ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Bridgestone pagará un bono de $730.000 a cada uno de sus trabajadores en Argentina

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Bridgestone pagará un bono de $730.000 a cada uno de sus trabajadores en Argentina
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bridgestone
Cada operario de Bridgestone agrupado en el Sindicato Unico de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) percibirá 730 mil pesos por su participación en las ganancias, de acuerdo con una cláusula incorporada a ese convenio colectivo laboral y negociada en 2001 por Pedro Wasiejko, actual titular del Astillero Río Santiago.
 
Wasiejko negoció con la empresa esa cláusula en plena crisis de 2001, cuando era secretario general del Sutna, y logró incorporarla al convenio colectivo, por lo que los trabajadores de Bridgestone percibirán cada uno la suma de 730 mil pesos.
 
La compañía confirmó el pago e informó a los trabajadores que cobrarán como anticipo de participación en las ganancias 365 mil pesos y que, en mayo próximo, abonará una suma similar para completar la suma comprometida.
 
Wasiejko señaló que en la reunión del 13 de diciembre último entre la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) que lidera el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada “se planteó la necesidad de promover esas iniciativas para recuperar los ingresos”.
 
Además de gestionar el Astillero Río Santiago, Wasiejko conduce la Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines (Fetia), y reseñó que en 2001 -cuando lideraba el gremio del neumático- “la empresa planteaba despidos, por lo que se negociaron las indemnizaciones y se reclamó que así como los trabajadores pagaban el costo de la crisis debían participar en las ganancias”.
 
“Entonces se exigió la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas cuando los tiempos fuesen favorables. En la posterior negociación de 2006, esa cláusula fue formalizada e incorporada al convenio colectivo”, enfatizó.
 
Wasiejko informó además que la cláusula firmada con Firestone, otra de las compañías del sector, es de “suma importancia” porque determinó que toda utilidad que supere el 6 por ciento del excedente de la ganancia neta libre de impuestos debe ser distribuida entre los trabajadores y destinarse -en igual proporción- al desarrollo del mercado y a la inversión en equipos en la Argentina, precisó.
 
“La participación en las ganancias de los trabajadores debe determinarse no solo en los convenios colectivos laborales sino también por ley en todas las empresas. Es un derecho constitucional y un instrumento que favorece los procesos de inversión locales, sobre todo en el ámbito de las multinacionales”, expresó el dirigente.
 
Para Wasiejko, la pretensión de vivir en una sociedad democrática implica avanzar en “la democratización de los lugares de trabajo y la participación del personal en las ganancias. Es una forma de democratizar lo que ocurre en las empresas”, dijo.
 
Wasiejko, también secretario de Interior de la CTA, sostuvo que el presidente Alberto Fernández coincidió con la central obrera en “la necesidad de avanzar en herramientas que garanticen la participación de los trabajadores en las ganancias”, y sostuvo que “el crecimiento de la economía debe llegar a todos los sectores y, para ello, se requieren herramientas para una justa distribución de los ingresos”.

Otras noticias

La presión de Cristina y los proyectos detenidos

La presión de Cristina y los proyectos detenidos

Trasladan a una cárcel al empresario que chocó a 150 km/h y mató a dos jóvenes en Palermo

Trasladan a una cárcel al empresario que chocó a 150 km/h y mató a dos jóvenes en Palermo

Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

Denuncia sobre Sebastián Villa: la ministra de las Mujeres reclamó que los clubes den una “respuesta clara” ante la violencia de género

Denuncia sobre Sebastián Villa: la ministra de las Mujeres reclamó que los clubes den una “respuesta clara” ante la violencia de género

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambios en las billeteras virtuales: se podrá pagar con cualquier cuenta sin tener que hacer transferencias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos
  • Trasladan a una cárcel al empresario que chocó a 150 km/h y mató a dos jóvenes en Palermo
  • Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La presión de Cristina y los proyectos detenidos

La presión de Cristina y los proyectos detenidos

Trasladan a una cárcel al empresario que chocó a 150 km/h y mató a dos jóvenes en Palermo

Trasladan a una cárcel al empresario que chocó a 150 km/h y mató a dos jóvenes en Palermo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In