ADVERTISEMENT
jueves, mayo 26, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Tras el anuncio sobre el acuerdo con el FMI, bajó el dólar blue y saltaron lo bonos

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

Otras noticias

La Mona Jiménez, en el Obelisco: ¿cuándo será el show gratuito en la Ciudad?

La Mona Jiménez, en el Obelisco: ¿cuándo será el show gratuito en la Ciudad?

Salta: un fiscal fue denunciado por golpear a su esposa y amenazar a la policía

Salta: un fiscal fue denunciado por golpear a su esposa y amenazar a la policía

Habló Benjamín Vicuña tras el palito que le tiró La China Suárez respecto de su actitud con los hijos de ambos

Habló Benjamín Vicuña tras el palito que le tiró La China Suárez respecto de su actitud con los hijos de ambos

“Perdió objetividad”: argumento del jurado para destituir a la fiscal, Cecilia Goyeneche

“Perdió objetividad”: argumento del jurado para destituir a la fiscal, Cecilia Goyeneche

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

El presidente, Alberto Fernández, informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Minutos después, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles de entendimiento con la entidad financiera durante una conferencia de prensa, en la que participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahí, el titular de la cartera económica aclaró que la negociación establecía una reducción del déficit fiscal, y aseguró que “no habrá ningún salto cambiario”.

Tras las declaraciones oficiales, los mercados reaccionaron de forma inmediata. Las últimas operaciones provocaron un alza de los bonos; mientras que el riesgo país se ubicaba por debajo de los 1.900 puntos.

El dólar blue caía con fuerza para ubicarse en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. De ese modo, el paralelo retrocedía $ 5,5 tras el anuncio, consignó el diario El Cronista.

Tags: Alberto FernándezFondo Monetario InternacionalGobierno nacionalMartín GuzmánOsvaldo Jaldo

Más leidas

  • River iguala ante Alianza Lima por la Copa Libertadores

    Fútbol libre TV: River vs Alianza Lima en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene un nuevo feriado: cuándo es y por qué será largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le puso a su perro un nombre que deja en ridículo a quienes preguntan cómo se llama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La Mona Jiménez, en el Obelisco: ¿cuándo será el show gratuito en la Ciudad?
  • Salta: un fiscal fue denunciado por golpear a su esposa y amenazar a la policía
  • Habló Benjamín Vicuña tras el palito que le tiró La China Suárez respecto de su actitud con los hijos de ambos

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Salta: un fiscal fue denunciado por golpear a su esposa y amenazar a la policía

Salta: un fiscal fue denunciado por golpear a su esposa y amenazar a la policía

Habló Benjamín Vicuña tras el palito que le tiró La China Suárez respecto de su actitud con los hijos de ambos

Habló Benjamín Vicuña tras el palito que le tiró La China Suárez respecto de su actitud con los hijos de ambos

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In