ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

“La deuda que dejó Macri fue una tragedia”, dijo Manzur tras el acuerdo con el FMI

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Otras noticias

Juanfer Quintero se resintió de su lesión y será baja frente a Colo-Colo

Juanfer Quintero se resintió de su lesión y será baja frente a Colo-Colo

¿Qué hay detrás del rumor bomba sobre Messi al Inter de Miami?

¿Qué hay detrás del rumor bomba sobre Messi al Inter de Miami?

Feliciano López perdió en la qualy de Roland Garros y puso punto final a su récord de 79 Grand Slam consecutivos

Feliciano López perdió en la qualy de Roland Garros y puso punto final a su récord de 79 Grand Slam consecutivos

El paquete triguero 2022 de un importante jugador local

El paquete triguero 2022 de un importante jugador local

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que la Argentina llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en donde precisaron los lineamientos técnicos de ese entendimiento.

Allí, Manzur comenzó diciendo que “lo que hizo el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri es una tragedia para la Argentina, endeudó irresponsablemente al país cercenándolo de propuestas y de un futuro mejor”.

“Argentina necesita más tiempo para pagar”, dijo Martín Guzmán sobre el FMI

Luego aseguró: “el acuerdo con el FMI tiene una serie de tópicos, pero básicamente respeta lo que siempre nuestro Gobierno sostuvo, que la Argentina pueda seguir creciendo. Este era el fin último que buscaba este acuerdo y fue lo que se logró”.

Además dijo que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina” al entendimiento con el Fondo.

El jefe de Gabinete destacó que el acuerdo se arribó “después de mucho trabajo e intercambios de propuesta y borradores” y cuestionó a la administración de Juntos por el Cambio, que contrajo la deuda.

Seguidamente, Manzur le cedió la palabra al ministro de Economía, quien encabezó las negociaciones con el staff técnico del FMI, por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la administración macrista.

Guzmán dijo que la negociación con el FMI contempla una reducción gradual del déficit fiscal

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta WhatsApp: usan los estados para saber la ubicación exacta de cualquier contacto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Juanfer Quintero se resintió de su lesión y será baja frente a Colo-Colo
  • ¿Qué hay detrás del rumor bomba sobre Messi al Inter de Miami?
  • Feliciano López perdió en la qualy de Roland Garros y puso punto final a su récord de 79 Grand Slam consecutivos

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Feliciano López perdió en la qualy de Roland Garros y puso punto final a su récord de 79 Grand Slam consecutivos

Feliciano López perdió en la qualy de Roland Garros y puso punto final a su récord de 79 Grand Slam consecutivos

El paquete triguero 2022 de un importante jugador local

El paquete triguero 2022 de un importante jugador local

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In