ADVERTISEMENT
jueves, mayo 19, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Dos concejales libertarios presentaron un proyecto para cerrar un vacunatorio de Covid en el Conurbano

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Dos concejales libertarios presentaron un proyecto para cerrar un vacunatorio de Covid en el Conurbano
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo bloque conformado por dos concejales liberales, pertenecientes al partido Avanza Libertad, en Vicente López, presentó su primer proyecto de resolución para que sea tratado en el Concejo Deliberante una vez que se empiece a legislar en el distrito de zona norte. Es la primera vez que ediles de este color político ocupan bancas en el Legislativo y la expectativa era alta. 

El documento presentado reclama que un edificio que se utilizaba desde hace 20 años para la rehabilitación y encuentro de ciegos y personas de baja visión, deje de ser usado como una posta de vacunación contra el COVID-19 de la campaña Vacunate PBA. Es que desde el 1 de abril del 2021, el grupo de personas que acudía diariamente a la calle Haedo 1426 ya no tienen la posibilidad de hacerlo. 

La autora del proyecto es Constanza Darchez. “El instituto Josefina Colmena Bignone es un legado que le hace la familia Bignone al Estado Nacional y está destinado a la rehabilitación de personas ciegas y de baja visión. Se hacen actividades con una gran cantidad de personas de la zona que no cuentan con otro medio de asistencia humana y profesional”, explica la reciente concejal de Avanza Libertad, partido liderado por José Luis Espert a nivel nacional.


La institución funciona desde el 2001 en la localidad de Florida.

Y continúa: “En el año 2000 el Estado le donó el predio al Municipio de Vicente López, pero con el mismo objetivo. Si o si, el legado tiene que ser ese: un espacio para ciegos. Nuestro bloque no está en contra de las vacunas, sabemos que hay otros lugares donde se podría instalar la posta, e incluso los vacunatorios municipales que Provincia rechazó”.

El objetivo principal del instituto es “lograr el bienestar y autonomía de los pacientes, ayudando a manejarse en la vida cotidiana y poder disfrutar con los talleres recreativos. Tiene especialidades como oftalmología para adultos, psicología, terapia para adultos, educación física, talleres de rehabilitación, radio y braille, cine con audio descripción, y biblioteca sonora”, según su propia descripción. 

Se estima que en el municipio de la zona norte del GBA hay aproximadamente 600 personas ciegas o con baja visión. “Nuestro bloque más adelante va a pedir un censo para determinar puntualmente este dato. Pero, hay que respetar el espacio donado y delegado al Municipio con el fin que tuvo siempre”, expresa Darchez. 

Constanza Darchez junto a uno de los pacientes que acude al Instituto Bignone.

Constanza Darchez junto a uno de los pacientes que acude al Instituto Bignone.

Jorge Greco es paciente del Instituto Bignone desde el año 2004. “Desde hace un año se instaló un vacunatorio dentro del instituto qué perjudica nuestra rehabilitación. Tenemos todo tipo de problemas para ingresar, para estar, y para salir. No podemos movernos con tranquilidad y con libertad como un paciente de baja visión o ceguera necesita”, explica el vecino de Vicente López. 

Y agrega: “Queremos recuperar el espacio, como nuestro lugar de pertenencia; así como nuestros medios habituales para poder ubicarnos. De esta manera se perjudica nuestra recuperación y los tratamientos. Se nos hace muy difícil seguir trabajando solo en un 15% del instituto. El resto lo ocupa el vacunatorio”.

Graciela Aicardi es otra de las pacientes afectadas por el uso del Instituto Bignone como posta de vacunación. “No asistir al edificio me perjudica en mi rehabilitación. Tengo que hacerme una cirugía por mí discapacidad visual de miopía degenerativa, que es crónica y se acrecienta con el tiempo. Necesito acompañamiento social y psicológico. Nos sentimos desplazados así”, cuenta. 

Otras noticias

Franklin, historia de un billete: dinero sangriento

Franklin, historia de un billete: dinero sangriento

Pickups usadas premium vs. 0 kilómetro más baratas: qué conviene comprar por el mismo precio

Pickups usadas premium vs. 0 kilómetro más baratas: qué conviene comprar por el mismo precio

Una maestra usó un engaño para que sus alumnos no se copien

Una maestra usó un engaño para que sus alumnos no se copien

Alberto Fernández: “Se pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir para ver cómo encarar el futuro”

Alberto Fernández: “Se pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir para ver cómo encarar el futuro”

La plaza integradora del Instituto Bignone .

La plaza integradora del Instituto Bignone .

Por su parte, la concejal Darchez propone: “Hay otros lugares para vacunar. Vicente López tiene centros municipales excelentes. La agenda de vacunación se llevó muy bien en el distrito. Pero este lugar tiene un uso particular y no está siendo respetado. Creo que es un tema político entre quien esta gobernando la Provincia y quien gobierna el Municipio”. 

Y aclara: “La campaña Vacunate es un derecho a la salud, pero los pacientes del Bignone también tienen el derecho a recuperar el legado y su espacio de pertenencia para el cual fue destinado el lugar.

El proyecto de resolución se presentó por Mesa de Entrada. Aún en el HCD no se conformaron las comisiones. El 3 de marzo comienza el año legislativo y se definirá el tratamiento del tema. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lali Espósito, íntima: “A los 30 definí que clase de mujer soy. No necesito mentir, soy más sincera”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un encendedor y combustible: la hipótesis de cómo se originó el incendio en el departamento de Felipe Pettinato en Belgrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo cocinar gastando la mitad de la energía: 6 consejos clave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubren que los iPhone son vulnerables incluso cuando están apagado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • ¿Como estará el tiempo este jueves en Tucumán?
  • Franklin, historia de un billete: dinero sangriento
  • Pickups usadas premium vs. 0 kilómetro más baratas: qué conviene comprar por el mismo precio

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

¿Como estará el tiempo este jueves en Tucumán?

¿Como estará el tiempo este jueves en Tucumán?

Franklin, historia de un billete: dinero sangriento

Franklin, historia de un billete: dinero sangriento

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In