El protocolo presentado por los consejos federales de Salud y Educación para la vuelta a las clases presenciales consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
En ese marco, Lichtmajer expresó que “vuelven las clases de modo pleno, seguro y continuo. Este inicio de clases es uno de los más importantes”, y argumentó: “Por todo lo que pasó, porque salimos adelante gracias a la vacunación, porque la escuela es símbolo de la Argentina de la reparación y el encuentro. La sociedad y los gobiernos han decidido que la educación es la prioridad 2022”.
El titular de la cartera educativa provincial agregó “En Tucumán, lo hacemos trabajando mancomunadamente con el ministerio nacional, el Poder Ejecutivo y legislativo provincial, y gobiernos locales, poniendo en marcha el Plan Integral de Reparación de Edificios Escolares, para la puesta a punto de nuestras escuelas para un inicio de manera segura”.
“El trabajo no se detiene en marzo, nuestro objetivo es que los chicos y chicas estén en la escuela. Vamos a redoblar los esfuerzos para que llegue la conectividad y más computadoras a todos los chicos y chicas en zonas rurales y urbanas; también para que las bibliotecas escolares dispongan de más libros del Plan Nacional de Lecturas, para que más jóvenes accedan a las becas de estudios y ampliar los alcances de la formación docente universal, gratuita y de calidad”, concluyó Lichtmajer.
FUENTE: Comunicación Tucumán