ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Noche a puro folclore en el teatro Alfredo Guzmán

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Otras noticias

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Una gran velada folclórica tendrá lugar hoy desde las 21 en el Teatro Alfredo Guzmán, de la Banda del Río Salí, con la actuación de todos los artistas seleccionados para representar a Tucumán en el Festival Pre-Baradero (Buenos Aires). Las entradas tendrán precios populares y lo recaudado será destinado a costear los gastos de traslado de la delegación.

La lista de artistas seleccionados está integrada por el dúo vocal Nuevos Senderos (Capital), el solista vocal de folclore Juan Tabera (Tafí Viejo), el conjunto Instrumental La Fusa (Alderetes), la solista vocal Lourdes Brito (Simoca) y el solista instrumental Oscar Perotti (Amaicha).

En canción inédita compite Martín Flores (Alderetes): como conjunto vocal de proyección, De a Cuatro (Famaillá); como solista vocal femenina de tango, Marijo Rotella (Capital); conjunto vocal tradicional, Sintonía (Lastenia); recitador, Juan Pedro Ruiz (Aguilares).

Además, en pareja de zamba estilizada, Yamila Costilla y Álvaro Migoya (Banda del Río Salí); como solista de malambo norteño, Yessica Ruiz (Tafí Viejo); en pareja de zamba tradicional, Guadalupe Díaz y Raúl García (Capital), y en solista de malambo sureño, Adrián Mansilla (Alderetes).

Los tucumanos competirán en el Pre-Baradero desde 3 al 6 de febrero, según informó el delegado de la fiesta folclórica, José María Montini.

Esta es la delegación tucumana número 26 que seleccionó Montini para participar del pre-festival, a lo largo de su trayectoria. En 2020, la Intendencia de Baradero le otorgó una plaqueta en reconocimiento de los 25 años que se desempeñó como delegado provincial de Tucumán.

La edición numero 47 del Festival Nacional de Música Popular Argentina, Baradero 2022, se realizará este año en el anfiteatro municipal de esa localidad de la provincia de Buenos Aires del 11 al 13 de febrero.

En esta edición estarán representadas todas las provincias del país y se informó que el pase sanitario será obligatorio para asistir. La grilla de artistas que se presentarán incluye a Karina “La princesita”, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Nocheros. Marcela Morelo, Mora Godoy, Los Tekis, Los Totora y Los Alonsitos, entre muchos otros.

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”
  • Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora
  • Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In