miércoles, agosto 10, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Ómicron sigilosa: cómo es la variante de covid-19 que evade los test y preocupa a la OMS

6 meses ago
in Sociedad
0 0
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La variante ómicron sigue siendo motivo de preocupación e investigación entre los especialistas. De esta variante de covid-19 que apareció hace dos meses se detectaron, hasta el momento, tres subvariantes BA.1, BA.2 y BA.3.

En los últimos días encendió una alerta la segunda de las tres, que representa la mayor parte de los casos en Europa, por su capacidad para no ser detectada por las pruebas de PCR de rutina que dan los resultados rápidos. Por esa razón se la bautizó como ” ómicron sigilosa”.

La subvariante BA.2, u “ómicron sigilosa”, ya se diseminó en más de 40 países.

Fue identificada por primera vez en China, aunque algunos científicos estiman que surgió en India. Entre los países que ya anunciaron su presencia se encuentran Sudáfrica, Australia, Reino Unido, Dinamarca, Canadá, Israel, Noruega, Suecia y Singapur.

Si bien los científicos aseguran que aún es muy pronto para determinar cuál es su comportamiento, advierten que podría ser más contagiosa que la ómicron “tradicional”.

“No sorprendería que BA.2 reemplace lentamente a Ómicron en los próximos meses con mutaciones un poco más ‘optimizadas’”, afirmó Tom Peackock, científico del Imperial College London, en diálogo con Daily Mail.

Por otro lado, advirtió que “observaciones preliminares de India y Dinamarca sugieren que no hay una diferencia dramática en cuanto a la gravedad”.

“Furtiva” o “sigilosa” son los nombres con los que apodaron a esta nueva subvariante gracias a una particularidad que presenta en su conformación: no contaría con un gen de espícula (proteína S -Spike).

Ante la ausencia del principal rasgo de detección de las pruebas de covid-19, tanto en los test de antígenos como en los PCR, aseguran que pueden evidenciarse algunos errores de diagnóstico, aunque en muy pocos casos.

Además, los especialistas advierten que la “sigilosa” podría tener otra ventaja ante su ómicron “original”, ya que podría ser más transmisible y hasta algunos estiman que, por sus mutaciones, podría evadir la respuesta inmune tanto natural (por infección) como por las vacunas.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que esta nueva subvariante ya se encuentra en análisis. Incluso, recomendó a los estados miembros y los organismos internacionales que la “estudien en profundidad”.

Del mismo modo, advirtió en sus informes sobre el seguimiento de las variantes que hubo un aumento de la presencia de la BA.2 en el mundo y señaló que “difiere del primero en algunas mutaciones, incluida la proteína espiga”.

La variante ómicron sigue siendo motivo de preocupación e investigación entre los especialistas. De esta variante de covid-19 que apareció hace dos meses se detectaron, hasta el momento, tres subvariantes BA.1, BA.2 y BA.3.

En los últimos días encendió una alerta la segunda de las tres, que representa la mayor parte de los casos en Europa, por su capacidad para no ser detectada por las pruebas de PCR de rutina que dan los resultados rápidos. Por esa razón se la bautizó como ” ómicron sigilosa”.

La subvariante BA.2, u “ómicron sigilosa”, ya se diseminó en más de 40 países.

Fue identificada por primera vez en China, aunque algunos científicos estiman que surgió en India. Entre los países que ya anunciaron su presencia se encuentran Sudáfrica, Australia, Reino Unido, Dinamarca, Canadá, Israel, Noruega, Suecia y Singapur.

Si bien los científicos aseguran que aún es muy pronto para determinar cuál es su comportamiento, advierten que podría ser más contagiosa que la ómicron “tradicional”.

“No sorprendería que BA.2 reemplace lentamente a Ómicron en los próximos meses con mutaciones un poco más ‘optimizadas’”, afirmó Tom Peackock, científico del Imperial College London, en diálogo con Daily Mail.

Por otro lado, advirtió que “observaciones preliminares de India y Dinamarca sugieren que no hay una diferencia dramática en cuanto a la gravedad”.

“Furtiva” o “sigilosa” son los nombres con los que apodaron a esta nueva subvariante gracias a una particularidad que presenta en su conformación: no contaría con un gen de espícula (proteína S -Spike).

Ante la ausencia del principal rasgo de detección de las pruebas de covid-19, tanto en los test de antígenos como en los PCR, aseguran que pueden evidenciarse algunos errores de diagnóstico, aunque en muy pocos casos.

Además, los especialistas advierten que la “sigilosa” podría tener otra ventaja ante su ómicron “original”, ya que podría ser más transmisible y hasta algunos estiman que, por sus mutaciones, podría evadir la respuesta inmune tanto natural (por infección) como por las vacunas.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que esta nueva subvariante ya se encuentra en análisis. Incluso, recomendó a los estados miembros y los organismos internacionales que la “estudien en profundidad”.

Del mismo modo, advirtió en sus informes sobre el seguimiento de las variantes que hubo un aumento de la presencia de la BA.2 en el mundo y señaló que “difiere del primero en algunas mutaciones, incluida la proteína espiga”.

Otras noticias

Detuvieron al arquero de Guaraní Antonio Franco tras ser denunciado por violencia de género

Detuvieron al arquero de Guaraní Antonio Franco tras ser denunciado por violencia de género

Efecto “Chiquito” Romero: Ibarra sacó a Rossi del equipo y atajará Javier García

Efecto “Chiquito” Romero: Ibarra sacó a Rossi del equipo y atajará Javier García

Una mujer violó la perimetral, apuñaló al ex y le dieron domiciliaria para cuidar a sus hijas

Una mujer violó la perimetral, apuñaló al ex y le dieron domiciliaria para cuidar a sus hijas

Cobra Kai: la quinta temporada traerá de vuelta a otro personaje de las películas

Cobra Kai: la quinta temporada traerá de vuelta a otro personaje de las películas

La variante ómicron sigue siendo motivo de preocupación e investigación entre los especialistas. De esta variante de covid-19 que apareció hace dos meses se detectaron, hasta el momento, tres subvariantes BA.1, BA.2 y BA.3.

En los últimos días encendió una alerta la segunda de las tres, que representa la mayor parte de los casos en Europa, por su capacidad para no ser detectada por las pruebas de PCR de rutina que dan los resultados rápidos. Por esa razón se la bautizó como ” ómicron sigilosa”.

La subvariante BA.2, u “ómicron sigilosa”, ya se diseminó en más de 40 países.

Fue identificada por primera vez en China, aunque algunos científicos estiman que surgió en India. Entre los países que ya anunciaron su presencia se encuentran Sudáfrica, Australia, Reino Unido, Dinamarca, Canadá, Israel, Noruega, Suecia y Singapur.

Si bien los científicos aseguran que aún es muy pronto para determinar cuál es su comportamiento, advierten que podría ser más contagiosa que la ómicron “tradicional”.

“No sorprendería que BA.2 reemplace lentamente a Ómicron en los próximos meses con mutaciones un poco más ‘optimizadas’”, afirmó Tom Peackock, científico del Imperial College London, en diálogo con Daily Mail.

Por otro lado, advirtió que “observaciones preliminares de India y Dinamarca sugieren que no hay una diferencia dramática en cuanto a la gravedad”.

“Furtiva” o “sigilosa” son los nombres con los que apodaron a esta nueva subvariante gracias a una particularidad que presenta en su conformación: no contaría con un gen de espícula (proteína S -Spike).

Ante la ausencia del principal rasgo de detección de las pruebas de covid-19, tanto en los test de antígenos como en los PCR, aseguran que pueden evidenciarse algunos errores de diagnóstico, aunque en muy pocos casos.

Además, los especialistas advierten que la “sigilosa” podría tener otra ventaja ante su ómicron “original”, ya que podría ser más transmisible y hasta algunos estiman que, por sus mutaciones, podría evadir la respuesta inmune tanto natural (por infección) como por las vacunas.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que esta nueva subvariante ya se encuentra en análisis. Incluso, recomendó a los estados miembros y los organismos internacionales que la “estudien en profundidad”.

Del mismo modo, advirtió en sus informes sobre el seguimiento de las variantes que hubo un aumento de la presencia de la BA.2 en el mundo y señaló que “difiere del primero en algunas mutaciones, incluida la proteína espiga”.

La variante ómicron sigue siendo motivo de preocupación e investigación entre los especialistas. De esta variante de covid-19 que apareció hace dos meses se detectaron, hasta el momento, tres subvariantes BA.1, BA.2 y BA.3.

En los últimos días encendió una alerta la segunda de las tres, que representa la mayor parte de los casos en Europa, por su capacidad para no ser detectada por las pruebas de PCR de rutina que dan los resultados rápidos. Por esa razón se la bautizó como ” ómicron sigilosa”.

La subvariante BA.2, u “ómicron sigilosa”, ya se diseminó en más de 40 países.

Fue identificada por primera vez en China, aunque algunos científicos estiman que surgió en India. Entre los países que ya anunciaron su presencia se encuentran Sudáfrica, Australia, Reino Unido, Dinamarca, Canadá, Israel, Noruega, Suecia y Singapur.

Si bien los científicos aseguran que aún es muy pronto para determinar cuál es su comportamiento, advierten que podría ser más contagiosa que la ómicron “tradicional”.

“No sorprendería que BA.2 reemplace lentamente a Ómicron en los próximos meses con mutaciones un poco más ‘optimizadas’”, afirmó Tom Peackock, científico del Imperial College London, en diálogo con Daily Mail.

Por otro lado, advirtió que “observaciones preliminares de India y Dinamarca sugieren que no hay una diferencia dramática en cuanto a la gravedad”.

“Furtiva” o “sigilosa” son los nombres con los que apodaron a esta nueva subvariante gracias a una particularidad que presenta en su conformación: no contaría con un gen de espícula (proteína S -Spike).

Ante la ausencia del principal rasgo de detección de las pruebas de covid-19, tanto en los test de antígenos como en los PCR, aseguran que pueden evidenciarse algunos errores de diagnóstico, aunque en muy pocos casos.

Además, los especialistas advierten que la “sigilosa” podría tener otra ventaja ante su ómicron “original”, ya que podría ser más transmisible y hasta algunos estiman que, por sus mutaciones, podría evadir la respuesta inmune tanto natural (por infección) como por las vacunas.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que esta nueva subvariante ya se encuentra en análisis. Incluso, recomendó a los estados miembros y los organismos internacionales que la “estudien en profundidad”.

Del mismo modo, advirtió en sus informes sobre el seguimiento de las variantes que hubo un aumento de la presencia de la BA.2 en el mundo y señaló que “difiere del primero en algunas mutaciones, incluida la proteína espiga”.

Tags: Coronavirus

Más leidas

  • Juicio a Cristina Kirchner: la perito que benefició a la vicepresidenta fue contratada como Directora Nacional de Residuos

    Juicio a Cristina Kirchner: la perito que benefició a la vicepresidenta fue contratada como Directora Nacional de Residuos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conmovedor adiós de John Travolta a Olivia Newton-John

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué precio tiene el auto eléctrico argentino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En qué provincias se paga más cara la tarifa de electricidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Google instalará el cable de fibra óptica más largo del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Detuvieron al arquero de Guaraní Antonio Franco tras ser denunciado por violencia de género
  • Efecto “Chiquito” Romero: Ibarra sacó a Rossi del equipo y atajará Javier García
  • Una mujer violó la perimetral, apuñaló al ex y le dieron domiciliaria para cuidar a sus hijas

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Detuvieron al arquero de Guaraní Antonio Franco tras ser denunciado por violencia de género

Detuvieron al arquero de Guaraní Antonio Franco tras ser denunciado por violencia de género

Efecto “Chiquito” Romero: Ibarra sacó a Rossi del equipo y atajará Javier García

Efecto “Chiquito” Romero: Ibarra sacó a Rossi del equipo y atajará Javier García

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In