ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Por lo menos diez de los convocantes a la marcha contra la Corte están condenados, procesados o imputados

4 meses ago
in Política
0 0
0
Ramos Padilla padre consideró “golpista” el fallo de la Corte sobre el Consejo de la Magistratura
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Un alto dirigente de la CGT calificó el jueves el acto del 1° de febrero como “la marcha de los procesados”, al justificar el rechazo de la central obrera a participar de la manifestación K para echar a los jueces de la Corte Suprema de Justicia. No todos los convocantes están procesados pero sí una buena parte de ellos: por lo menos diez.

Además, hay unos 80 recursos extraordinarios -13 de Cristina Kirchner- pendientes de resolución en la Corte que quieren echar.

Si bien todo imputado es inocente hasta que la Justicia diga lo contrario es importante repasar la situación procesal de aquellos que hacen un acto para presionar al máximo tribunal, en vez de pedir el juicio político en el Congreso como corresponde.


En enero del año pasado, en una manifestación por Milagro Sala tiraron bolsas con basura frente al Palacio de Tribunales. Foto Martín Bonetto.

– Luis D’Elía: el referente piquetero fue condenado a cuatro años de cárcel y 8 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por la toma de una comisaría en el barrio porteño de La Boca, en 2004. La Corte Suprema confirmó, el año pasado, la condena, quien tiene libertad condicional.

– Juez Juan Ramos Padilla: su hijo, el juez Alejo Ramos Padilla, está imputado en el caso del Operativo Puf contra la causa de los Cuadernos de las Coimas.

La mayoría K del Consejo de la Magistratura desestimó sancionarlo por insultar a la Corte, diputados y periodistas y años atrás un pedido de jury por el caso Juliana en el que se equivocó al entregar una niña adoptada a una familia que tenía su hijo desaparecido.

– Cristina Kirchner: la vicepresidenta no convocó pero el jueves desde Honduras afirmó que antes había golpes militares en América Latina y “ahora golpes judiciales” en alusión a fallos de la Corte. Si bien fue sobreseída en las causas Dólares Futuro, Pacto con Irán y Hotesur, aún le quedan siete procesamientos.

– Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández: el juez Claudio Bonadio lo procesó en la causa que investiga irregularidades en los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre 2013-2015, por $ 600 millones.

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Mientras que la jueza María Servini lo procesó a Aníbal y a otros ex jefes de Gabinetes el delito de violación de los deberes de funcionario público y los embargó en $10 millones por no haber controlado los fondos del programa Fútbol para Todos. El año pasado, fue sobreseído en la causa del Plan Qunita.

Más nombres

– Dirigente camionero Hugo Moyano: La diputada Graciela Ocaña lo denunció por supuesto enriquecimiento ilícito hace tres años pero la causa sigue sin definición.

La jueza Brenda Madrid sobreseyó a su hijo Pablo en la causa del fraude a Independiente pero el fiscal Sebastián Scalera hace más de un año que apeló a la cámara provincial. Además, cinco dirigentes de Camioneros están procesados por coacción a empresarios y directivos de su obra social, también están procesados en la causa de la Mafia de los Medicamentos.

Pablo Moyano, el mecánico Mario Manrique, el canillita Omar Plani y otros sindicalistas organizan la participación del 1F contra la Corte.

Pablo Moyano, el mecánico Mario Manrique, el canillita Omar Plani y otros sindicalistas organizan la participación del 1F contra la Corte.

– Viceministro de Justicia: Juan Martín Mena. El ex número dos de la AFI fue sobreseído en la causa por el supuesto encubrimiento de cinco iraníes acusados como autores intelectuales del atentado a la AMIA. Pero el sobreseimiento aún no está firme.

– Milagro Sala: el Tribunal Superior de Justicia de Jujuy ratificó una condena a 13 años de cárcel para la líder de la agrupación Tupac Amaru –que desde hace dos años es beneficiaria de la prisión domiciliaria y vive en su chalet del barrio Cuyaya, en San Salvador de Jujuy- por el caso conocido como “pibes villeros”.

Está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que desvió fondos estatales por unos 60 millones de pesos entre 2011 y 2015. Además, tiene otra condena a tres años y dos meses de prisión por amenazar policías, entre otras causas.

– Cristina Caamaño: interventora de la AFI y presidenta de Justicia Legítima. La jueza María Servini le dictó la falta de mérito en la causa en que se investiga la filtración de un informe secreto con los nombres de más de dos mil espías y analistas.

– Hebe de Bonafini: la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo está procesada en la causa en que se investiga a Sergio Schoklender por el desvío de 46 millones de pesos en el Plan Sueños Compartidos.

– Julio De Vido: Si bien no la apoyó directamente sí lo hizo su esposa Alessandra Minnicelli. Está condenado en la causa de la Tragedia de Once por no haber controlado la entrega de subsidios, procesado en una causa por el supuesto desvío de fondos para la mina de Río Turbio e imputado en otras 9 causas.

Mirá también

Polémica por el apoyo de la jefa de los espías a la marcha contra la Corte

Mirá también

Bonafini y Baradel se sumaron a la marcha para "echar" a los miembros de la Corte

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Donald reveló que tiene Parkinson: “No le voy a permitir que me robe el alma”
  • UTA y una reunión clave con los delegados de las empresas
  • Por el pago al FMI, en abril bajó US$ 2.000 millones la deuda pública

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

UTA y una reunión clave con los delegados de las empresas

UTA y una reunión clave con los delegados de las empresas

Por el pago al FMI, en abril bajó US$ 2.000 millones la deuda pública

Por el pago al FMI, en abril bajó US$ 2.000 millones la deuda pública

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In