jueves, agosto 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Vizzotti: “no es momento de incorporar la vacuna contra covid al calendario obligatorio”

7 meses ago
in Sociedad
0 0
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “todavía no es momento de incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio”, diferenciándose de esta manera de los funcionarios bonaerenses que promueven la obligatoriedad de esta inmunización.

A la vez, la titular de la cartera sanitaria destacó que se evalúa “permanentemente” la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.

“Nosotros queríamos dar refuerzo a los seis meses y con el aumento de los casos lo bajamos a cuatro meses”, remarcó en dialogo con El Destape, tras señalar que es muy posible que con “la combinación de vacunas se genere un beneficio grande en relación a la inmunidad”.

“Tenemos resto para dar todas las primeras, segundas y terceras dosis que faltan y stock para dar un segundo refuerzo si hace falta”, apuntó.

Tras afirmar que el país transita “la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos”, Vizzotti señaló que “el aumento de las muertes se ve en la segunda o tercera semana después del pico de casos”.

La ministra trazó una comparación con lo que fueron la primera y segunda ola de la pandemia, y en ese sentido aseguró que hubo “semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400, con tres veces más casos y eso es gracias a las vacunas”.

“En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron, todavía tenemos un camino por recorrer”, agregó.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria remarcó que “con los mayores de 3 años, más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó” y focalizó que “el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%”.

También aclaró que “Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo y siempre se puso en valor su importancia sobre todo en lugares cerrados y eventos masivos”. En ese sentido, anticipó que reforzarán con una campaña de comunicación los cuidados ante la pandemia para anticiparse a la llegada de las temperaturas más bajas y la presencialidad escolar.

A su vez, descartó la posibilidad de estar evaluando restricciones. “Ahora, la Ómicron es muy transmisible y no servirían”, pero manifestó la importancia de “reforzar la vacunación, fortalecer los cuidados y monitorear las internaciones y muertes”.

“Con el inicio de las clases funciona de la misma manera, lo importante es avanzar con la vacunación”, concluyó.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “todavía no es momento de incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio”, diferenciándose de esta manera de los funcionarios bonaerenses que promueven la obligatoriedad de esta inmunización.

A la vez, la titular de la cartera sanitaria destacó que se evalúa “permanentemente” la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.

“Nosotros queríamos dar refuerzo a los seis meses y con el aumento de los casos lo bajamos a cuatro meses”, remarcó en dialogo con El Destape, tras señalar que es muy posible que con “la combinación de vacunas se genere un beneficio grande en relación a la inmunidad”.

“Tenemos resto para dar todas las primeras, segundas y terceras dosis que faltan y stock para dar un segundo refuerzo si hace falta”, apuntó.

Tras afirmar que el país transita “la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos”, Vizzotti señaló que “el aumento de las muertes se ve en la segunda o tercera semana después del pico de casos”.

La ministra trazó una comparación con lo que fueron la primera y segunda ola de la pandemia, y en ese sentido aseguró que hubo “semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400, con tres veces más casos y eso es gracias a las vacunas”.

“En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron, todavía tenemos un camino por recorrer”, agregó.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria remarcó que “con los mayores de 3 años, más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó” y focalizó que “el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%”.

También aclaró que “Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo y siempre se puso en valor su importancia sobre todo en lugares cerrados y eventos masivos”. En ese sentido, anticipó que reforzarán con una campaña de comunicación los cuidados ante la pandemia para anticiparse a la llegada de las temperaturas más bajas y la presencialidad escolar.

A su vez, descartó la posibilidad de estar evaluando restricciones. “Ahora, la Ómicron es muy transmisible y no servirían”, pero manifestó la importancia de “reforzar la vacunación, fortalecer los cuidados y monitorear las internaciones y muertes”.

“Con el inicio de las clases funciona de la misma manera, lo importante es avanzar con la vacunación”, concluyó.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “todavía no es momento de incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio”, diferenciándose de esta manera de los funcionarios bonaerenses que promueven la obligatoriedad de esta inmunización.

A la vez, la titular de la cartera sanitaria destacó que se evalúa “permanentemente” la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.

“Nosotros queríamos dar refuerzo a los seis meses y con el aumento de los casos lo bajamos a cuatro meses”, remarcó en dialogo con El Destape, tras señalar que es muy posible que con “la combinación de vacunas se genere un beneficio grande en relación a la inmunidad”.

“Tenemos resto para dar todas las primeras, segundas y terceras dosis que faltan y stock para dar un segundo refuerzo si hace falta”, apuntó.

Tras afirmar que el país transita “la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos”, Vizzotti señaló que “el aumento de las muertes se ve en la segunda o tercera semana después del pico de casos”.

La ministra trazó una comparación con lo que fueron la primera y segunda ola de la pandemia, y en ese sentido aseguró que hubo “semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400, con tres veces más casos y eso es gracias a las vacunas”.

“En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron, todavía tenemos un camino por recorrer”, agregó.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria remarcó que “con los mayores de 3 años, más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó” y focalizó que “el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%”.

También aclaró que “Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo y siempre se puso en valor su importancia sobre todo en lugares cerrados y eventos masivos”. En ese sentido, anticipó que reforzarán con una campaña de comunicación los cuidados ante la pandemia para anticiparse a la llegada de las temperaturas más bajas y la presencialidad escolar.

A su vez, descartó la posibilidad de estar evaluando restricciones. “Ahora, la Ómicron es muy transmisible y no servirían”, pero manifestó la importancia de “reforzar la vacunación, fortalecer los cuidados y monitorear las internaciones y muertes”.

“Con el inicio de las clases funciona de la misma manera, lo importante es avanzar con la vacunación”, concluyó.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “todavía no es momento de incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio”, diferenciándose de esta manera de los funcionarios bonaerenses que promueven la obligatoriedad de esta inmunización.

A la vez, la titular de la cartera sanitaria destacó que se evalúa “permanentemente” la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.

“Nosotros queríamos dar refuerzo a los seis meses y con el aumento de los casos lo bajamos a cuatro meses”, remarcó en dialogo con El Destape, tras señalar que es muy posible que con “la combinación de vacunas se genere un beneficio grande en relación a la inmunidad”.

“Tenemos resto para dar todas las primeras, segundas y terceras dosis que faltan y stock para dar un segundo refuerzo si hace falta”, apuntó.

Tras afirmar que el país transita “la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos”, Vizzotti señaló que “el aumento de las muertes se ve en la segunda o tercera semana después del pico de casos”.

La ministra trazó una comparación con lo que fueron la primera y segunda ola de la pandemia, y en ese sentido aseguró que hubo “semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400, con tres veces más casos y eso es gracias a las vacunas”.

“En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron, todavía tenemos un camino por recorrer”, agregó.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria remarcó que “con los mayores de 3 años, más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó” y focalizó que “el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%”.

También aclaró que “Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo y siempre se puso en valor su importancia sobre todo en lugares cerrados y eventos masivos”. En ese sentido, anticipó que reforzarán con una campaña de comunicación los cuidados ante la pandemia para anticiparse a la llegada de las temperaturas más bajas y la presencialidad escolar.

A su vez, descartó la posibilidad de estar evaluando restricciones. “Ahora, la Ómicron es muy transmisible y no servirían”, pero manifestó la importancia de “reforzar la vacunación, fortalecer los cuidados y monitorear las internaciones y muertes”.

“Con el inicio de las clases funciona de la misma manera, lo importante es avanzar con la vacunación”, concluyó.

Otras noticias

Colón, sin rumbo: Sergio Rondina dejó de ser el entrenador y sueñan con un “viejo conocido”

Colón, sin rumbo: Sergio Rondina dejó de ser el entrenador y sueñan con un “viejo conocido”

Wanda Nara, con problemas en Uruguay: empleadas domésticas le piden a Lacalle Pou declararla “persona no grata”

Wanda Nara, con problemas en Uruguay: empleadas domésticas le piden a Lacalle Pou declararla “persona no grata”

Explotaron una bomba por un reto de TikTok en el colegio y una alumna perdió el 96% de audición

Explotaron una bomba por un reto de TikTok en el colegio y una alumna perdió el 96% de audición

Piñón Fijo habló por primera vez como Fabián Gómez: “Pido disculpas y me arrepiento”

Piñón Fijo habló por primera vez como Fabián Gómez: “Pido disculpas y me arrepiento”

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “todavía no es momento de incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio”, diferenciándose de esta manera de los funcionarios bonaerenses que promueven la obligatoriedad de esta inmunización.

A la vez, la titular de la cartera sanitaria destacó que se evalúa “permanentemente” la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.

“Nosotros queríamos dar refuerzo a los seis meses y con el aumento de los casos lo bajamos a cuatro meses”, remarcó en dialogo con El Destape, tras señalar que es muy posible que con “la combinación de vacunas se genere un beneficio grande en relación a la inmunidad”.

“Tenemos resto para dar todas las primeras, segundas y terceras dosis que faltan y stock para dar un segundo refuerzo si hace falta”, apuntó.

Tras afirmar que el país transita “la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos”, Vizzotti señaló que “el aumento de las muertes se ve en la segunda o tercera semana después del pico de casos”.

La ministra trazó una comparación con lo que fueron la primera y segunda ola de la pandemia, y en ese sentido aseguró que hubo “semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400, con tres veces más casos y eso es gracias a las vacunas”.

“En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron, todavía tenemos un camino por recorrer”, agregó.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria remarcó que “con los mayores de 3 años, más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó” y focalizó que “el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%”.

También aclaró que “Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo y siempre se puso en valor su importancia sobre todo en lugares cerrados y eventos masivos”. En ese sentido, anticipó que reforzarán con una campaña de comunicación los cuidados ante la pandemia para anticiparse a la llegada de las temperaturas más bajas y la presencialidad escolar.

A su vez, descartó la posibilidad de estar evaluando restricciones. “Ahora, la Ómicron es muy transmisible y no servirían”, pero manifestó la importancia de “reforzar la vacunación, fortalecer los cuidados y monitorear las internaciones y muertes”.

“Con el inicio de las clases funciona de la misma manera, lo importante es avanzar con la vacunación”, concluyó.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “todavía no es momento de incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio”, diferenciándose de esta manera de los funcionarios bonaerenses que promueven la obligatoriedad de esta inmunización.

A la vez, la titular de la cartera sanitaria destacó que se evalúa “permanentemente” la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.

“Nosotros queríamos dar refuerzo a los seis meses y con el aumento de los casos lo bajamos a cuatro meses”, remarcó en dialogo con El Destape, tras señalar que es muy posible que con “la combinación de vacunas se genere un beneficio grande en relación a la inmunidad”.

“Tenemos resto para dar todas las primeras, segundas y terceras dosis que faltan y stock para dar un segundo refuerzo si hace falta”, apuntó.

Tras afirmar que el país transita “la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos”, Vizzotti señaló que “el aumento de las muertes se ve en la segunda o tercera semana después del pico de casos”.

La ministra trazó una comparación con lo que fueron la primera y segunda ola de la pandemia, y en ese sentido aseguró que hubo “semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400, con tres veces más casos y eso es gracias a las vacunas”.

“En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron, todavía tenemos un camino por recorrer”, agregó.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria remarcó que “con los mayores de 3 años, más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó” y focalizó que “el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%”.

También aclaró que “Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo y siempre se puso en valor su importancia sobre todo en lugares cerrados y eventos masivos”. En ese sentido, anticipó que reforzarán con una campaña de comunicación los cuidados ante la pandemia para anticiparse a la llegada de las temperaturas más bajas y la presencialidad escolar.

A su vez, descartó la posibilidad de estar evaluando restricciones. “Ahora, la Ómicron es muy transmisible y no servirían”, pero manifestó la importancia de “reforzar la vacunación, fortalecer los cuidados y monitorear las internaciones y muertes”.

“Con el inicio de las clases funciona de la misma manera, lo importante es avanzar con la vacunación”, concluyó.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “todavía no es momento de incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio”, diferenciándose de esta manera de los funcionarios bonaerenses que promueven la obligatoriedad de esta inmunización.

A la vez, la titular de la cartera sanitaria destacó que se evalúa “permanentemente” la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.

“Nosotros queríamos dar refuerzo a los seis meses y con el aumento de los casos lo bajamos a cuatro meses”, remarcó en dialogo con El Destape, tras señalar que es muy posible que con “la combinación de vacunas se genere un beneficio grande en relación a la inmunidad”.

“Tenemos resto para dar todas las primeras, segundas y terceras dosis que faltan y stock para dar un segundo refuerzo si hace falta”, apuntó.

Tras afirmar que el país transita “la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos”, Vizzotti señaló que “el aumento de las muertes se ve en la segunda o tercera semana después del pico de casos”.

La ministra trazó una comparación con lo que fueron la primera y segunda ola de la pandemia, y en ese sentido aseguró que hubo “semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400, con tres veces más casos y eso es gracias a las vacunas”.

“En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron, todavía tenemos un camino por recorrer”, agregó.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria remarcó que “con los mayores de 3 años, más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó” y focalizó que “el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%”.

También aclaró que “Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo y siempre se puso en valor su importancia sobre todo en lugares cerrados y eventos masivos”. En ese sentido, anticipó que reforzarán con una campaña de comunicación los cuidados ante la pandemia para anticiparse a la llegada de las temperaturas más bajas y la presencialidad escolar.

A su vez, descartó la posibilidad de estar evaluando restricciones. “Ahora, la Ómicron es muy transmisible y no servirían”, pero manifestó la importancia de “reforzar la vacunación, fortalecer los cuidados y monitorear las internaciones y muertes”.

“Con el inicio de las clases funciona de la misma manera, lo importante es avanzar con la vacunación”, concluyó.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “todavía no es momento de incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio”, diferenciándose de esta manera de los funcionarios bonaerenses que promueven la obligatoriedad de esta inmunización.

A la vez, la titular de la cartera sanitaria destacó que se evalúa “permanentemente” la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.

“Nosotros queríamos dar refuerzo a los seis meses y con el aumento de los casos lo bajamos a cuatro meses”, remarcó en dialogo con El Destape, tras señalar que es muy posible que con “la combinación de vacunas se genere un beneficio grande en relación a la inmunidad”.

“Tenemos resto para dar todas las primeras, segundas y terceras dosis que faltan y stock para dar un segundo refuerzo si hace falta”, apuntó.

Tras afirmar que el país transita “la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos”, Vizzotti señaló que “el aumento de las muertes se ve en la segunda o tercera semana después del pico de casos”.

La ministra trazó una comparación con lo que fueron la primera y segunda ola de la pandemia, y en ese sentido aseguró que hubo “semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400, con tres veces más casos y eso es gracias a las vacunas”.

“En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron, todavía tenemos un camino por recorrer”, agregó.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria remarcó que “con los mayores de 3 años, más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó” y focalizó que “el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%”.

También aclaró que “Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo y siempre se puso en valor su importancia sobre todo en lugares cerrados y eventos masivos”. En ese sentido, anticipó que reforzarán con una campaña de comunicación los cuidados ante la pandemia para anticiparse a la llegada de las temperaturas más bajas y la presencialidad escolar.

A su vez, descartó la posibilidad de estar evaluando restricciones. “Ahora, la Ómicron es muy transmisible y no servirían”, pero manifestó la importancia de “reforzar la vacunación, fortalecer los cuidados y monitorear las internaciones y muertes”.

“Con el inicio de las clases funciona de la misma manera, lo importante es avanzar con la vacunación”, concluyó.

Tags: Coronavirus

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Arsenal Vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atlético Tucumán sumó un valioso punto ante Tigre y sigue en lo más alto del torneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca jrs vs Rosario Central en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descenso de temperatura tras el fuerte viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito: Tevez recibió una denuncia penal antes de jugar contra Boca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Colón, sin rumbo: Sergio Rondina dejó de ser el entrenador y sueñan con un “viejo conocido”
  • Wanda Nara, con problemas en Uruguay: empleadas domésticas le piden a Lacalle Pou declararla “persona no grata”
  • Explotaron una bomba por un reto de TikTok en el colegio y una alumna perdió el 96% de audición

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Colón, sin rumbo: Sergio Rondina dejó de ser el entrenador y sueñan con un “viejo conocido”

Colón, sin rumbo: Sergio Rondina dejó de ser el entrenador y sueñan con un “viejo conocido”

Wanda Nara, con problemas en Uruguay: empleadas domésticas le piden a Lacalle Pou declararla “persona no grata”

Wanda Nara, con problemas en Uruguay: empleadas domésticas le piden a Lacalle Pou declararla “persona no grata”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In