ADVERTISEMENT
jueves, mayo 26, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Cartas de lectores II: senderismo y tracción

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

Otras noticias

Sebastián Yatra opinó del romance de su ex Tini Stoessel y De Paul: ¿qué dijo?

Sebastián Yatra opinó del romance de su ex Tini Stoessel y De Paul: ¿qué dijo?

En España aseguran que Di María no fue al Barcelona por “viejo”

En España aseguran que Di María no fue al Barcelona por “viejo”

Presentaron el “Tango D10s”, el avión que homenajea a Diego Armando Maradona y que viajará al Mundial de Qatar

Presentaron el “Tango D10s”, el avión que homenajea a Diego Armando Maradona y que viajará al Mundial de Qatar

Final del Este de la NBA: Boston se adueñó de un vital quinto juego ante Miami y ahora lidera la serie

Final del Este de la NBA: Boston se adueñó de un vital quinto juego ante Miami y ahora lidera la serie

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

El 22/01/22, junto a mi esposa decidimos sumarnos a una nueva convocatoria de un grupo de Senderismo de Tafí Viejo, con una propuesta con un mayor nivel de dificultad y distancia: 18 km de senderismo, para el trayecto Cristo de San Javier-Cascada del Río Noque y retorno al Cristo. A pocos metros de iniciar el sendero de la llamada “Calle 15”, un cartel blanco con letras rojas me llenó de alegría, ya que la Universidad Nacional de Tucumán indicaba en el mismo su titularidad y resguardo del Parque, además de prohibir el ingreso de Motos y Bicicletas. Cien metros después de aquel cartel, escuchamos y vimos a los primeros enduristas con sus poderosas máquinas, destruyendo el suelo y matando aves con su contaminación sonora. Y llegaron más y más, poniendo en riesgo nuestras vidas en los angostos senderos de nuestra Yunga, cavados hasta con setenta centímetros de profundidad por el paso sistemático de estas ruedas. También anduvieron Ciclistas, pero no solo debo decir que fueron más respetuosos por nuestra seguridad e integridad, sino que -al igual que los y las senderistas- usan tracción a sangre y no una tracción motorizada que no hace más que desangrar a nuestros cerros, con una UNT que pone carteles y alambrados, pero pocos recursos en Guarda Parques y en Seguridad.

Javier Ernesto Guardia Bosñak

[email protected]

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • River iguala ante Alianza Lima por la Copa Libertadores

    Fútbol libre TV: River vs Alianza Lima en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene un nuevo feriado: cuándo es y por qué será largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le puso a su perro un nombre que deja en ridículo a quienes preguntan cómo se llama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Sebastián Yatra opinó del romance de su ex Tini Stoessel y De Paul: ¿qué dijo?
  • En España aseguran que Di María no fue al Barcelona por “viejo”
  • Presentaron el “Tango D10s”, el avión que homenajea a Diego Armando Maradona y que viajará al Mundial de Qatar

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Sebastián Yatra opinó del romance de su ex Tini Stoessel y De Paul: ¿qué dijo?

Sebastián Yatra opinó del romance de su ex Tini Stoessel y De Paul: ¿qué dijo?

En España aseguran que Di María no fue al Barcelona por “viejo”

En España aseguran que Di María no fue al Barcelona por “viejo”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In