ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Lammens destacó el movimiento turístico que registra Tucumán

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

Otras noticias

Despedida de lujo: Haaland le regaló un reloj de 14 mil euros a cada compañero al dejar el Borussia Dortmund

Despedida de lujo: Haaland le regaló un reloj de 14 mil euros a cada compañero al dejar el Borussia Dortmund

Una jueza de EE.UU. solicitó que Axel Kicillof y otros exfuncionarios K testifiquen por la manipulación del INDEC

Una jueza de EE.UU. solicitó que Axel Kicillof y otros exfuncionarios K testifiquen por la manipulación del INDEC

El FMI aún está muy rezagado en los controles de capital

El FMI aún está muy rezagado en los controles de capital

NASA abre los contenedores de la misión Apolo tras 50 años de estar selladas

NASA abre los contenedores de la misión Apolo tras 50 años de estar selladas

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

El titular del Ente de Turismo tucumano mantuvo una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación donde se realizó un positivo diagnóstico del avance de la temporada de verano en nuestra provincia, impulsada por PreViaje, el programa nacional que transita con éxito su segunda edición.

En el inicio de su misión en la ciudad de Buenos Aires, este jueves el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el objetivo de evaluar el desarrollo de la temporada de verano en la provincia. 

“Con el impulso del Programa PreViaje, los destinos del Norte están viviendo una grantemporada de verano”, aseguró Lammens tras el encuentro. “Asumimos el desafío de impulsar un país verdaderamente federal, brindando oportunidades de desarrollo en todas las provincias”, agregó.
Más de 4.5 millones de argentinas y argentinos accedieron al programa PreViaje y movilizaron 99 mil millones de pesos. En ese contexto, San Miguel de Tucumán estuvo entre las 25 ciudades más elegidas. Además, de acuerdo al último reporte del Observatorio Turístico de Tucumán, los principales destinos de la provincia, como Tafí del Valle y San Javier,  superaron el 90% de ocupación durante el segundo fin de semana de enero.
“PreViaje impactó de manera muy positiva en la provincia de Tucumán”, apuntó Giobellina, quien resaltó que los altos niveles de ocupación se registraron “no solamente en las villas turísticas del interior, sino también en la misma capital, una ciudad que es altamente corporativa y que en estos últimos días registró ocupaciones superiores al 45%, cuando el promedio de enero en años anteriores fue del 25%”. En este mismo sentido, remarcó que “en las villas turísticas consolidadas como Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, superamos ampliamente el 93, 95%, sobre todo durante los fines de semana. Se trabajó mucho para lograrlo, y agradecemos al programa porque esto consolidó más esa ocupación”.
Por otro lado, los funcionarios dialogaron sobre el despliegue del exitoso Plan 50 Destinos, a través del cual Nación financió las mejoras de infraestructura en el entorno del monumento al Cristo Bendicente, que fueron inauguradas el pasado mes de diciembre.
“Este programa nos permitió una transformación integral de este lugar, que hoy en día cuenta con estacionamiento para autos, baños públicos, wifi gratuito para los visitantes, miradores orientados hacia los cuatro puntos cardinales y una notable mejora en la accesibilidad. Ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encaramos la construcción de un restaurante que será administrado íntegramente por el Gobierno de Tucumán”, resaltó Giobellina.

Turismo de Naturaleza

En el marco de su visita a la ciudad de Buenos Aires, Giobellina también mantuvo un encuentro con el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, con quien dialogó sobre futuras acciones que dotarán de infraestructura turística al Parque Nacional Aconquija, uno de los principales atractivos del Circuito Sur de la provincia.
Esta reunión se enmarca en numerosas gestiones y conversaciones que el funcionario tucumano mantuvo con el presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, durante el 2021 con el objetivo de potenciar este producto y fomentar el Turismo de Naturaleza, un segmento fuerte para la provincia.

Tags: Matías LammensSebastián Giobellina

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Furor de fans en un hotel céntrico por el ex-One Direction Louis Tomlinson

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Despedida de lujo: Haaland le regaló un reloj de 14 mil euros a cada compañero al dejar el Borussia Dortmund
  • Una jueza de EE.UU. solicitó que Axel Kicillof y otros exfuncionarios K testifiquen por la manipulación del INDEC
  • El FMI aún está muy rezagado en los controles de capital

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Despedida de lujo: Haaland le regaló un reloj de 14 mil euros a cada compañero al dejar el Borussia Dortmund

Despedida de lujo: Haaland le regaló un reloj de 14 mil euros a cada compañero al dejar el Borussia Dortmund

Una jueza de EE.UU. solicitó que Axel Kicillof y otros exfuncionarios K testifiquen por la manipulación del INDEC

Una jueza de EE.UU. solicitó que Axel Kicillof y otros exfuncionarios K testifiquen por la manipulación del INDEC

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In