ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Traspaso de las líneas de colectivos: ahora Nación y Ciudad se cruzan por si subirá, o no, el valor del boleto

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Traspaso de las líneas de colectivos: ahora Nación y Ciudad se cruzan por si subirá, o no, el valor del boleto
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En lo formal aun no empezaron las negociaciones por el traspaso de 32 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires, pero los cruces entre funcionarios del Gobierno porteño y de Nación siguen escalando.

Este miércoles el ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, la decisión del traspaso por parte de la Casa Rosada con los “requerimientos del FMI” y adelantó que de concretarse la transferencia “la tarifa pasaría de 18 a 40 pesos“.

Pero en el Gobierno Nacional rechazaron el planteo. “Es falso”, dijo a Clarín el secretario de Transporte de Nación, Diego Giuliano. Y agregó: “Los funcionarios de la Ciudad son los únicos que hablan de subas de tarifas, en lo primero que piensan ante esta situación es en ajustar el valor del boleto de colectivo”.


El jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel.

Giuliano remarcó que en enero pasado fue Nación la que aportó en exclusiva todos los subsidios para el transporte colectivo de la Ciudad.

“En enero depositamos $ 1.478 millones. La Ciudad no puso nada”, aseguró el funcionario. 

Como informó Clarín, en línea con las exigencias del FMI para reducir el déficit fiscal la administración de Alberto Fernández se propone avanzar con el traspaso definitivo del sistema de transporte de pasajeros a la Ciudad. El plan le permitiría a Nación ahorrarse alrededor de $ 13.000 millones anuales en subsidios.

Ante la medida, varias figuras del gabinete de Horacio Rodríguez Larreta salieron al cruce.

“Hay una decisión del Gobierno que tendrá que ver con los números que no le cierran, con los requerimientos del FMI quizás, y decide aumentar tarifas y quitar subsidios”, afirmó Jorge Macri en diálogo con radio Rivadavia.

Poco después, en una entrevista televisiva, Jorge Macri adelantó que, “por estimaciones” que realizan desde la Ciudad, “si el Gobierno Nacional se retirara de forma completa la tarifa pasaría de 18 a 40 pesos“.

Otras noticias

Guerra Rusia-Ucrania: el soldado ruso juzgado en Kiev por crímenes de guerra se declaró culpable

Guerra Rusia-Ucrania: el soldado ruso juzgado en Kiev por crímenes de guerra se declaró culpable

Roberto Pettinato pidió disculpas por sus indignantes declaraciones sobre el incendio en el departamento de su hijo Felipe

Roberto Pettinato pidió disculpas por sus indignantes declaraciones sobre el incendio en el departamento de su hijo Felipe

Alberto Fernández-Cristina Kirchner: los secretos de la jugada electoral que entró en crisis al llegar al poder

Alberto Fernández-Cristina Kirchner: los secretos de la jugada electoral que entró en crisis al llegar al poder

Censo 2022: el Gobierno confirmó cuándo van a estar los primeros datos del relevamiento

Censo 2022: el Gobierno confirmó cuándo van a estar los primeros datos del relevamiento

Precisó el funcionario que “si la tarifa no tuviera el subsidio de la Ciudad iría a 60 pesos, pero como la Ciudad está dispuesta a sostener el subsidio se frenaría en 40”.

En la misma línea salió luego el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, que también criticó la propuesta. “Evidentemente hay una decisión del Gobierno Nacional de aumentar las tarifas. Y quieren desligarse de esa decisión“, dijo.

Macri, ministro de Gobierno porteño, sostuvo que la intención de la gestión porteña es buscar un acuerdo en torno al traslado, pero que la decisión de la Rosada de traspasar las líneas de colectivo va en contra de esa postura.

“Hasta ahora siempre se trató de recorrer este camino en conjunto, acordando. Aparentemente ha cambiado ese tono y decidieron que la Ciudad, y todos los que la recorren, tengan un aumento de tarifas”, agregó el funcionario.

“Nos vamos enterando por los medios. Esto no es un problema para la Ciudad, es para la gente“, sentenció el ex intendente de Vicente López.

A su turno, Felipe Miguel explicó la situación. “La competencia del transporte es del Gobierno Nacional: si quieren aumentar las tarifas, que se hagan cargo de esa decisión, que se lo digan a la gente. Si quieren sacar los subsidios, también, háganse cargo. Si tienen algún problema porque los números no les cierran y deciden hacer un ajuste por exigencias del Fondo, también es una decisión del Gobierno Nacional y que se hagan cargo”, agregó en diálogo con radio Rivadavia, rememorando el latiguillo que hizo famoso Marcos Peña.

Y concluyó: “Para poder hacer un traspaso de competencias tiene que haber un acuerdo entre las jurisdicciones, si no hay un acuerdo entre las jurisdicciones no puede haber un traspaso de competencias“.

El traspaso de las líneas de colectivos que recorren la Ciudad impactará en el boleto Foto: Andres D'Elia.

El traspaso de las líneas de colectivos que recorren la Ciudad impactará en el boleto Foto: Andres D’Elia.

Desde el Ministerio de Transporte de Nación indicaron que ya convocaron a la Ciudad, pero que el Ejecutivo porteño aun no contestó. Entienden que la reunión deberá concretarse la semana que viene.

Defensa del traspaso

El secretario de Transporte de Nación, Diego Giuliano, defendió el traspaso. “Se trata de poner a la Ciudad en las mismas condiciones que el resto del país, que ninguna parte termine perjudicando al resto”.

El funcionario dijo que durante la gestión de Mauricio Macri se eliminaron los subsidios al interior pero que se mantuvieron a las líneas que circulan exclusivamente dentro del territorio porteño.

“Es una decisión de la Ciudad si sube o no la tarifa de esas 32 líneas. Si lo están diciendo es porque piensan hacerlo”, señaló a Clarín Giuliano.

Diego Giuliano, secretario de Transporte de Nación.

Diego Giuliano, secretario de Transporte de Nación.

Según el funcionario, la Ciudad podría evitar la suba del boleto con más subsidios, con modificaciones en el transporte y una mayor eficiencia en el sistema.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estalló un nuevo escándalo entre el Cholo Simeone y su ex, Carolina Baldini

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valdes se fusiona con Ca7riel en su último adelanto: “Cuando Se Apague Todo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Guerra Rusia-Ucrania: el soldado ruso juzgado en Kiev por crímenes de guerra se declaró culpable
  • Un joven fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva
  • Roberto Pettinato pidió disculpas por sus indignantes declaraciones sobre el incendio en el departamento de su hijo Felipe

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Guerra Rusia-Ucrania: el soldado ruso juzgado en Kiev por crímenes de guerra se declaró culpable

Guerra Rusia-Ucrania: el soldado ruso juzgado en Kiev por crímenes de guerra se declaró culpable

Un joven fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva

Un joven fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In