ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Un estudio alerta sobre celulares que emiten una gran cantidad de radiación: cuáles son los modelos

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

Otras noticias

Referentes del campo salieron al cruce de Alberto Fernández por su intención de subir las retenciones

Referentes del campo salieron al cruce de Alberto Fernández por su intención de subir las retenciones

Invitó a comer a un vagabundo, se enamoró y formaron una familia: “Hizo que mi vida fuera mejor”

Invitó a comer a un vagabundo, se enamoró y formaron una familia: “Hizo que mi vida fuera mejor”

Alberto Fernández le pidió al dueño de Arcor que lo ayude a bajar los precios

Alberto Fernández le pidió al dueño de Arcor que lo ayude a bajar los precios

Piden la normalización del Colegio de Profesionales de Educación Física

Piden la normalización del Colegio de Profesionales de Educación Física

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

En el uso constante de los teléfonos celulares, las personas se exponen a radiación emitida por estos dispositivos. Si bien se ha testeado y probado, y no debería provocar un daño en la salud de los usuarios, en algunos casos puede ser perjudicial.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el límite de emisión de un celular debe ser de dos vatios por kilogramo.

No obstante, y según los resultados de un estudio de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación, existen dispositivos que casi superan el límite.

El análisis se realizó con relación a la medida SAR (tasa de absorción específica), en el que 0.25 es ideal y cerca de 2 vatios por kilogramo podría comenzar a causar daños en la salud a largo plazo.

En los primeros diez puestos de la lista se encuentran estos dispositivos:

Motorola Edge

OnePlus 6T

Sony Xperia A2 Plus

Pixel 3A XL de Google

Pixel 4A de Google

Xiaomi Mi Note 10 emite

Phone 13 Pro Max

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 mini

Xiaomi Mi 11 Lite

La cantidad para los cinco primeros va desde 1,37 a 1,79 vatios por kilogramo. El Motorola Edge emite 1,79; el OnePlus 6T desprende 1,55; el Sony Xperia A2 Plus propaga 1,41; el Pixel 3A XL de Google emite 1,39 y el Pixel 4A de Google finaliza la primera parte con una cantidad de 1,37 vatios por kilogramo.

Los otros cinco restantes van desde 0,89 a 1, 10 vatios por kilogramos. Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10; el iPhone 13 Pro Max desprende 0,99; el iPhone 13 propaga 0,98; iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 y, por último, el Xiaomi Mi 11 Lite que emite 0,89 vatios por kilogramo.

Todos los modelos que no figuran en este listado emiten radiación por debajo de los niveles medidos en los resultados y mucho más ajustados al límite recomendado por las entidades internacionales.

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Estacionamiento para bicicletas: “Es un paso para reconocernos en la vía pública”
  • Referentes del campo salieron al cruce de Alberto Fernández por su intención de subir las retenciones
  • Invitó a comer a un vagabundo, se enamoró y formaron una familia: “Hizo que mi vida fuera mejor”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Invitó a comer a un vagabundo, se enamoró y formaron una familia: “Hizo que mi vida fuera mejor”

Invitó a comer a un vagabundo, se enamoró y formaron una familia: “Hizo que mi vida fuera mejor”

Hot Sale: ¿Cómo evitar estafas digitales?

Hot Sale: ¿Cómo evitar estafas digitales?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In