ADVERTISEMENT
domingo, mayo 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

A la soja tendríamos que respetarla un poco más

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
A la soja tendríamos que respetarla un poco más
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Está pasando algo bueno para el agro y para el país. La noticia de estos días es el nuevo salto de la cotización de la soja, en Chicago. Este jueves, otra vez, cotiza a 600 dólares por tonelada.

Sí, ya sé. Entre retenciones y diferencial cambiario, el productor no recibe ni la mitad de ese precio. La cotización local ronda los 400 dólares oficiales, con una brecha del 100%. Un disparate que explica el peligroso estancamiento de la producción, que no había parado de crecer desde 1996 al 2008.

Entre 1994 y 1996, la cosecha parecía haber tocado el techo de 15 millones de toneladas. Allí apareció la soja RR, modificada genéticamente para dotarla de resistencia al glifosato. Se venía una revolución gigantesca, tanto que daba vértigo. ¿Habría mercado para tanta producción?

En aquel momento, Jorge Castro, hoy columnista de Clarín Rural entre otras actividades, era Secretario Estratégico del gobierno nacional. Tuve la oportunidad de acompañarlo a la República Popular China, en 1998, en un viaje memorable. En aquel momento China, de donde es oriunda la soja, se autoabastecía.

Pero algunos analistas (como el prestigioso Lester Brown, del World Watch Institute de Washington) aseguraban que el crecimiento económico del gigante asiático los iba a llevar a un cambio dietario, incorporando más proteínas animales. Estas se producen a partir de dos insumos básicos: un cereal forrajero (energía) y la harina de soja (proteína vegetal).

Y allá fuimos. Los altos funcionarios del gobierno chino desmantelaron la visión de Lester Brown, a quien consideraban casi un enemigo de la Nación por sus premoniciones alimentarias. “Nos vamos a autoabastecer, no vamos a comprar soja”. Malas noticias. Jorge me dijo entonces: “la realidad siempre se subleva”.

Al año siguiente, China compró por primera vez un millón de toneladas de soja. Era la punta del ovillo. El impulso importador fue frenético, al calor de la expansión de la producción de cerdos, avicultura y en particular la acuacultura costera en las adyacencias de Dalian, puerto de entrada de la soja y hoy mercado de referencia para todos los operadores mundiales.

¿Y qué pasó aquí? Desde aquel momento crecimos a un ritmo de 4 millones de toneladas adicionales por año. Hacia el 2010 superamos la increíble barrera de las 50 millones de toneladas.

Crecíamos con más ritmo que Estados Unidos y Brasil, que había remoloneado con la aprobación del evento transgénico intentando posicionarse como proveedor de soja no GMO. La quimera duró poco: los productores brasileños introdujeron subrepticiamente la RR desde Argentina, la que se popularizó rápidamente como “soja Maradona”.

Finalmente la autorizaron y recuperaron el terreno perdido. Argentina le pisaba los talones. Pero desde entonces su despliegue fue espectacular, mientras aquí perdíamos viento. Corolario: este año, con la sequía afectando a ambos países, Brasil producirá cerca de 120 millones de toneladas y la Argentina 42. Casi tres veces más. Ellos crecen mientras aquí el motor está rateando.

No es el único dato relevante. El vertiginoso crecimiento de la producción desde mediados de los ’90, fue acompañado y dinamizado por la instalación de un poderoso cluster industrial a la vera del Paraná, arriba y debajo de Rosario. La desregulación portuaria, sumada al dragado y balizamiento de la hidrovía, estimularon la instalación de los principales actores mundiales del rubro. La capacidad instalada fue creciendo con más ritmo aún que el volumen de la cosecha.

La Argentina se convirtió en líder mundial en todos los productos elaborados a partir de la soja. Harina, aceite, biodiesel, lecitina, glicerina. Y el complejo pasó a liderar por lejos la canasta exportadora argentina.

Pero hoy está a media máquina. En 2015 llegamos a una cosecha de 60 millones de toneladas de soja, pero desde entonces la producción viene en baja.

Es muy bueno crecer en cereales como el maíz, el trigo y la cebada. También en legumbres. Diversificación, variedad en las rotaciones, interrumpir el ciclo de enfermedades, insectos, malezas. Sin embargo, descuidar a la soja es una mala estrategia. Es el rubro agrícola más dinámico en las últimas décadas, somos líderes en genética, en tecnología del cultivo, en competitividad sistémica desde la semilla al crushing.

Y es la clave de la sustentabilidad de la tambaleante economía argentina. Tendríamos que respetarla un poquito más.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 29 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Work and Travel: el sueño de la niñera argentina que viajó a EE.UU. y terminó en pesadilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”
  • Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In