ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Nuevas tecnicaturas: Laboratorio de Análisis Clínico y Diagnóstico por Imágenes

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, arribó a Tucumán y fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. Ambos visitaron el Instituto de Enseñanza Superior (IES) Aguilares, para la firma de un convenio para la apertura de las tecnicaturas de Laboratorio de Análisis Clínico y Diagnóstico por Imágenes.

El acuerdo se celebró entre el Ministerio de Educación, el Municipio de Aguilares encabezado por la intendenta Elia Mansilla, INET representado por Gerardo Marchesini y Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) presidido por Renee Ramírez; y tendrá vigencia durante los ciclos lectivos 2022, 2023 y 2024. En el convenio, Educación se compromete a brindar asistencia técnica-pedagógica para el desarrollo de los trayectos formativos; INET equiparará los entornos formativos necesarios para el dictado de las tecnicaturas; el Municipio asumirá la responsabilidad del aseo y la limpieza de los espacios físicos; y ATSA será responsable de conformar y sostener financieramente la totalidad de los equipos docentes para la implementación de los trayectos.

Además acompañaron el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; la coordinadora académica del Centro de Innovación CIIDEPT, Alejandra Sánchez; la directora del IES Aguilares, Ana María Aragón; funcionarios del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de Aguilares.

Luego de llevar a cabo el convenio, las autoridades recorrieron los espacios existentes donde se propone la adecuación, mejoramiento y modernización, para el desarrollo del Centro Educativo Tecnológico de Innovación 4.0; que propone como actividades como capacitación de recursos humanos y trabajadores, fortalecimiento y desarrollo de proyectos, asesoramiento a referentes del sector socio-productivo local, provincial y regional, entre otros.

“Es una alegría muy grande estar en el interior de Tucumán, en un municipio tan floreciente e importante para la provincia. Es un enorme orgullo acompañar este proceso ligado a la apertura de dos carreras del área Salud; para la educación técnico profesional es sumamente importante profesionalizar la salud. Nuestro país tiene el enorme desafío de hacer crecer su educación técnico profesional, cualificar para el trabajo y duplicar el número para alcanzar estándares internacionales”, dijo Marchesini.

Además agregó: “es muy significativo lo que pasa aquí y venimos con el mandato del ministro Perczyk de venir a apoyar, acompañar y comprometernos en la inversión pública que se necesita, en un instituto con una gran estructura, con una historia que hoy da un paso para adelante muy importante”.

A su turno, Lichtmajer agregó: “la apertura de estas dos nuevas carreras en el IES Aguilares tienen que ver con salud, empleo y tecnología. Son dos disciplinas muy requeridas, y no es un hecho aislado sino que forma parte de un equipo integrado por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro Jaime Perczyk, el gobierno de Osvaldo Jaldo y la presencia activa del INET en esta iniciativa”.

“En Aguilares tenemos el gobierno de la intendenta Elia Mansilla que trabaja para convertir su ciudad en un polo educativo, deportivo, científico y social, y este es un paso más. Este el país que creemos, que crece de manera ecuánime con desarrollo para todos los argentinos y argentinas, independientemente de dónde vivan, y que lo hace de la mano de la educación, del trabajo y de la visión federal”, cerró el titular de la cartera educativa.

Por su parte, Elia Mansilla comentó “agradezco la presencia de Gerardo Marchesini y nuestro ministro de Educación que siempre está presente en toda la provincia. Hoy nos tocó traer dos carreras nuevas que se trabajó con ATSA, de una idea que tuvimos en una reunión y se transformó en una realidad para el crecimiento de las carreras en nuestro lugar. Trabajamos en equipo y eso hace al crecimiento para llevar a las personas una mejor calidad de vida y educación”.

“Es un orgullo enorme traer oportunidades al sur de la provincia, estas carreras hacen falta y trabajamos en esta posibilidad que hoy es una realidad para que los chicos de Aguilares y las ciudades vecinas puedan venir a ser futuros trabajadores de la Salud”, cerró Reneé Ramírez.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, arribó a Tucumán y fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. Ambos visitaron el Instituto de Enseñanza Superior (IES) Aguilares, para la firma de un convenio para la apertura de las tecnicaturas de Laboratorio de Análisis Clínico y Diagnóstico por Imágenes.

El acuerdo se celebró entre el Ministerio de Educación, el Municipio de Aguilares encabezado por la intendenta Elia Mansilla, INET representado por Gerardo Marchesini y Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) presidido por Renee Ramírez; y tendrá vigencia durante los ciclos lectivos 2022, 2023 y 2024. En el convenio, Educación se compromete a brindar asistencia técnica-pedagógica para el desarrollo de los trayectos formativos; INET equiparará los entornos formativos necesarios para el dictado de las tecnicaturas; el Municipio asumirá la responsabilidad del aseo y la limpieza de los espacios físicos; y ATSA será responsable de conformar y sostener financieramente la totalidad de los equipos docentes para la implementación de los trayectos.

Además acompañaron el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; la coordinadora académica del Centro de Innovación CIIDEPT, Alejandra Sánchez; la directora del IES Aguilares, Ana María Aragón; funcionarios del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de Aguilares.

Luego de llevar a cabo el convenio, las autoridades recorrieron los espacios existentes donde se propone la adecuación, mejoramiento y modernización, para el desarrollo del Centro Educativo Tecnológico de Innovación 4.0; que propone como actividades como capacitación de recursos humanos y trabajadores, fortalecimiento y desarrollo de proyectos, asesoramiento a referentes del sector socio-productivo local, provincial y regional, entre otros.

“Es una alegría muy grande estar en el interior de Tucumán, en un municipio tan floreciente e importante para la provincia. Es un enorme orgullo acompañar este proceso ligado a la apertura de dos carreras del área Salud; para la educación técnico profesional es sumamente importante profesionalizar la salud. Nuestro país tiene el enorme desafío de hacer crecer su educación técnico profesional, cualificar para el trabajo y duplicar el número para alcanzar estándares internacionales”, dijo Marchesini.

Además agregó: “es muy significativo lo que pasa aquí y venimos con el mandato del ministro Perczyk de venir a apoyar, acompañar y comprometernos en la inversión pública que se necesita, en un instituto con una gran estructura, con una historia que hoy da un paso para adelante muy importante”.

A su turno, Lichtmajer agregó: “la apertura de estas dos nuevas carreras en el IES Aguilares tienen que ver con salud, empleo y tecnología. Son dos disciplinas muy requeridas, y no es un hecho aislado sino que forma parte de un equipo integrado por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro Jaime Perczyk, el gobierno de Osvaldo Jaldo y la presencia activa del INET en esta iniciativa”.

“En Aguilares tenemos el gobierno de la intendenta Elia Mansilla que trabaja para convertir su ciudad en un polo educativo, deportivo, científico y social, y este es un paso más. Este el país que creemos, que crece de manera ecuánime con desarrollo para todos los argentinos y argentinas, independientemente de dónde vivan, y que lo hace de la mano de la educación, del trabajo y de la visión federal”, cerró el titular de la cartera educativa.

Por su parte, Elia Mansilla comentó “agradezco la presencia de Gerardo Marchesini y nuestro ministro de Educación que siempre está presente en toda la provincia. Hoy nos tocó traer dos carreras nuevas que se trabajó con ATSA, de una idea que tuvimos en una reunión y se transformó en una realidad para el crecimiento de las carreras en nuestro lugar. Trabajamos en equipo y eso hace al crecimiento para llevar a las personas una mejor calidad de vida y educación”.

“Es un orgullo enorme traer oportunidades al sur de la provincia, estas carreras hacen falta y trabajamos en esta posibilidad que hoy es una realidad para que los chicos de Aguilares y las ciudades vecinas puedan venir a ser futuros trabajadores de la Salud”, cerró Reneé Ramírez.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, arribó a Tucumán y fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. Ambos visitaron el Instituto de Enseñanza Superior (IES) Aguilares, para la firma de un convenio para la apertura de las tecnicaturas de Laboratorio de Análisis Clínico y Diagnóstico por Imágenes.

El acuerdo se celebró entre el Ministerio de Educación, el Municipio de Aguilares encabezado por la intendenta Elia Mansilla, INET representado por Gerardo Marchesini y Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) presidido por Renee Ramírez; y tendrá vigencia durante los ciclos lectivos 2022, 2023 y 2024. En el convenio, Educación se compromete a brindar asistencia técnica-pedagógica para el desarrollo de los trayectos formativos; INET equiparará los entornos formativos necesarios para el dictado de las tecnicaturas; el Municipio asumirá la responsabilidad del aseo y la limpieza de los espacios físicos; y ATSA será responsable de conformar y sostener financieramente la totalidad de los equipos docentes para la implementación de los trayectos.

Además acompañaron el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; la coordinadora académica del Centro de Innovación CIIDEPT, Alejandra Sánchez; la directora del IES Aguilares, Ana María Aragón; funcionarios del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de Aguilares.

Luego de llevar a cabo el convenio, las autoridades recorrieron los espacios existentes donde se propone la adecuación, mejoramiento y modernización, para el desarrollo del Centro Educativo Tecnológico de Innovación 4.0; que propone como actividades como capacitación de recursos humanos y trabajadores, fortalecimiento y desarrollo de proyectos, asesoramiento a referentes del sector socio-productivo local, provincial y regional, entre otros.

“Es una alegría muy grande estar en el interior de Tucumán, en un municipio tan floreciente e importante para la provincia. Es un enorme orgullo acompañar este proceso ligado a la apertura de dos carreras del área Salud; para la educación técnico profesional es sumamente importante profesionalizar la salud. Nuestro país tiene el enorme desafío de hacer crecer su educación técnico profesional, cualificar para el trabajo y duplicar el número para alcanzar estándares internacionales”, dijo Marchesini.

Además agregó: “es muy significativo lo que pasa aquí y venimos con el mandato del ministro Perczyk de venir a apoyar, acompañar y comprometernos en la inversión pública que se necesita, en un instituto con una gran estructura, con una historia que hoy da un paso para adelante muy importante”.

A su turno, Lichtmajer agregó: “la apertura de estas dos nuevas carreras en el IES Aguilares tienen que ver con salud, empleo y tecnología. Son dos disciplinas muy requeridas, y no es un hecho aislado sino que forma parte de un equipo integrado por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro Jaime Perczyk, el gobierno de Osvaldo Jaldo y la presencia activa del INET en esta iniciativa”.

“En Aguilares tenemos el gobierno de la intendenta Elia Mansilla que trabaja para convertir su ciudad en un polo educativo, deportivo, científico y social, y este es un paso más. Este el país que creemos, que crece de manera ecuánime con desarrollo para todos los argentinos y argentinas, independientemente de dónde vivan, y que lo hace de la mano de la educación, del trabajo y de la visión federal”, cerró el titular de la cartera educativa.

Por su parte, Elia Mansilla comentó “agradezco la presencia de Gerardo Marchesini y nuestro ministro de Educación que siempre está presente en toda la provincia. Hoy nos tocó traer dos carreras nuevas que se trabajó con ATSA, de una idea que tuvimos en una reunión y se transformó en una realidad para el crecimiento de las carreras en nuestro lugar. Trabajamos en equipo y eso hace al crecimiento para llevar a las personas una mejor calidad de vida y educación”.

“Es un orgullo enorme traer oportunidades al sur de la provincia, estas carreras hacen falta y trabajamos en esta posibilidad que hoy es una realidad para que los chicos de Aguilares y las ciudades vecinas puedan venir a ser futuros trabajadores de la Salud”, cerró Reneé Ramírez.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, arribó a Tucumán y fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. Ambos visitaron el Instituto de Enseñanza Superior (IES) Aguilares, para la firma de un convenio para la apertura de las tecnicaturas de Laboratorio de Análisis Clínico y Diagnóstico por Imágenes.

El acuerdo se celebró entre el Ministerio de Educación, el Municipio de Aguilares encabezado por la intendenta Elia Mansilla, INET representado por Gerardo Marchesini y Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) presidido por Renee Ramírez; y tendrá vigencia durante los ciclos lectivos 2022, 2023 y 2024. En el convenio, Educación se compromete a brindar asistencia técnica-pedagógica para el desarrollo de los trayectos formativos; INET equiparará los entornos formativos necesarios para el dictado de las tecnicaturas; el Municipio asumirá la responsabilidad del aseo y la limpieza de los espacios físicos; y ATSA será responsable de conformar y sostener financieramente la totalidad de los equipos docentes para la implementación de los trayectos.

Además acompañaron el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; la coordinadora académica del Centro de Innovación CIIDEPT, Alejandra Sánchez; la directora del IES Aguilares, Ana María Aragón; funcionarios del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de Aguilares.

Luego de llevar a cabo el convenio, las autoridades recorrieron los espacios existentes donde se propone la adecuación, mejoramiento y modernización, para el desarrollo del Centro Educativo Tecnológico de Innovación 4.0; que propone como actividades como capacitación de recursos humanos y trabajadores, fortalecimiento y desarrollo de proyectos, asesoramiento a referentes del sector socio-productivo local, provincial y regional, entre otros.

“Es una alegría muy grande estar en el interior de Tucumán, en un municipio tan floreciente e importante para la provincia. Es un enorme orgullo acompañar este proceso ligado a la apertura de dos carreras del área Salud; para la educación técnico profesional es sumamente importante profesionalizar la salud. Nuestro país tiene el enorme desafío de hacer crecer su educación técnico profesional, cualificar para el trabajo y duplicar el número para alcanzar estándares internacionales”, dijo Marchesini.

Además agregó: “es muy significativo lo que pasa aquí y venimos con el mandato del ministro Perczyk de venir a apoyar, acompañar y comprometernos en la inversión pública que se necesita, en un instituto con una gran estructura, con una historia que hoy da un paso para adelante muy importante”.

A su turno, Lichtmajer agregó: “la apertura de estas dos nuevas carreras en el IES Aguilares tienen que ver con salud, empleo y tecnología. Son dos disciplinas muy requeridas, y no es un hecho aislado sino que forma parte de un equipo integrado por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro Jaime Perczyk, el gobierno de Osvaldo Jaldo y la presencia activa del INET en esta iniciativa”.

“En Aguilares tenemos el gobierno de la intendenta Elia Mansilla que trabaja para convertir su ciudad en un polo educativo, deportivo, científico y social, y este es un paso más. Este el país que creemos, que crece de manera ecuánime con desarrollo para todos los argentinos y argentinas, independientemente de dónde vivan, y que lo hace de la mano de la educación, del trabajo y de la visión federal”, cerró el titular de la cartera educativa.

Por su parte, Elia Mansilla comentó “agradezco la presencia de Gerardo Marchesini y nuestro ministro de Educación que siempre está presente en toda la provincia. Hoy nos tocó traer dos carreras nuevas que se trabajó con ATSA, de una idea que tuvimos en una reunión y se transformó en una realidad para el crecimiento de las carreras en nuestro lugar. Trabajamos en equipo y eso hace al crecimiento para llevar a las personas una mejor calidad de vida y educación”.

“Es un orgullo enorme traer oportunidades al sur de la provincia, estas carreras hacen falta y trabajamos en esta posibilidad que hoy es una realidad para que los chicos de Aguilares y las ciudades vecinas puedan venir a ser futuros trabajadores de la Salud”, cerró Reneé Ramírez.

Otras noticias

Cómo es el nuevo mercado ganadero en Cañuelas, que reemplaza al de Liniers

Cómo es el nuevo mercado ganadero en Cañuelas, que reemplaza al de Liniers

Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Roberto Feletti

Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Roberto Feletti

La sorpresiva visita de Las Leonas y Los Leones a 300 alumnos de hockey para inaugurar una cancha

La sorpresiva visita de Las Leonas y Los Leones a 300 alumnos de hockey para inaugurar una cancha

Quién es Guillermo Hang, el reemplazante de Roberto Feletti

Quién es Guillermo Hang, el reemplazante de Roberto Feletti

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, arribó a Tucumán y fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. Ambos visitaron el Instituto de Enseñanza Superior (IES) Aguilares, para la firma de un convenio para la apertura de las tecnicaturas de Laboratorio de Análisis Clínico y Diagnóstico por Imágenes.

El acuerdo se celebró entre el Ministerio de Educación, el Municipio de Aguilares encabezado por la intendenta Elia Mansilla, INET representado por Gerardo Marchesini y Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) presidido por Renee Ramírez; y tendrá vigencia durante los ciclos lectivos 2022, 2023 y 2024. En el convenio, Educación se compromete a brindar asistencia técnica-pedagógica para el desarrollo de los trayectos formativos; INET equiparará los entornos formativos necesarios para el dictado de las tecnicaturas; el Municipio asumirá la responsabilidad del aseo y la limpieza de los espacios físicos; y ATSA será responsable de conformar y sostener financieramente la totalidad de los equipos docentes para la implementación de los trayectos.

Además acompañaron el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; la coordinadora académica del Centro de Innovación CIIDEPT, Alejandra Sánchez; la directora del IES Aguilares, Ana María Aragón; funcionarios del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de Aguilares.

Luego de llevar a cabo el convenio, las autoridades recorrieron los espacios existentes donde se propone la adecuación, mejoramiento y modernización, para el desarrollo del Centro Educativo Tecnológico de Innovación 4.0; que propone como actividades como capacitación de recursos humanos y trabajadores, fortalecimiento y desarrollo de proyectos, asesoramiento a referentes del sector socio-productivo local, provincial y regional, entre otros.

“Es una alegría muy grande estar en el interior de Tucumán, en un municipio tan floreciente e importante para la provincia. Es un enorme orgullo acompañar este proceso ligado a la apertura de dos carreras del área Salud; para la educación técnico profesional es sumamente importante profesionalizar la salud. Nuestro país tiene el enorme desafío de hacer crecer su educación técnico profesional, cualificar para el trabajo y duplicar el número para alcanzar estándares internacionales”, dijo Marchesini.

Además agregó: “es muy significativo lo que pasa aquí y venimos con el mandato del ministro Perczyk de venir a apoyar, acompañar y comprometernos en la inversión pública que se necesita, en un instituto con una gran estructura, con una historia que hoy da un paso para adelante muy importante”.

A su turno, Lichtmajer agregó: “la apertura de estas dos nuevas carreras en el IES Aguilares tienen que ver con salud, empleo y tecnología. Son dos disciplinas muy requeridas, y no es un hecho aislado sino que forma parte de un equipo integrado por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro Jaime Perczyk, el gobierno de Osvaldo Jaldo y la presencia activa del INET en esta iniciativa”.

“En Aguilares tenemos el gobierno de la intendenta Elia Mansilla que trabaja para convertir su ciudad en un polo educativo, deportivo, científico y social, y este es un paso más. Este el país que creemos, que crece de manera ecuánime con desarrollo para todos los argentinos y argentinas, independientemente de dónde vivan, y que lo hace de la mano de la educación, del trabajo y de la visión federal”, cerró el titular de la cartera educativa.

Por su parte, Elia Mansilla comentó “agradezco la presencia de Gerardo Marchesini y nuestro ministro de Educación que siempre está presente en toda la provincia. Hoy nos tocó traer dos carreras nuevas que se trabajó con ATSA, de una idea que tuvimos en una reunión y se transformó en una realidad para el crecimiento de las carreras en nuestro lugar. Trabajamos en equipo y eso hace al crecimiento para llevar a las personas una mejor calidad de vida y educación”.

“Es un orgullo enorme traer oportunidades al sur de la provincia, estas carreras hacen falta y trabajamos en esta posibilidad que hoy es una realidad para que los chicos de Aguilares y las ciudades vecinas puedan venir a ser futuros trabajadores de la Salud”, cerró Reneé Ramírez.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, arribó a Tucumán y fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. Ambos visitaron el Instituto de Enseñanza Superior (IES) Aguilares, para la firma de un convenio para la apertura de las tecnicaturas de Laboratorio de Análisis Clínico y Diagnóstico por Imágenes.

El acuerdo se celebró entre el Ministerio de Educación, el Municipio de Aguilares encabezado por la intendenta Elia Mansilla, INET representado por Gerardo Marchesini y Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) presidido por Renee Ramírez; y tendrá vigencia durante los ciclos lectivos 2022, 2023 y 2024. En el convenio, Educación se compromete a brindar asistencia técnica-pedagógica para el desarrollo de los trayectos formativos; INET equiparará los entornos formativos necesarios para el dictado de las tecnicaturas; el Municipio asumirá la responsabilidad del aseo y la limpieza de los espacios físicos; y ATSA será responsable de conformar y sostener financieramente la totalidad de los equipos docentes para la implementación de los trayectos.

Además acompañaron el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; la coordinadora académica del Centro de Innovación CIIDEPT, Alejandra Sánchez; la directora del IES Aguilares, Ana María Aragón; funcionarios del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de Aguilares.

Luego de llevar a cabo el convenio, las autoridades recorrieron los espacios existentes donde se propone la adecuación, mejoramiento y modernización, para el desarrollo del Centro Educativo Tecnológico de Innovación 4.0; que propone como actividades como capacitación de recursos humanos y trabajadores, fortalecimiento y desarrollo de proyectos, asesoramiento a referentes del sector socio-productivo local, provincial y regional, entre otros.

“Es una alegría muy grande estar en el interior de Tucumán, en un municipio tan floreciente e importante para la provincia. Es un enorme orgullo acompañar este proceso ligado a la apertura de dos carreras del área Salud; para la educación técnico profesional es sumamente importante profesionalizar la salud. Nuestro país tiene el enorme desafío de hacer crecer su educación técnico profesional, cualificar para el trabajo y duplicar el número para alcanzar estándares internacionales”, dijo Marchesini.

Además agregó: “es muy significativo lo que pasa aquí y venimos con el mandato del ministro Perczyk de venir a apoyar, acompañar y comprometernos en la inversión pública que se necesita, en un instituto con una gran estructura, con una historia que hoy da un paso para adelante muy importante”.

A su turno, Lichtmajer agregó: “la apertura de estas dos nuevas carreras en el IES Aguilares tienen que ver con salud, empleo y tecnología. Son dos disciplinas muy requeridas, y no es un hecho aislado sino que forma parte de un equipo integrado por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro Jaime Perczyk, el gobierno de Osvaldo Jaldo y la presencia activa del INET en esta iniciativa”.

“En Aguilares tenemos el gobierno de la intendenta Elia Mansilla que trabaja para convertir su ciudad en un polo educativo, deportivo, científico y social, y este es un paso más. Este el país que creemos, que crece de manera ecuánime con desarrollo para todos los argentinos y argentinas, independientemente de dónde vivan, y que lo hace de la mano de la educación, del trabajo y de la visión federal”, cerró el titular de la cartera educativa.

Por su parte, Elia Mansilla comentó “agradezco la presencia de Gerardo Marchesini y nuestro ministro de Educación que siempre está presente en toda la provincia. Hoy nos tocó traer dos carreras nuevas que se trabajó con ATSA, de una idea que tuvimos en una reunión y se transformó en una realidad para el crecimiento de las carreras en nuestro lugar. Trabajamos en equipo y eso hace al crecimiento para llevar a las personas una mejor calidad de vida y educación”.

“Es un orgullo enorme traer oportunidades al sur de la provincia, estas carreras hacen falta y trabajamos en esta posibilidad que hoy es una realidad para que los chicos de Aguilares y las ciudades vecinas puedan venir a ser futuros trabajadores de la Salud”, cerró Reneé Ramírez.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, arribó a Tucumán y fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. Ambos visitaron el Instituto de Enseñanza Superior (IES) Aguilares, para la firma de un convenio para la apertura de las tecnicaturas de Laboratorio de Análisis Clínico y Diagnóstico por Imágenes.

El acuerdo se celebró entre el Ministerio de Educación, el Municipio de Aguilares encabezado por la intendenta Elia Mansilla, INET representado por Gerardo Marchesini y Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) presidido por Renee Ramírez; y tendrá vigencia durante los ciclos lectivos 2022, 2023 y 2024. En el convenio, Educación se compromete a brindar asistencia técnica-pedagógica para el desarrollo de los trayectos formativos; INET equiparará los entornos formativos necesarios para el dictado de las tecnicaturas; el Municipio asumirá la responsabilidad del aseo y la limpieza de los espacios físicos; y ATSA será responsable de conformar y sostener financieramente la totalidad de los equipos docentes para la implementación de los trayectos.

Además acompañaron el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; la coordinadora académica del Centro de Innovación CIIDEPT, Alejandra Sánchez; la directora del IES Aguilares, Ana María Aragón; funcionarios del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de Aguilares.

Luego de llevar a cabo el convenio, las autoridades recorrieron los espacios existentes donde se propone la adecuación, mejoramiento y modernización, para el desarrollo del Centro Educativo Tecnológico de Innovación 4.0; que propone como actividades como capacitación de recursos humanos y trabajadores, fortalecimiento y desarrollo de proyectos, asesoramiento a referentes del sector socio-productivo local, provincial y regional, entre otros.

“Es una alegría muy grande estar en el interior de Tucumán, en un municipio tan floreciente e importante para la provincia. Es un enorme orgullo acompañar este proceso ligado a la apertura de dos carreras del área Salud; para la educación técnico profesional es sumamente importante profesionalizar la salud. Nuestro país tiene el enorme desafío de hacer crecer su educación técnico profesional, cualificar para el trabajo y duplicar el número para alcanzar estándares internacionales”, dijo Marchesini.

Además agregó: “es muy significativo lo que pasa aquí y venimos con el mandato del ministro Perczyk de venir a apoyar, acompañar y comprometernos en la inversión pública que se necesita, en un instituto con una gran estructura, con una historia que hoy da un paso para adelante muy importante”.

A su turno, Lichtmajer agregó: “la apertura de estas dos nuevas carreras en el IES Aguilares tienen que ver con salud, empleo y tecnología. Son dos disciplinas muy requeridas, y no es un hecho aislado sino que forma parte de un equipo integrado por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro Jaime Perczyk, el gobierno de Osvaldo Jaldo y la presencia activa del INET en esta iniciativa”.

“En Aguilares tenemos el gobierno de la intendenta Elia Mansilla que trabaja para convertir su ciudad en un polo educativo, deportivo, científico y social, y este es un paso más. Este el país que creemos, que crece de manera ecuánime con desarrollo para todos los argentinos y argentinas, independientemente de dónde vivan, y que lo hace de la mano de la educación, del trabajo y de la visión federal”, cerró el titular de la cartera educativa.

Por su parte, Elia Mansilla comentó “agradezco la presencia de Gerardo Marchesini y nuestro ministro de Educación que siempre está presente en toda la provincia. Hoy nos tocó traer dos carreras nuevas que se trabajó con ATSA, de una idea que tuvimos en una reunión y se transformó en una realidad para el crecimiento de las carreras en nuestro lugar. Trabajamos en equipo y eso hace al crecimiento para llevar a las personas una mejor calidad de vida y educación”.

“Es un orgullo enorme traer oportunidades al sur de la provincia, estas carreras hacen falta y trabajamos en esta posibilidad que hoy es una realidad para que los chicos de Aguilares y las ciudades vecinas puedan venir a ser futuros trabajadores de la Salud”, cerró Reneé Ramírez.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, arribó a Tucumán y fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. Ambos visitaron el Instituto de Enseñanza Superior (IES) Aguilares, para la firma de un convenio para la apertura de las tecnicaturas de Laboratorio de Análisis Clínico y Diagnóstico por Imágenes.

El acuerdo se celebró entre el Ministerio de Educación, el Municipio de Aguilares encabezado por la intendenta Elia Mansilla, INET representado por Gerardo Marchesini y Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) presidido por Renee Ramírez; y tendrá vigencia durante los ciclos lectivos 2022, 2023 y 2024. En el convenio, Educación se compromete a brindar asistencia técnica-pedagógica para el desarrollo de los trayectos formativos; INET equiparará los entornos formativos necesarios para el dictado de las tecnicaturas; el Municipio asumirá la responsabilidad del aseo y la limpieza de los espacios físicos; y ATSA será responsable de conformar y sostener financieramente la totalidad de los equipos docentes para la implementación de los trayectos.

Además acompañaron el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; la coordinadora académica del Centro de Innovación CIIDEPT, Alejandra Sánchez; la directora del IES Aguilares, Ana María Aragón; funcionarios del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de Aguilares.

Luego de llevar a cabo el convenio, las autoridades recorrieron los espacios existentes donde se propone la adecuación, mejoramiento y modernización, para el desarrollo del Centro Educativo Tecnológico de Innovación 4.0; que propone como actividades como capacitación de recursos humanos y trabajadores, fortalecimiento y desarrollo de proyectos, asesoramiento a referentes del sector socio-productivo local, provincial y regional, entre otros.

“Es una alegría muy grande estar en el interior de Tucumán, en un municipio tan floreciente e importante para la provincia. Es un enorme orgullo acompañar este proceso ligado a la apertura de dos carreras del área Salud; para la educación técnico profesional es sumamente importante profesionalizar la salud. Nuestro país tiene el enorme desafío de hacer crecer su educación técnico profesional, cualificar para el trabajo y duplicar el número para alcanzar estándares internacionales”, dijo Marchesini.

Además agregó: “es muy significativo lo que pasa aquí y venimos con el mandato del ministro Perczyk de venir a apoyar, acompañar y comprometernos en la inversión pública que se necesita, en un instituto con una gran estructura, con una historia que hoy da un paso para adelante muy importante”.

A su turno, Lichtmajer agregó: “la apertura de estas dos nuevas carreras en el IES Aguilares tienen que ver con salud, empleo y tecnología. Son dos disciplinas muy requeridas, y no es un hecho aislado sino que forma parte de un equipo integrado por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro Jaime Perczyk, el gobierno de Osvaldo Jaldo y la presencia activa del INET en esta iniciativa”.

“En Aguilares tenemos el gobierno de la intendenta Elia Mansilla que trabaja para convertir su ciudad en un polo educativo, deportivo, científico y social, y este es un paso más. Este el país que creemos, que crece de manera ecuánime con desarrollo para todos los argentinos y argentinas, independientemente de dónde vivan, y que lo hace de la mano de la educación, del trabajo y de la visión federal”, cerró el titular de la cartera educativa.

Por su parte, Elia Mansilla comentó “agradezco la presencia de Gerardo Marchesini y nuestro ministro de Educación que siempre está presente en toda la provincia. Hoy nos tocó traer dos carreras nuevas que se trabajó con ATSA, de una idea que tuvimos en una reunión y se transformó en una realidad para el crecimiento de las carreras en nuestro lugar. Trabajamos en equipo y eso hace al crecimiento para llevar a las personas una mejor calidad de vida y educación”.

“Es un orgullo enorme traer oportunidades al sur de la provincia, estas carreras hacen falta y trabajamos en esta posibilidad que hoy es una realidad para que los chicos de Aguilares y las ciudades vecinas puedan venir a ser futuros trabajadores de la Salud”, cerró Reneé Ramírez.

Tags: AguilaresJuan Pablo LichtmajerTucumán

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a defenderse la refugiada ucraniana que huyó con el padre de familia y contó secretos de la pareja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Cómo es el nuevo mercado ganadero en Cañuelas, que reemplaza al de Liniers
  • Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Roberto Feletti
  • La sorpresiva visita de Las Leonas y Los Leones a 300 alumnos de hockey para inaugurar una cancha

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Roberto Feletti

Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Roberto Feletti

La sorpresiva visita de Las Leonas y Los Leones a 300 alumnos de hockey para inaugurar una cancha

La sorpresiva visita de Las Leonas y Los Leones a 300 alumnos de hockey para inaugurar una cancha

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In