ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Si se cumple lo que pide el Gobierno nacional, viajar en la Ciudad podría salir $18 o $60, según la línea que se tome

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Si se cumple lo que pide el Gobierno nacional, viajar en la Ciudad podría salir $18 o $60, según la línea que se tome
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Liliana es empleada de una cadena de comidas rápidas. Sale de su trabajo, en Santa Fe y Callao, y se toma un colectivo hasta Plaza Italia. Ese viaje le puede costar hoy entre $ 18 y $ 20 en cualquiera de las cuatro líneas que hacen ese trayecto. Pero, si hay una modificación en los subsidios, puede llegar a pagar muy diferente de acuerdo al colectivo que se tome.

La quita de subsidios nacionales al transporte de las líneas de colectivos en la ciudad de Buenos Aires llevaría el boleto (en realidad, el paso de la tarjeta SUBE por la máquina lectora) a un rango de entre $ 40 y $ 60. En cambio, para aquellas líneas que son interjurisdiccionales (es decir, que recorren tanto el conurbano como la ciudad), el valor del viaje se mantendría.

El Gobierno nacional quiere dejar de subsidiar las 32 líneas de colectivos que solo recorren la ciudad de Buenos Aires. Entienden que el gobierno de la Ciudad debe encargarse de ese costo, al que estiman en $ 13.000 millones.

El sistema de colectivos que circule por Buenos Aires y el conurbano cuenta con un subsidio de $ 300.000 millones anuales. Eso incluye las líneas que solo van por la ciudad, las que cruzan al conurbano y las que solo se mueven en las localidades bonaerenses.

De no haber subsidio, la tarifa técnica -es decir, el costo del boleto de colectivo sin subvenciones- supera los $ 110, según datos de cámaras del sector. El Gobierno estaría dispuesto a seguir subsidiando a quienes vengan del Gran Buenos Aires (o se muevan en colectivos que crucen a esa jurisdicción), pero no a los pasajeros que solo recorren esquinas porteñas ( o utilizan líneas que solo funcionan en la ciudad).

El Ministerio de Transporte buscaría preservar los subsidios de las lineas interjurisdiccionales, que son las que pasan por la ciudad de Buenos Aires, pero tienen alguna cabecera en el conurbano. Según datos públicos, estas líneas reciben cerca de 5 veces más subsidios que las puramente “porteñas”.

Estaría el riesgo de que queden dos valores para el mismo trayecto: una para las líneas interjurisdiccionales (más baratas) y otra solo para las que circulan en Buenos Aires (más caras).

En el caso antes mencionado, el viaje costaría $ 40 o $ 60 si la viajera se toma el 12 o el 39 (dos líneas que solo circulan en Capital Federal), mientras que bajaría a $ 18 o 20 si se lo hace en el 152 o 111. Esto es porque estas dos líneas son “interjurisdiccionales”, es decir que tienen recorridos que atraviesan la ciudad de Buenos Aires, pero cuyas terminales están en el conurbano.

Esta asimetría generaría una inequidad, también aplicable a otros corredores de mucho tráfico. Alguien que vaya de Paseo Colón al 1600 hasta Retiro, pagaría un boleto de $ 40-60 si viaje en las líneas 61-62 (de circulación porteña), mientras que le bajaría a la mitad si opta por la 93 (con cabecera en Munro, que también hace ese recorrido).

Durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner hubo todo un debate acerca de los subtes. El estado nacional se los traspasó a la ciudad de Buenos Aires en 2011 y el cambio se hizo efectivo en 2013. El entonces alcalde Mauricio Macri se hizo cargo.

El Gobierno nacional aspira a  conseguir una reducción en las partidas de subsidios que destina a la ciudad de Buenos Aires. Pero, si hay dos precios,  tendrá los colectivos de las líneas interjurisdiccionales (60.152,17,10,59,93, por nombrar algunas), con mayor cantidad de pasajeros. Es probable que las empresas que tengan que trasladar un número de viajeros superior al habitual reclamen algún reconocimiento al respecto.

Desde Rivadavia y Acoyte hasta Plaza Flores habría otra muestra de esta inequidad. En el 132 (recorrido de Buenos Aires) se pagarían $ 40-$ 60 (a definir según la quita), mientras que en el 85 se abonaría la mitad, ya que esa línea arranca su recorrido en el Gran Buenos Aires.

El subte, que solo está bajo la órbita porteña, está en $ 30, un 50% más que los colectivos (a $ 20). También está subsidiado por el gobierno porteño. El ministerio de Transporte quiere que la administración Larreta también asuma más subvenciones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”
  • Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora
  • Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In