ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Bullrich, sobre el acuerdo con el FMI: “Juntos no va a negar el financiamiento”

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

Otras noticias

Stranger Things 4: cómo es (el mejor) arranque de la serie de Netflix

Stranger Things 4: cómo es (el mejor) arranque de la serie de Netflix

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de mayo

Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia

Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió este domingo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y adelantó que Juntos por el Cambio (JxC) “no va a negar” el financiamiento en el Congreso.

“El acuerdo con el Fondo me parece importante porque estábamos al borde de un abismo. Sin reservas y en una semana más podríamos tener un dólar mucho más alto del que se viene dando día a día. No saltamos al precipicio y eso me parece importante”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

La ex ministra de Seguridad señaló que desde la coalición opositora no van a negar  el financiamiento que el Ejecutivo necesita para cumplir el entendimiento. “Uno puede decir ‘cumplan la parte que les toca’. Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo. Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”, sostuvo.

“Hay una confusión respecto a qué se vota en el Congreso. No se vota el acuerdo con el FMI, sino que se vota el financiamiento”, completó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich acusó a Alberto Fernández de estar “faltando a la verdad” porque “todavía no explicó como Argentina va a bajar el déficit y como descenderá el nivel de emisión monetaria”.

“En su carta el FMI está diciendo que hay que bajar los subsidios en su totalidad. A la energía, al transporte, al gas. Especialmente en el AMBA. Y el Gobierno tendrá que explicarnos como va a hacer esto”, cerró.

Tags: Acuerdo con el FMIAlberto FernándezPatricia Bullrich

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Stranger Things 4: cómo es (el mejor) arranque de la serie de Netflix
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de mayo
  • Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de mayo

Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia

Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In