sábado, agosto 13, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

“Fui un boludo, necesito ayuda”, el pedido desesperado de un antivacunas arrepentido a un médico

7 meses ago
in Sociedad
0 0
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque los casos de coronavirus siguen en aumento en todo el mundo y millones de personas aún no se recuperan de las secuelas de la enfermedad, aún hay quienes restan importancia a la situación sanitaria y difunden teorías que niegan la existencia del virus. Así, se difunden muchas historias con finales dramáticos.

Esta vez, un médico argentino compartió la historia de uno de sus pacientes en la que contaba cuán arrepentido estaba por no haber creído en la eficacia de los inoculantes.

Se trata de Mario Fitz Maurice, jefe de arritmias del Hospital Rivadavia de Buenos Aires, quien al ver la desesperación de la persona que atendía, aprovechó la ocasión para publicar el crudo relato en sus redes sociales. Según explicó, la intención era generar conciencia sobre lo que sucede actualmente en el país y exponer la “negación inicialmente por ignorancia”, como la definió.

“Al publicar esta información, más que nada, pensé en la toma de conciencia que esto generaría”, señaló el profesional.

En una serie de mensajes de WhatsApp se puede leer la charla entre el médico y el familiar de un paciente de covid-19. “Mi hermana no está evolucionando bien. Los médicos dicen que el oxígeno es muy bajo aún con el respirador y dada vuelta”, fueron las primeras palabras del relato desesperado.

Lo que sucedió después conmovió a muchos usuarios de las redes. “Me siento muy culpable por haberle dicho que no se vacune ¿Si le doy ya una vacuna la ayudará?”, preguntó el pariente la mujer de 53 años que se encuentra intubada en estado crítico.

FOTO / Twitter @mariofitzm

“Doctor, no quiero que se muera mi hermana. Fui un boludo, pero necesito que me ayuden. ‘¡Por Dios!’”, continuó el hombre en el chat.

Luego, Fitz Maurice argumentó las razones que lo llevaron a postear la conversación en Twitter: “Una vez publicada la captura de pantalla me escribe una persona por mensaje privado, contándome su historia, que en un momento fue militante antivacunas y me dijo que cuando comenzó todo él se encargaba de convencer a su entorno para que no se vacune, hasta que después se enfermó uno de sus hijos; me escribió para decirme que se sentía muy identificado con lo que le pasa a esta persona”.

Posteriormente, el médico dio su opinión sobre el hecho e instó a sus seguidores a reflexionar sobre las consecuencias de no seguir las indicaciones que las autoridades sanitarias recomiendan. “Esta negación a las vacunas tiene que ver, inicialmente con ignorancia, hecho que ocurrió en la primera oleada; luego llegó de parte de gente que se opone a todo, no importa cuál sea la evidencia, y ese porcentaje de gente existe en la mayoría de los países”, sostuvo.

“Por suerte, en la Argentina, no fueron demasiados porque la gran mayoría de la población aceptó las vacunas, aunque esa pequeña minoría es ruidosa y quiere llegar a sobresalir yendo en contra de las mayorías”, finalizó.

Aunque los casos de coronavirus siguen en aumento en todo el mundo y millones de personas aún no se recuperan de las secuelas de la enfermedad, aún hay quienes restan importancia a la situación sanitaria y difunden teorías que niegan la existencia del virus. Así, se difunden muchas historias con finales dramáticos.

Esta vez, un médico argentino compartió la historia de uno de sus pacientes en la que contaba cuán arrepentido estaba por no haber creído en la eficacia de los inoculantes.

Se trata de Mario Fitz Maurice, jefe de arritmias del Hospital Rivadavia de Buenos Aires, quien al ver la desesperación de la persona que atendía, aprovechó la ocasión para publicar el crudo relato en sus redes sociales. Según explicó, la intención era generar conciencia sobre lo que sucede actualmente en el país y exponer la “negación inicialmente por ignorancia”, como la definió.

“Al publicar esta información, más que nada, pensé en la toma de conciencia que esto generaría”, señaló el profesional.

En una serie de mensajes de WhatsApp se puede leer la charla entre el médico y el familiar de un paciente de covid-19. “Mi hermana no está evolucionando bien. Los médicos dicen que el oxígeno es muy bajo aún con el respirador y dada vuelta”, fueron las primeras palabras del relato desesperado.

Lo que sucedió después conmovió a muchos usuarios de las redes. “Me siento muy culpable por haberle dicho que no se vacune ¿Si le doy ya una vacuna la ayudará?”, preguntó el pariente la mujer de 53 años que se encuentra intubada en estado crítico.

FOTO / Twitter @mariofitzm

“Doctor, no quiero que se muera mi hermana. Fui un boludo, pero necesito que me ayuden. ‘¡Por Dios!’”, continuó el hombre en el chat.

Luego, Fitz Maurice argumentó las razones que lo llevaron a postear la conversación en Twitter: “Una vez publicada la captura de pantalla me escribe una persona por mensaje privado, contándome su historia, que en un momento fue militante antivacunas y me dijo que cuando comenzó todo él se encargaba de convencer a su entorno para que no se vacune, hasta que después se enfermó uno de sus hijos; me escribió para decirme que se sentía muy identificado con lo que le pasa a esta persona”.

Posteriormente, el médico dio su opinión sobre el hecho e instó a sus seguidores a reflexionar sobre las consecuencias de no seguir las indicaciones que las autoridades sanitarias recomiendan. “Esta negación a las vacunas tiene que ver, inicialmente con ignorancia, hecho que ocurrió en la primera oleada; luego llegó de parte de gente que se opone a todo, no importa cuál sea la evidencia, y ese porcentaje de gente existe en la mayoría de los países”, sostuvo.

“Por suerte, en la Argentina, no fueron demasiados porque la gran mayoría de la población aceptó las vacunas, aunque esa pequeña minoría es ruidosa y quiere llegar a sobresalir yendo en contra de las mayorías”, finalizó.

Otras noticias

El violento crimen en el que un ladrón mató a un hombre de 14 puñaladas en Balvanera para robarle el celular

El violento crimen en el que un ladrón mató a un hombre de 14 puñaladas en Balvanera para robarle el celular

Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio

Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio

Un jugador de básquet se descompensó y manejó en contramano por la autopista Rosario-Santa Fe

Un jugador de básquet se descompensó y manejó en contramano por la autopista Rosario-Santa Fe

Fuerte viento derrumbó escenario de festival en Cullera, España: al menos un muerto y 40 heridos

Fuerte viento derrumbó escenario de festival en Cullera, España: al menos un muerto y 40 heridos

Aunque los casos de coronavirus siguen en aumento en todo el mundo y millones de personas aún no se recuperan de las secuelas de la enfermedad, aún hay quienes restan importancia a la situación sanitaria y difunden teorías que niegan la existencia del virus. Así, se difunden muchas historias con finales dramáticos.

Esta vez, un médico argentino compartió la historia de uno de sus pacientes en la que contaba cuán arrepentido estaba por no haber creído en la eficacia de los inoculantes.

Se trata de Mario Fitz Maurice, jefe de arritmias del Hospital Rivadavia de Buenos Aires, quien al ver la desesperación de la persona que atendía, aprovechó la ocasión para publicar el crudo relato en sus redes sociales. Según explicó, la intención era generar conciencia sobre lo que sucede actualmente en el país y exponer la “negación inicialmente por ignorancia”, como la definió.

“Al publicar esta información, más que nada, pensé en la toma de conciencia que esto generaría”, señaló el profesional.

En una serie de mensajes de WhatsApp se puede leer la charla entre el médico y el familiar de un paciente de covid-19. “Mi hermana no está evolucionando bien. Los médicos dicen que el oxígeno es muy bajo aún con el respirador y dada vuelta”, fueron las primeras palabras del relato desesperado.

Lo que sucedió después conmovió a muchos usuarios de las redes. “Me siento muy culpable por haberle dicho que no se vacune ¿Si le doy ya una vacuna la ayudará?”, preguntó el pariente la mujer de 53 años que se encuentra intubada en estado crítico.

FOTO / Twitter @mariofitzm

“Doctor, no quiero que se muera mi hermana. Fui un boludo, pero necesito que me ayuden. ‘¡Por Dios!’”, continuó el hombre en el chat.

Luego, Fitz Maurice argumentó las razones que lo llevaron a postear la conversación en Twitter: “Una vez publicada la captura de pantalla me escribe una persona por mensaje privado, contándome su historia, que en un momento fue militante antivacunas y me dijo que cuando comenzó todo él se encargaba de convencer a su entorno para que no se vacune, hasta que después se enfermó uno de sus hijos; me escribió para decirme que se sentía muy identificado con lo que le pasa a esta persona”.

Posteriormente, el médico dio su opinión sobre el hecho e instó a sus seguidores a reflexionar sobre las consecuencias de no seguir las indicaciones que las autoridades sanitarias recomiendan. “Esta negación a las vacunas tiene que ver, inicialmente con ignorancia, hecho que ocurrió en la primera oleada; luego llegó de parte de gente que se opone a todo, no importa cuál sea la evidencia, y ese porcentaje de gente existe en la mayoría de los países”, sostuvo.

“Por suerte, en la Argentina, no fueron demasiados porque la gran mayoría de la población aceptó las vacunas, aunque esa pequeña minoría es ruidosa y quiere llegar a sobresalir yendo en contra de las mayorías”, finalizó.

Aunque los casos de coronavirus siguen en aumento en todo el mundo y millones de personas aún no se recuperan de las secuelas de la enfermedad, aún hay quienes restan importancia a la situación sanitaria y difunden teorías que niegan la existencia del virus. Así, se difunden muchas historias con finales dramáticos.

Esta vez, un médico argentino compartió la historia de uno de sus pacientes en la que contaba cuán arrepentido estaba por no haber creído en la eficacia de los inoculantes.

Se trata de Mario Fitz Maurice, jefe de arritmias del Hospital Rivadavia de Buenos Aires, quien al ver la desesperación de la persona que atendía, aprovechó la ocasión para publicar el crudo relato en sus redes sociales. Según explicó, la intención era generar conciencia sobre lo que sucede actualmente en el país y exponer la “negación inicialmente por ignorancia”, como la definió.

“Al publicar esta información, más que nada, pensé en la toma de conciencia que esto generaría”, señaló el profesional.

En una serie de mensajes de WhatsApp se puede leer la charla entre el médico y el familiar de un paciente de covid-19. “Mi hermana no está evolucionando bien. Los médicos dicen que el oxígeno es muy bajo aún con el respirador y dada vuelta”, fueron las primeras palabras del relato desesperado.

Lo que sucedió después conmovió a muchos usuarios de las redes. “Me siento muy culpable por haberle dicho que no se vacune ¿Si le doy ya una vacuna la ayudará?”, preguntó el pariente la mujer de 53 años que se encuentra intubada en estado crítico.

FOTO / Twitter @mariofitzm

“Doctor, no quiero que se muera mi hermana. Fui un boludo, pero necesito que me ayuden. ‘¡Por Dios!’”, continuó el hombre en el chat.

Luego, Fitz Maurice argumentó las razones que lo llevaron a postear la conversación en Twitter: “Una vez publicada la captura de pantalla me escribe una persona por mensaje privado, contándome su historia, que en un momento fue militante antivacunas y me dijo que cuando comenzó todo él se encargaba de convencer a su entorno para que no se vacune, hasta que después se enfermó uno de sus hijos; me escribió para decirme que se sentía muy identificado con lo que le pasa a esta persona”.

Posteriormente, el médico dio su opinión sobre el hecho e instó a sus seguidores a reflexionar sobre las consecuencias de no seguir las indicaciones que las autoridades sanitarias recomiendan. “Esta negación a las vacunas tiene que ver, inicialmente con ignorancia, hecho que ocurrió en la primera oleada; luego llegó de parte de gente que se opone a todo, no importa cuál sea la evidencia, y ese porcentaje de gente existe en la mayoría de los países”, sostuvo.

“Por suerte, en la Argentina, no fueron demasiados porque la gran mayoría de la población aceptó las vacunas, aunque esa pequeña minoría es ruidosa y quiere llegar a sobresalir yendo en contra de las mayorías”, finalizó.

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • El video de Ewan McGregor comiendo guiso en la provincia de San Juan que se hizo viral

    El video de Ewan McGregor comiendo guiso en la provincia de San Juan que se hizo viral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CRIMINAL | La patada al Changuito Zeballos que lo lesionó antes de los 10 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inédita sanción: la pena que recibió Leyendecker por la lesión a Zeballos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre Copa Libertadores – Estudiantes vs Atlético Paranaense en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigada de Investigaciones: se registró un intento de motín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El violento crimen en el que un ladrón mató a un hombre de 14 puñaladas en Balvanera para robarle el celular
  • Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio
  • Un jugador de básquet se descompensó y manejó en contramano por la autopista Rosario-Santa Fe

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

El violento crimen en el que un ladrón mató a un hombre de 14 puñaladas en Balvanera para robarle el celular

El violento crimen en el que un ladrón mató a un hombre de 14 puñaladas en Balvanera para robarle el celular

Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio

Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In