“Hoy tanto los ministros de educación como de salud están reunidos en Buenos Aires para terminar de delinear como será el inicio de clase”, indicó la doctora.
De todas formas en la provincia ya determinaron ciertas cuestiones “en Tucumán estamos trabajando en conjunto, analizando los protocolos que hubo durante 2021, viendo si habría algún tipo de modificación, lo que sabemos que es que van a trabajar sin el sistema de burbujas pero con todos los cuidados sanitarios”, explicó.
Con respecto a la vacunación ante la vuelta de clases dijo “les pedimos a los padres que lleven a los niños para que reciban la dosis. Lo ideal es que el niño ya reciba la dosis que le corresponda o inicie el esquema de vacunación antes de que inicie el ciclo lectivo”.
La Directora General de Gestión Sanitaria informó que el día sábado se vacunará desde las 8:00 hasta las 14:00 en todos los nodos de la provincia a la población en general y por supuesto también a los niños.
Haciendo referencia a los docentes declaró “el docente que hoy le falte alguna de las dosis deben concurrir a los nodos de vacunación a completar el esquema”.
Ayer se registraron en Tucumán 591 casos nuevos de Covid y se ve un descenso importante de contagios en este sentido la doctora opina “los casos vienen en descenso y lo importante es que de todos los hisopados que se realizan por día el porcentaje de positividad está en descenso en un 33% o 34% y esto colabora para que inicien las clases de manera presencial”.
Con respecto a las restricciones que hay en la provincia durante febrero declaró “en febrero seguiríamos como estamos y en marzo se tendría que ver cual es la situación epidemiológica en Tucumán, hay muchas actividades que están permitidas, hay mucha gente en las calles de igual forma. Se estudiará la situación semana a semana, mes a mes y se determinará como seguir en marzo”.
“Es importante que la población tome todos los cuidados necesarios para luego desarrollar las actividades normalmente”, concluyó la Directora de Gestión Sanitaria de la provincia.