es Argentina el dólar azul ya paso el techo de los $ 220 y llego hoy a los $ 223. Este es un aumento impresionante en un país que termina en 2021 con una inflación del 50,9% y un salario minimo, que si se pasa a dolares, esta en 461 dolares, es decir, 99.000 pesos, lo cual muestra que los sueldos se encuentran iguales que en el 2003. En esta marca, el economista Ramiro Castiñeira remarcó que «solo el 10% el pais tiene ingredientes superiores a $ 500, casi el salario por lo menos es Chile«.
En su cuenta de Twitter, el profesional de otras muestras e indicaciones de que en Miami se hundieron 1.500 dólares a partir de mi ejemplo y calculó que ese número es “tres veces tú (cobra) un profesional” en nuestro país. además, castiñeira dijo que “el 40% de la población no pasa de los 300 dólares” y “el 90% de la población no pasa de los 500 dólares”, concluyó.
Argentina: victoria de la inflación
El dólar y la depreciación de los países en Argentina están en el contexto de que nuestro país finalmente terminó con un año con una inflación del 50,9% y se mató como una tercera nación con las mayores metas de inflación del mundo. En cambio, Chile cerrará 2021 con una inflación del 7,2% y más de 14 años.
El salario mínimo en Argentina es de $32.000 y en febrero es de aproximadamente $35.000. Esto se refleja en la muestra, en el fondo de la canasta bassica, que va acorde con la entidad, es incremental al 4% de lo que queda a toda la obra que gana el salario al menos un 10% de su apoyo, ya que, su sueldo no subió como subieron los precios.
Los senderos más importantes y con más demanda son los más elegantes de Argentina
Estudió en el Centro de Estudios para la Producción de Precisión, que se basa en sistemas, ingeniería o geología, que se basa en las obras más importantes de nuestro país. Sin embargo, Matías Ghidini, experto en laboratorio, detalla que en la Argentina “hay 1 ingeniero con unos 6 millones de hábitats” y un agregado que “cada 100 personas han recibido 31 ingenieros”.
Este hombre en el programa Buenos Días América, el profesional volvió a calcular que “en los sistemas hay 10 años que no se pueden meter entre 5.000 y 10.000 plazas” porque “no hay gente” y hay “100.000 grados, 5.000 personas de sistemas”. . Para concluir, el resultado es que es una carrera que ofrece un 40% de ingresos superiores en comparación con el país de la profesión general. Por ejemplo, las personas que se dedican a la ingeniería de sistemas, informática y electrónica, compran $184.800.
