la pandemia del coronavirus”, destacó en diálogo con la radio marplatense LU6.
“Después de marzo de 2020 hemos modificado nuestras vidas, nuestras costumbres y bastante bien nos aclimatamos”, agregó.
“Antes, destinos como Costa del Este, Costa Esmeralda y Cariló, que rondaban el 70-75%, pasaron a tener más del 90% en ocupación y es gente que antes veraneaba en el país vecino (Brasil) o en Europa”, comentaban los operadores.
Fernández sostuvo que “hay una necesidad imperiosa de salir, de descansar, de distenderse, a pesar de que los alquileres aumentaron en valor precio prácticamente un 50% con respecto a la temporada anterior”.
Asimismo, dijo que “en todo caso aquel que vacacionaba una quincena, resolvió tomarse una semana, o 10 días, pero sale a descansar”.
Por último, expresó que “el PreViaje fue una acción muy importante que ayudó muchísimo a incrementar el turismo, a reactivar la economía en todos los destinos”.
“Los destinos turísticos del país durante esta temporada de verano estén prácticamente al 100%”, celebró el vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina, Ricardo Fernández.
“Hay un deseo importante de toda la población por salir, independiente de donde se viva, por vacacionar después de casi dos años de la pandemia del coronavirus”, destacó en diálogo con la radio marplatense LU6.
“Después de marzo de 2020 hemos modificado nuestras vidas, nuestras costumbres y bastante bien nos aclimatamos”, agregó.
“Antes, destinos como Costa del Este, Costa Esmeralda y Cariló, que rondaban el 70-75%, pasaron a tener más del 90% en ocupación y es gente que antes veraneaba en el país vecino (Brasil) o en Europa”, comentaban los operadores.
Fernández sostuvo que “hay una necesidad imperiosa de salir, de descansar, de distenderse, a pesar de que los alquileres aumentaron en valor precio prácticamente un 50% con respecto a la temporada anterior”.
Asimismo, dijo que “en todo caso aquel que vacacionaba una quincena, resolvió tomarse una semana, o 10 días, pero sale a descansar”.
Por último, expresó que “el PreViaje fue una acción muy importante que ayudó muchísimo a incrementar el turismo, a reactivar la economía en todos los destinos”.