ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Los Mares de Casares

4 meses ago
in Política
0 0
0
Los Mares de Casares
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Gracias a la intervención de la Diputada Tolosa Paz Carlos Casares fue tendencia en las redes sociales los últimos días. Quizá estemos frente a una nueva forma de hacer “políticas activas” que contribuyan al desarrollo, en este caso de mi querida ciudad. Mientras eso llega permítanme compartir algunas de las “gestas” que se generaron en Casares y que contribuyeron a crear varios “mares” (por las dudas aclaro que es una metáfora … ).

Casares es conocida como la “Cuna del Girasol Argentino” y bien merecido tiene ese mote. El girasol fue traído desde Rusia a Carlos Casares por los colonos judíos que formaron la “Colonia Mauricio”. Si bien se lo introdujo para el consumo directo, como confitura, poco tiempo después, y gracias a la gestión del Casarense Jose Pisarevsky, el girasol fue destinado al uso industrial para hacer el aceite comestible.


Casares es conocida como la “Cuna del Girasol Argentino”.

En la década de 1930 en Casares se sembraba mas del 25% del girasol de todo el país. Todavía hoy festejamos orgullosamente la “Fiesta Nacional del Girasol”, aunque ya poco se siembra en Casares. No debería soslayarse la importancia de Casares en la producción lechera desde los tiempos de la colonia o en la agricultura y ganadería, de los héroes cotidianos y desconocidos, y los numerosos emprendedores que surgieron allí y tuvieron impacto a nivel nacional. Además de los aportes del girasol como aceite de alta calidad, muy valorado en la cocina, de su germoplasma se extrajeron los genes Hb4 que dan origen a los cultivos tolerantes a sequia. Es decir el girasol entrego “el alma” a otros cultivos para que se desarrollen y contribuyan con la humanidad. Un mar de producción, innovación y generosidad.

El cementerio judío de Algarrobos, el más antiguo de Sudamérica, hoy sitio histórico provincial.

El cementerio judío de Algarrobos, el más antiguo de Sudamérica, hoy sitio histórico provincial.

En Carlos Casares tienen origen varias familias judías que realizaron aportes a la sociedad argentina. De aquí fue don Boris Garfunkel, fundador de BGH, Daniel Rabinovich del inolvidable grupo Le Luthier; la familia de Daniel Baremboin; Marcos Alpershon periodista y escritor, abuelo de Mario Mactas, los Gerchunoff y los Polak; Abraham Rosenvasser, el gran egiptólogo, y varios más que sin ser tan conocidos brillaron en la ciencia, las artes y la empresa. Son muchos más los casos de héroes de otras colectividades como Roberto Mouras en el automovilismo, el inolvidable “Gordo” Moore en el desarrollo del polo como negocio entre otros. Un mar de talentos.

Gustavo Grobocopatel, empresario agroindustrial.
Foto: EITAN ABRAMOVICH / AFP

Gustavo Grobocopatel, empresario agroindustrial.
Foto: EITAN ABRAMOVICH / AFP

Pero sin duda el aporte mas profundo y transformador de Casares es el ejemplo de integración entre culturas. Por aquí habitaron, se integraron, convivieron y desarrollaron un renovado “Nosotros”, los italianos, españoles, judíos, franceses y británicos. En los actos patrios se izan en la plaza principal, junto a la bandera Argentina, las banderas de España, Italia y el Estado de Israel. También están en el despacho del Intendente o en la Iglesia Católica Nuestra Señora del Carmen. Un símbolo de lo que somos.

No puede dejar de emocionarme con el recuerdo del cortejo, que llevaba al cementerio judío el cuerpo de mi Bobe Paulina, cuando se detuvo en esa Iglesia para que su amigo, el Padre Martínez, le dedique una oración de despedida. O cuando las hermanas religiosas de la congregación de Casares homenajeaban, en el templo de Casares, a los inmigrantes judíos al celebrar el centenario de su llegada. También me emociona cuando voy a comprar pastas caseras a lo de mi vecina Boccanera y veo la oferta de Varenikes, entre ravioles y tallarines.

Muy recomendable es visitar el cementerio judío de Algarrobos, el más antiguo de Sudamérica, hoy sitio histórico provincial; el pueblo de Algarrobos con sus casas de barro, piso de bosta y techo de arpillera, o la sinagoga rancho de Moctezuma. O la capilla de Bellocq con sus vitraux traídos de Francia y la línea de los fortines que se recorren periódicamente a caballo en “La Huella de los Fortines”. Visitar el archivo histórico Antonio Maya, obra del trabajo de la profesora de historia Susana Carioli, es entrar a explorar historias de vida, el Teatro Verdi de la Sociedad Italiana o el Bristol de la Sociedad Israelita, símbolos de tiempos de intensa actividad cultural, los murales de la Intendencia que reflejan la historia del pueblo, o dejarse llevar por sus calles y conversar con los vecinos: Mi plan preferido.

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En Casares se puede hacer turismo cultural, introspectivo, emocionante y reflexivo sobre lo que fuimos, somos y hacia donde vamos. Un mar de aprendizajes.  Podría contar decenas de anécdotas. El periodista Marcos Idiarte decía que él podía contar chistes judíos sin peligro de que lo cataloguen como antisemita: “soy experto en judaísmo, me crié con ellos y con ellos asome a la vida”. Las diferentes colectividades mostraron no solo que es posible la convivencia en la prosperidad sino que todos podemos contener un poco de todos, eso nos hace más sabios, plenos, felices, más Nosotros.

En tiempos de turbulencias, grietas, incertidumbre y desesperanza hay que bañarse en los mares de Casares. Los esperamos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Pantalones anchos: comodidad y estilo en una sola prenda
  • Tiene 848 tatuajes cuadrados en todo el cuerpo: “Estornudo tinta negra”
  • Rating de SMAD: audiencia del jueves 26 de mayo en canales de aire, noticias y plataformas

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Pantalones anchos: comodidad y estilo en una sola prenda

Pantalones anchos: comodidad y estilo en una sola prenda

Tiene 848 tatuajes cuadrados en todo el cuerpo: “Estornudo tinta negra”

Tiene 848 tatuajes cuadrados en todo el cuerpo: “Estornudo tinta negra”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In