ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

TelePASE: las 3 formas de conseguirlo gratis y dejar de pagar extra en los peajes

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
TelePASE: las 3 formas de conseguirlo gratis y dejar de pagar extra en los peajes
0
SHARES
128
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las autopistas de la Ciudad y el Gran Buenos Aires un grupo creciente de automovilistas logra atravesar los peajes casi sin frenar y paga lo mínimo. Pero otros, en simultáneo, deben hacer filas, detenerse en las cabinas y encima abonar una tarifa siempre mayor.

Dejar de pertenecer a este último grupo e integrarse al primero, con todas sus ventajas, es más sencillo de lo que muchos suponen.

El único requisito es usar TelePASE, el sistema de cobro automático que identifica a cada vehículo a través de un pequeño dispositivo adherido al parabrisas.

Todavía muchos automovilistas -cerca del 15% de los usuarios en la Ciudad- no están aprovechando este recurso, pese a que el trámite de adhesión es gratuito, puede hacerse online en minutos y evita, además de perder tiempo, afrontar tarifas cada vez más costosas.


TelePASE identifica al vehículo mediante un sticker que se pega en el parabrisas. Andrés D’Elía.

En las autopistas porteñas, desde 2020, a quienes pagan manualmente les cobran el doble que a los usuarios de TelePASE. Y desde el 19 de febrero próximo, los que pasen un peaje por una vía exclusiva de TelePASE sin tener el dispositivo abonará el cuádruple de la tarifa como sanción.

¿Cómo darse de alta en TelePASE? La gestión se puede hacer sin cargo de tres maneras, según lo que prefiera cada vecino. 

Opción 1: tramitar el TelePASE en la web oficial

Lo más fácil es pedir el "tag" con una gestión online. Imagen: Captura.

Lo más fácil es pedir el “tag” con una gestión online. Imagen: Captura.

Desde cualquier computadora o celular hay que entrar en www.telepase.com.ar y tocar el botón “Adherite gratis“. Se accede así a un formulario en el que habrá que ingresar:

  • Datos personales. Nombre, DNI, domicilio, teléfono y correo electrónico.
  • Datos del vehículo. Marca, modelo, categoría y patente.
  • Una tarjeta de crédito. Puede ser Visa, Mastercard, Cabal o American Express.

Por último, habrá que elegir cómo se desea realizar la instalación del dispositivo. Las opciones son:

  • Ir a un peaje. En las principales autopistas, en los sectores especialmente señalizados, se puede pedir que lo entreguen gratis.
  • Ir a un punto de colocación. En talleres, concesionarios, lavaderos y otros locales se brinda este servicio, que cuesta $ 660. Se puede buscar el más cercano aquí.
  • Recibirlo a domicilio. El dispositivo llega por correo en 7 días. El costo de envío es de $ 615.
En los peajes de las autopistas porteñas colocan el "tag" sin cargo. Foto: Andrés D’Elía.

En los peajes de las autopistas porteñas colocan el “tag” sin cargo. Foto: Andrés D’Elía.

La adhesión también se puede tramitar por teléfono al 0800-122-7273.

Si se elige el envío postal, al recibir el sticker el usuario deberá entrar a este sitio para activarlo y luego podrá instalarlo con sus propias manos debajo del soporte del espejo retrovisor, del lado de adentro.

Otras noticias

¿Cómo saber si accedí al beneficio de devolución de monotributo o autónomos?

¿Cómo saber si accedí al beneficio de devolución de monotributo o autónomos?

Alertan por indicios de erupción en un volcán submarino habitado por “tiburones mutantes”

Alertan por indicios de erupción en un volcán submarino habitado por “tiburones mutantes”

La AFIP reintegra más de $1.345 millones a monotributistas y autónomos

La AFIP reintegra más de $1.345 millones a monotributistas y autónomos

Pura emoción: Tini Stoessel agradeció a sus fans y le dedicó una canción a su papá

Pura emoción: Tini Stoessel agradeció a sus fans y le dedicó una canción a su papá

Una vez recibido el dispositivo por correo, hay que entrar al sitio web para activarlo. Imagen: Captura,

Una vez recibido el dispositivo por correo, hay que entrar al sitio web para activarlo. Imagen: Captura,

Entonces, el vehículo ya estará incorporado al sistema y podrá pasar por las cabinas verdes exclusivas.

Cada vez que esto ocurra, la tarifa se cargará en la tarjeta de crédito y aparecerá en el siguiente resumen.

Los puntos de colocación del TelePASE

En verde, los que están en las autopistas.


Opción 2: tramitar el TelePASE de manera presencial

Quienes prefieran gestionar en persona y gratis su TelePASE pueden ir a la sede de AUSA, en la calle Piedras al 1260 entre San Juan y Cochabamba, justo debajo de la Autopista 25 de Mayo, en San Telmo.

Otra opción es acercarse a alguno de los distintos puntos de colocación que se informan en la web de TelePASE. A los peajes hay que ir con el registro online hecho previamente.

Opción 3: tramitar el TelePASE a través de Mercado Pago

Los peajes también se pueden abonar con crédito prepago, a través de una billetera virtual. Imagen: Captura.

Los peajes también se pueden abonar con crédito prepago, a través de una billetera virtual. Imagen: Captura.

Quienes no tengan tarjeta de crédito o prefieran no usarla para el peaje pueden gestionar un TelePASE vinculado a una cuenta de Mercado Pago.

Con esta modalidad, cada vez que se atraviese un peaje, la tarifa se descontará automáticamente del dinero que el usuario tenga en esa “app billetera”, que admite ser cargada en efectivo (en Rapipago y Pago Fácil) y por transferencia bancaria.

Para pedir el TelePASE en Mercado Pago, el procedimiento es:

  1. Instalar la app y registrarse o iniciar sesión.
  2. En la pantalla de inicio, elegir la opción “Ver más”, luego “TelePASE” y finalmente “Quiero usar TelePASE“.
  3. Escribir la patente del auto y seguir las instrucciones.

Cada usuario, en este caso, puede elegir si retira gratis el dispositivo en los puntos adheridos de TelePASE o bien lo encarga a domicilio con entrega en 24 horas.

¿En qué rutas y autopistas sirve el TelePASE?

El sistema permite pasar y pagar más rápido en todos los peajes de la Ciudad de Buenos Aires y también en una amplia red de caminos concesionados de varias provincias, tal como muestra este mapa:

¿Qué tener en cuenta al usar TelePASE?

Al pasar por una cabina para TelePASE es requisito:

  • Mantener 30 metros de distancia respecto del vehículo de adelante.
  • Reducir la velocidad por debajo de los 20 km/h.
  • No avanzar hasta que el lector identifique el dispositivo, indique “Tag autorizado“, el semáforo pase a verde y la barrera se levante.

Si un auto o moto se “pega” a mí vehículo por detrás para no pagar, ¿me cobrarán doble?

No, el sistema registra y cobra una sola pasada. En esos casos, las cámaras del peaje le tomarán una foto a quien intentó evadir el pago que sea multado.

MDG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • ¿Cómo saber si accedí al beneficio de devolución de monotributo o autónomos?
  • Alertan por indicios de erupción en un volcán submarino habitado por “tiburones mutantes”
  • ¡Se enloqueció!: la reacción de Morena Beltrán tras un gol de Boca

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

¿Cómo saber si accedí al beneficio de devolución de monotributo o autónomos?

¿Cómo saber si accedí al beneficio de devolución de monotributo o autónomos?

Alertan por indicios de erupción en un volcán submarino habitado por “tiburones mutantes”

Alertan por indicios de erupción en un volcán submarino habitado por “tiburones mutantes”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In